
Elecciones 2025: qué se vota este domingo en Santa Fe y cómo
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
La Libertad Avanza fue la lista más votadas, seguida de Unión por la Patria y Juntos por el Cambio, quienes se distribuyen tres lugares cada fuerza política. El socialismo, aliado de Schiaretti, logró retener un lugar en el Congreso. La Libertad Avanza sustentó su triunfo imponiéndose en 15 de los 19 departamentos y en 6 de ellos fue secundado por Juntos por el Cambio. Unión por la Patria se impuso en cuatro departamentos, entre ellos Rosario.
Educación23 de octubre de 2023La Elección en Santa Fe en la categoría Diputados Nacionales de este domingo fue pareja y el reparto de las bancas se dio entre cuatro fuerzas. La provincia puso en juego 10 lugares, y es la tercera que más escaños renovaba. La sorpresa fue la gran elección de la lista que acompañaba a Juan Schiaretti, ya que al pelotón de La Libertad Avanza (32,36%), Unión por la Patria (29,08%) y Juntos por el Cambio (26,90%), se le coló Hacemos por Nuestro País (9,23%) como minoría.
De esta manera, fueron electos Diputados Nacionales por Santa Fe Romina Diez, Nicolás Mayoraz y Rocío Bonacci (La Libertad Avanza); Germán Martínez, Florencia Carignano y Diego Giuliano (Unión por la Patria); Carlos Núñez, Verónica Razzini y Alejandro Bongiovanni (Juntos por el Cambio) y Esteban Paulón (La Fuerza de Santa Fe), según los resultados provisionales.
De esta manera, Juntos por el Cambio resignó dos bancas y Unión por la Patria una, en detrimento de La Libertad Avanza que logrará los primeros Diputados por Santa Fe. El socialismo en alianza con Juan Schiaretti logró retener una banca en este caso será para Paulón que ocupará la silla que dejará vacante Enrique Estévez en diciembre.
La Libertad Avanza fue la coalición más votada tanto para Presidente y Vice como para las restantes categorías, siguiendo lo ocurrido en las PASO del 13 de agosto, pero Unión por la Patria desplazó a Juntos por el Cambio del segundo lugar. La suba de votos de Schiaretti permitió también la llegada de Paulón al Congreso, muy festejada anoche en la sede del Partido Socialista en Rosario.
Germán Martínez, actual jefe del bloque oficialista en la Cámara de Diputados de la Nación, fue reelecto al encabezar la lista de Unión por la Patria y también fue reelecto el macrista José Núñez que irá por su tercer mandato consecutivo. Los restantes ocho serán Diputados por primera vez a partir de diciembre. De los diez, sólo Carignano tiene domicilio en la capital provincial, los restantes son mayormente residentes en Rosario y zonas aledañas.
La Libertad Avanza sustentó su triunfo imponiéndose en 15 de los 19 departamentos y en 6 de ellos fue secundado por Juntos por el Cambio. En cambio, Unión por la Patria se impuso en cuatro departamentos, entre ellos Rosario. En la PASO de agosto, la fuerza orientada por Milei había sido la más votada en 18 departamentos y "Juntos" en el restante (Caseros). Ahora, hubo una recuperación del justicialismo que le permitió ser la segunda fuerza más votada en la provincia de Santa Fe.
Así, La Libertad Avanza con el 32,44% fue la fuerza más votada en la categoría Diputados seguida por Unión por la Patria con 29,02%, Juntos por el Cambio con 26,86% y la Fuerza de Santa Fe con 9,27%. El Frente de Izquierda conquistó apenas el 2,38% y no alcanzó a lograr representación por Santa Fe. El voto en blanco fue 2,44%, superando por algunas décimas a la izquierda.
La Libertad Avanza se impuso en los departamentos 9 de Julio, General Obligado, San Cristóbal, San Justo, Castellanos, Las Colonias, Garay, La Capital, San Martín, San Jerónimo, Belgrano, Iriondo, Caseros, San Lorenzo y General López. En tanto, Unión por la Patria ganó en Vera, San Javier, Rosario y Constitución.
