
Franco Bertolin renunció a su cargo de coordinador de Despacho General de Intendencia
El dirigente radical confirmó que este jueves al mediodía presentó su dimisión a un cargo "sensible" por donde pasan todos los documentos del Municipio.
Eso es si se compara con septiembre 2022. Mientras que, con respecto a agosto, la caída fue de 14,51 por ciento. Por su parte los autos 0km sufrieron una caída del 19,74% interanual. Mientras que las motos siguieron marcando su crecimiento interanual del 23,8%, y una caída mensual del 7,15% según los datos brindados por la Secretaría de Hacienda y Finanzas del municipio local.
Locales17 de octubre de 2023La cantidad de vehículos 0 Kilómetro patentados durante septiembre de este año marcó una caída del 14.51% respecto al mes de agosto del corriente año, al sumar 277 unidades contra 324 que sumó el pasado mes. Pero, si comparamos con el mes de septiembre, pero del año 2022, podemos ver un crecimiento del 5.7%, dado que solo se habían registrado 262 unidades, de acuerdo con los datos arrojados por el área de Hacienda y Finanzas de la Municipalidad de Rafaela.
De acuerdo al reporte, en Rafaela se patentaron durante septiembre un total de 61 autos 0km, es decir 28.24% menos con respecto al mes anterior, donde se patentaron 85 unidades 0km. Caída que se dio también, si compramos con el mismo período, pero del año anterior, donde mermó un 19.74% ya que se habían patentado 76 automóviles 0 km.
A nivel país
Según el informe de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), la cantidad de vehículos 0 Km patentados durante septiembre ascendió a 33.304 unidades, lo que significó una caída de 4,3% respecto a septiembre de 2022, mientras que el acumulado de los primeros nueve meses del corriente año registra un incremento de 9,5%. Respecto de agosto, la cantidad de patentamientos reflejó una baja de 15,6%, añadió la entidad en su informe mensual.
"Las cifras de septiembre muestran que el nivel de patentamientos se mantiene aceptable, pese al faltante importante de unidades, pero la buena noticia es que se ha retomado la liberación de SIRAs, y con un buen volumen, algo que hacía meses que no sucedía y que se empezará a ver reflejado en octubre", destacaron desde ACARA en un comunicado.
"Evidentemente ha funcionado el acuerdo realizado mediante el cual las fábricas mantenían el precio de los modelos comprometidos a cambio de que se abra el ingreso de autopartes y modelos importados, lo que se vuelve vital para tener una oferta completa", indicaron.
Los más vendidos
El ranking de marcas de livianos (automóviles y comerciales livianos) fue encabezado por Toyota, con 5.515 vehículos (17,6%); seguido por Fiat, con 4.984 unidades (15,9%); mientras que Volkswagen completó el podio con 4.815 unidades (15,3%). El top diez se completó con Renault, con 4.264 (13,6%); Ford, con 3.347 (10,7%); Peugeot, con 2.525 (8,0%); Chevrolet, con 2139 (6,8%); Nissan, con 1612 (5,1%); Citroen, con 651 (2,1%) y Mercedes Benz, con 563 unidades (1,8%).
Por modelos, el más vendido fue el Fiat Cronos, con 4.488 unidades (14,3%); seguido por la Volkswagen Amarok, con 2.917 (9,3%); Ford Ranger, con 2.687 (8,6%); Toyota Hilux, con 2.468 (7,3%); Peugeot 208, con 2.267 (7,2%); Renault Kangoo II, con 1.417 (4,5%); Toyota Etios, con 1.295 (4,1%); Volkswagen Taos, con 1226 (3,9%); Nissan Frontier, con 1218 (3,9%) y Chevrolet Tracker, con 1185 (3,8%)
En tanto, entre los comerciales pesados, el ranking fue liderado por Iveco, con 446 unidades (39,5%); seguido por Mercedes Benz, 433 (38,4%); Scania, 85 (7,5%); Agrale, 56 (5,0%); y Volvo, 43 (3,8%).
