
Marcos Corach pide citar al presidente del Enress a la Legislatura
“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.


Eso es si se compara con septiembre 2022. Mientras que, con respecto a agosto, la caída fue de 14,51 por ciento. Por su parte los autos 0km sufrieron una caída del 19,74% interanual. Mientras que las motos siguieron marcando su crecimiento interanual del 23,8%, y una caída mensual del 7,15% según los datos brindados por la Secretaría de Hacienda y Finanzas del municipio local.
Política17 de octubre de 2023
Redacción web
La cantidad de vehículos 0 Kilómetro patentados durante septiembre de este año marcó una caída del 14.51% respecto al mes de agosto del corriente año, al sumar 277 unidades contra 324 que sumó el pasado mes. Pero, si comparamos con el mes de septiembre, pero del año 2022, podemos ver un crecimiento del 5.7%, dado que solo se habían registrado 262 unidades, de acuerdo con los datos arrojados por el área de Hacienda y Finanzas de la Municipalidad de Rafaela.
De acuerdo al reporte, en Rafaela se patentaron durante septiembre un total de 61 autos 0km, es decir 28.24% menos con respecto al mes anterior, donde se patentaron 85 unidades 0km. Caída que se dio también, si compramos con el mismo período, pero del año anterior, donde mermó un 19.74% ya que se habían patentado 76 automóviles 0 km.
A nivel país
Según el informe de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), la cantidad de vehículos 0 Km patentados durante septiembre ascendió a 33.304 unidades, lo que significó una caída de 4,3% respecto a septiembre de 2022, mientras que el acumulado de los primeros nueve meses del corriente año registra un incremento de 9,5%. Respecto de agosto, la cantidad de patentamientos reflejó una baja de 15,6%, añadió la entidad en su informe mensual.
"Las cifras de septiembre muestran que el nivel de patentamientos se mantiene aceptable, pese al faltante importante de unidades, pero la buena noticia es que se ha retomado la liberación de SIRAs, y con un buen volumen, algo que hacía meses que no sucedía y que se empezará a ver reflejado en octubre", destacaron desde ACARA en un comunicado.
"Evidentemente ha funcionado el acuerdo realizado mediante el cual las fábricas mantenían el precio de los modelos comprometidos a cambio de que se abra el ingreso de autopartes y modelos importados, lo que se vuelve vital para tener una oferta completa", indicaron.
Los más vendidos
El ranking de marcas de livianos (automóviles y comerciales livianos) fue encabezado por Toyota, con 5.515 vehículos (17,6%); seguido por Fiat, con 4.984 unidades (15,9%); mientras que Volkswagen completó el podio con 4.815 unidades (15,3%). El top diez se completó con Renault, con 4.264 (13,6%); Ford, con 3.347 (10,7%); Peugeot, con 2.525 (8,0%); Chevrolet, con 2139 (6,8%); Nissan, con 1612 (5,1%); Citroen, con 651 (2,1%) y Mercedes Benz, con 563 unidades (1,8%).
Por modelos, el más vendido fue el Fiat Cronos, con 4.488 unidades (14,3%); seguido por la Volkswagen Amarok, con 2.917 (9,3%); Ford Ranger, con 2.687 (8,6%); Toyota Hilux, con 2.468 (7,3%); Peugeot 208, con 2.267 (7,2%); Renault Kangoo II, con 1.417 (4,5%); Toyota Etios, con 1.295 (4,1%); Volkswagen Taos, con 1226 (3,9%); Nissan Frontier, con 1218 (3,9%) y Chevrolet Tracker, con 1185 (3,8%)
En tanto, entre los comerciales pesados, el ranking fue liderado por Iveco, con 446 unidades (39,5%); seguido por Mercedes Benz, 433 (38,4%); Scania, 85 (7,5%); Agrale, 56 (5,0%); y Volvo, 43 (3,8%).
Las motos en alza
Las motos tuvieron un crecimiento interanual del 23.8%, según los datos expuestos por la Secretaría de Hacienda y Finanzas de la Municipalidad de Rafaela. En el noveno mes del año se han patentado 182 motovehículos 0km contra 147 que se habían registrados en septiembre 2022.
En tanto, si hacemos la comparación con el mes anterior, aquí se vio una caída del 7.15% ya que se habían patentado 196 unidades en la ciudad.
En lo que respecta al patentamiento de motos a nivel país, durante septiembre ascendió a 34.626 unidades, lo que muestra una suba de 8,6% interanual, informó la División Motovehículos de Acara. Con relación a agosto, hubo una baja de 19%; y, en los nueve meses acumulados del año se patentaron 354.156 motos, 10,6% más que en el mismo período de 2022.
Honda siguió liderando el mercado con 8.620 seguida por Motomel, que, con 4.187 unidades se consolida en el segundo puesto, por sexto mes consecutivo.
La novedad es que Gilera subió del quinto al tercer puesto, con 4.119 unidades, dejando a Zanella cuarta con 3.480, y haciendo bajar también un puesto a Corven que con 3.183 cierra el top five.
No se observan cambios en cuanto al modelo más patentado con respecto a agosto: la Honda Wave 110, histórica líder de años anteriores, sigue firme en la primera posición, seguida por la Gilera Smash, que había subido dos posiciones en agosto, y la Motomel B110 sigue en el tercer lugar.
La Corven Energy 110 By Corven continua cuarta, y la Keller KN 110-8 cierra los primeros cinco puestos.

“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Si bien el Gobierno Nacional ha dado un paso, la medida resulta insuficiente y no resuelve la crisis del sector. Es imprescindible que se cumpla la Ley 27.793 de Emergencia en Discapacidad.

Atlético de Rafaela se presenta este domingo, 11hs, en Puerto Madryn. Los conducidos por Iván Juárez vuelven al ruedo tras la final perdida por el primer ascenso ante Ciudad de Bolívar.

Comunicado de prensa de la Sociedad Rural de Rafaela

A través de un decreto, derogó una norma que durante más de tres décadas reguló los aranceles de la educación privada. Desde ahora, los institutos podrán fijar libremente sus precios sin autorización previa del Estado.

La mitad de los hogares argentinos debió recurrir a estrategias financieras de emergencia en los primeros seis meses de 2025 —como usar ahorros, endeudarse o vender bienes— para afrontar sus gastos cotidianos, según un informe del INDEC que refleja el deterioro del poder adquisitivo y el aumento del endeudamiento familiar.