Otra vez, como en las PASO, casi no hubo corte de boletas. En la categoría Diputados Nacionales "LLA" había cosechado 34 puntos (Milei a Presidente obtuvo 35%), "JxC" 30 (Bullrich 31%), y "UxP" 20 (Massa 21%). La participación había sido del 68%, y el voto en blanco un 6%.
En las Generales pasó algo similar: los libertarios cayeron tres puntos y obtuvieron 32,36% (32,56% Milei a Presidente), el macrismo perdió cuatro y se ubicó 26,90% (Bullrich 26,78%), y hubo una gran remontada del peronismo que subió ocho por ciento hasta los 29,08% (Massa 29,66%). Respecto de la categoría presidencial, la diferencia de la cosecha de cada fuerza con Diputados nunca llegó a un punto. El voto en blanco se desplomó y rondó el 1%.
Defender los derechos
Tras triplicar los votos de las PASO, el socialismo ocupará la décima banca en el Congreso Nacional. Esteban Paulón, el candidato de La Fuerza de Santa Fe, se alzó con más de 180 mil votos.
Acompañado por Clara García, Enrique Estévez y Mónica Fein, Paulón expresó durante los festejos que "el socialismo en Santa Fe sigue siendo un actor del que no se puede mirar para otro lado. Y cuando desde el Partido Socialista decidimos participar y tener una voz en esta campaña nacional tan compleja, tan difícil, con tantas dificultades por el propio contexto, no nos equivocábamos".
"Estamos frente a un nuevo escenario en el Congreso, donde entra mucha gente que nos va a querer venir a restringir derechos, a recortar conquistas, y la verdad que una de las cosas que más me desafiaba era justamente estar ahí, en primera persona, defendiendo todo lo que logramos y las ideas del socialismo", manifestó Paulón en el búnker socialista.
El Diputado electo destacó la importancia que Juan Schiaretti, candidato a presidente por su espacio, entregó a Santa Fe: "Fue la única propuesta federal que ofreció soluciones concretas para el interior productivo y se percibió un notable crecimiento luego de los debates presidenciales".
Por su parte, la presidente del Partido Socialista y diputada nacional Mónica Fein expresó: "Haber elegido a Esteban era representar las luchas históricas del Socialismo y pusimos al frente a una persona que atravesó todas nuestras tormentas, pero que siempre cultivó la esencia del socialismo, sabiendo que lo más importante era tener un partido que mirara el futuro, que proyectara el futuro, y siempre aportando una idea amplia de lo que teníamos que hacer".
"Yo creo que viene un tiempo complejo en el país, y qué mejor que tener socialistas como Esteban para llevar nuestras ideas, para poner nuestros criterios, para ayudar a salir adelante a este país, que es para lo que sirve la política", concluyó Fein.
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.
En un mensaje final a la ciudadanía, el rafaelino Enrique Marchiaro, especialista en Derecho Constitucional destaca la necesidad de adecuar la Carta Magna santafesina con la nacional, ratificando como uno de los ejes centrales la autonomía municipal. Llama a trabajar con responsabilidad: “la Constitución es un verdadero pacto intergeneracional”.
Participaron 240 cadetes del Instituto de Seguridad Pública (ISeP) y más de 100 agentes de planta del Estado santafesino, con vistas al acto comicial del próximo 13 de abril, para convencionales constituyentes y autoridades locales.
Es el acontecimiento internacional más destacado de la industria de turismo de reuniones, que se desarrollará por primera vez en suelo santafesino. Será del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, realizó la presentación de la lista de "Activemos" en la ciudad de Santa Fe con la mirada puesta en las elecciones del próximo 13 de abril.
Lali regresa a Santa Fe en el marco del “Lali Tour 2025” el sábado 12 de julio. Las entradas estarán a la venta en los próximos días.
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.
El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
Robert Francis Prevost Martínez, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.
El concierto será el viernes 9 de mayo en el Centro Cultural Provincial a las 21h con entrada gratuita y cupo limitado.