
Sunchales: la oposición rechazó una herramienta tributaria para el gobierno local
Política08 de mayo de 2025El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
Ante la renuncia de la edil Brenda Vimo por motivos personales y profesionales, presentada el lunes pasado en el Concejo Municipal y aprobada en la sesión ordinaria del jueves último, será reemplazada por María Paz Caruso porque el sucesor Juan Ignacio Ruggia no asumirá el cargo, según lo confirmó a un cronista de CASTELLANOS.
De todas maneras, la actual Secretaria de Ambiente y Movilidad municipal es muy cauta en sus declaraciones y espera la confirmación del Tribunal Electoral de la Provincia de Santa Fe, que hasta el momento no recibió la renuncia aprobada en el Cuerpo Legislativo y tampoco la de Ruggia, según informaron fuentes confiables.
"Integré la lista del 2019 que acompañamos a la renovación de Luis Castellano para intendente, ingresando los concejales Brenda Vimo y Juan Senn. Por cuestiones profesionales, Brenda deja su banca y en ese caso con la ley de cupo, que se aplicaba hace 4 años, el que tiene que asumir es Juan Ruggia", recordó Caruso.
Y agregó: "Se está viendo con el Tribunal Electoral cuáles son los procesos, la decisión de él, los tiempos y las formalidades en el Concejo Municipal con la presentación que hizo Brenda. Estamos a la expectativa; todos tenemos la misma responsabilidad y compromiso hacia la ciudadanía, que queremos seguir sosteniendo, de hacer lo más ordenado y prolijo posible, y cuáles son los compromisos actuales: tengo a cargo la Secretaría de Ambiente y Movilidad y el Instituto para el Desarrollo Sustentable (IDS), donde también hay procesos iniciados en cuento a firmas y compromisos con el nombre y el cargo que uno tiene, esperando la formalidad de lo que responda el Tribunal".
-El 10 de diciembre asumes como concejal de Rafaela, ¿qué pasará con el IDS y Secretaría de Ambiente y Movilidad?
-Esa fecha está confirmada y es una realidad por haber sido parte de esta lista al haber acompañado a Juan Senn, renovando las dos bancas. Respecto al Ejecutivo actual, hay que ver cuál es la estructura que va a diseñar el intendente electo Viotti, en función de su impronta y su gestión. El Instituto para el Desarrollo Sustentable es un ente creado por ordenanza municipal, con lo cual seguirá existiendo como lo establece la normativa y el director es un cargo elegido por el Intendente; hay que esperar cuáles serán el diseño y las estrategias que tenga Viotti respecto de lo ambiental en nuestra ciudad, dándole el lugar que en estos años se le dio con Luis, creciendo y siendo parte de la ciudad, que nos identifica y es fundamental que siga creciendo.
-¿Cómo te ves como concejal en estos cuatro años?
-A lo largo de estos años uno va construyendo en el Municipio con el perfil ambiental, donde los desafíos son cada vez mayores, las realidades cambian ante situaciones climáticas y eventos, de lo que debemos estar atentos, pero mi responsabilidad ahora implica interiorizarme de muchas más cuestiones que representen a la ciudadanía y sacarme un poco el chip del Ejecutivo a lo que uno estaba acostumbrada. Ahora con un Concejo siendo oposición en minoría con el rol de control, donde en estos años el cuerpo legislativo controló con auditorías hacia el Municipio; seguir también con esa impronta, siempre construyendo un Estado transparente y ordenado como en estos últimos años de gestión y, seguramente, lo va a seguir siendo porque la ciudadanía valora, más allá de los partidos políticos.
-¿Cómo llevarás la cuestión ambiental al Concejo a través de proyectos?
-Estar en el Ejecutivo tiene demandas de cumplimiento de acciones todos los días, que deja de lado pensar en profundidad a largo plazo algunas cuestiones, que lo hacíamos a través del Instituto. Establecer normativas, que es uno de los roles del Concejo Municipal, implica estudio, reuniones, la articulación con distintas instituciones. Recordemos que el IDS a través de su Consejo Ambiental tiene un representante de cada bloque del cuerpo legislativo, así que seguramente voy a seguir siendo parte de ese Consejo desde otro lugar ahora. Ante el cambio de gestión puede haber distintas secretarías, pero la importancia de la normativa con la creación del Instituto, que es el fiel reflejo de pensar políticas públicas a largo plazo.
El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.
Así lo acordó la Mesa Coordinadora que integran representantes del Círculo de la Prensa, del Ejecutivo y del Concejo tras una reunión celebrada ayer en el Municipio. El próximo lunes habrá un nuevo encuentro para definir el Reglamento.
El Gobierno provincial autorizó un nuevo aumento en las tarifas del servicio de agua potable y saneamiento prestado por Aguas Santafesinas S.A. (ASSA).
El Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (CCIRR) ha emitido un comunicado en el que manifiesta su inquietud ante la creciente proliferación de certificados médicos que se sospecha son falsos, especialmente aquellos basados en diagnósticos psiquiátricos o psicológicos difíciles de verificar.
Darío Cocco, secretario general del SEOM fue contundente al señalar que hay temas respecto a funcionalidades de los empleados municipales que exceden sus competencias y que el Ejecutivo se debe a una profunda reflexión, no solo de las competencias de los agentes de la GUR, sino de lo que sucede dentro de todas las áreas municipales donde se vienen dando situaciones realmente preocupantes en áreas claves como pueden ser espacios verdes, obras e incluso en seguridad.
El León y el Lobo se enfrentarán por la novena fecha de la zona 3 del torneo Federal A.
Serán el 9 de mayo en el Colegio de Abogados delegación de la ciudad de San Cristóbal y el 3 de junio en el Concejo Municipal de Sunchales. En junio tendrá lugar en San Cristóbal el primer juicio por jurados en la provincia de Santa Fe.
Lali regresa a Santa Fe en el marco del “Lali Tour 2025” el sábado 12 de julio. Las entradas estarán a la venta en los próximos días.
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.
Se trata de las propuetas “Visitas Guiadas a Tribunales” y “El Juez va la escuela”. Este año la novedad es que los turnos son autogestionables desde el sitio web oficial de la Justicia Santafesina. Participaron el año pasado más de 35 establecimientos educativos, 1200 alumnos y una veintena de magistrados fueron a las aulas en las ciudades de Santa Fe y Rosario.