Las motos en alza
Las motos tuvieron un crecimiento interanual del 23.8%, según los datos expuestos por la Secretaría de Hacienda y Finanzas de la Municipalidad de Rafaela. En el noveno mes del año se han patentado 182 motovehículos 0km contra 147 que se habían registrados en septiembre 2022.
En tanto, si hacemos la comparación con el mes anterior, aquí se vio una caída del 7.15% ya que se habían patentado 196 unidades en la ciudad.
En lo que respecta al patentamiento de motos a nivel país, durante septiembre ascendió a 34.626 unidades, lo que muestra una suba de 8,6% interanual, informó la División Motovehículos de Acara. Con relación a agosto, hubo una baja de 19%; y, en los nueve meses acumulados del año se patentaron 354.156 motos, 10,6% más que en el mismo período de 2022.
Honda siguió liderando el mercado con 8.620 seguida por Motomel, que, con 4.187 unidades se consolida en el segundo puesto, por sexto mes consecutivo.
La novedad es que Gilera subió del quinto al tercer puesto, con 4.119 unidades, dejando a Zanella cuarta con 3.480, y haciendo bajar también un puesto a Corven que con 3.183 cierra el top five.
No se observan cambios en cuanto al modelo más patentado con respecto a agosto: la Honda Wave 110, histórica líder de años anteriores, sigue firme en la primera posición, seguida por la Gilera Smash, que había subido dos posiciones en agosto, y la Motomel B110 sigue en el tercer lugar.
La Corven Energy 110 By Corven continua cuarta, y la Keller KN 110-8 cierra los primeros cinco puestos.
El dirigente radical confirmó que este jueves al mediodía presentó su dimisión a un cargo "sensible" por donde pasan todos los documentos del Municipio.
Todos de la oposición: informes por siniestros en camión recolector y tractor municipal, tercerización por traslado de pacientes a Santa Fe, creación de espacios públicos para la primera infancia y reparación ciclovía barrios Fátima y Mosconi.
Además remarcó que “esta es la lista oficial del partido”, señalando que cuentan con el apoyo del senador Alcides Calvo y Juan Monteverde, candidatos a convencionales constituyentes, la CGT y el Partido Justicialista, diferenciándose así de la lista que encabeza Valeria Soltermam, por un lado, y José Grassino, por el otro, con quienes competirán en la interna el próximo 13 de abril.
En un acto multitudinario, la lista liderada por el senador Alcides Calvo oficializó las candidaturas de Bárbara Chiavallero y el Dr. Andrés Brarda. Asimismo, se presentaron las candidaturas a convenciones constituyentes de Alcides Calvo y Roberto Oesquer. Con el respaldo de referentes gremiales y militantes, el peronismo rafaelino dio inicio a su campaña con un llamado a la unidad y el trabajo.
Este viernes 14/03 lxs profesionales de la salud suspenderán la atención y se concentrarán desde las 11.30hs en la puerta del hospital Jaime Ferré en rechazo de la propuesta salarial del gobierno de un 5% en la paritaria, y en reclamo de pases a planta, pago de deudas de adicionales, problemas edilicios y falta de turnos y medicamentos tanto en el Hospital como en los centros de salud.
En tres horas y con la presencia de todos los concejales, se trataron siete proyectos y leyeron numerosas notas. La oposición nuevamente reclamó la presencia en el recinto de la Delegada de la Regional III de Educación Delia Colussi.
Con un marco de alrededor de 3000 personas, el Colegio San José celebró su centenario y honró a quienes hicieron posible este presente y futuro.
La Crema y el Santo salteño se enfrentan este sábado en el Monumental de barrio Alberdi desde las 18.00hs y con arbitraje de Marcos Liuzzi.
El dirigente radical confirmó que este jueves al mediodía presentó su dimisión a un cargo "sensible" por donde pasan todos los documentos del Municipio.
El Lobo recibe a Sportivo Belgrano de San Francisco por la segunda fecha. Tras la caída en Las Parejas, el equipo de Barraza quiere sumar sus primeros puntos.
En su estreno de local, el Lobo sufrió un arbitraje polémico de Luis Martinez. El gol de Avaro, en jugada de offside, adelantó a Sp. Belgrano, pero Cura en el adicional selló la paridad.