
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
Se trata de Juan Carlos Basso, uno de los titulares del grupo empresario homónimo, que fue invitado por la Embajada de Italia en Argentina a participar en un programa exclusivo para líderes empresariales de América Latina, por la gestión especial del Sr Consul de Rosario, Marco Bocchi.
Este prestigioso evento se llevará a cabo en las ciudades de Roma, Milán y el Vaticano entre el 10 y el 13 de octubre del presente año.
El programa tiene como objetivo principal brindar a empresarios latinoamericanos oportunidades excepcionales para establecer contactos directos con líderes del mundo empresarial y del gobierno italiano, así como para dialogar con expertos sobre posibilidades de inversión y colaboración, entre ambos países.
Durante su estancia en Italia, Basso tendrá la oportunidad de tener audiencias con destacados líderes políticos, incluyendo al Vicepresidente de la Nación y Ministro de Asuntos Exteriores, Antonio Tajani, así como una audiencia papal en la Santa Sede, reunirse en un foro interactivo con líderes empresarios de Latam e Italia y la visita a la planta de una automotriz en la localidad de Módena, que si bien el nombre no fue revelado por las autoridades italianas, todo hace presuponer que será la mismísima Ferrari.
A fin de ultimar los detalles de su participación en este programa único, el empresario local tuvo un encuentro previo con el Embajador de Italia en Buenos Aires, Fabrizio Lucentini, quien está al frente de la embajada desde agosto de 2021.
Este importante proyecto está siendo coordinado e impulsado por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Italia, lo que refleja el compromiso de ambas naciones por fortalecer los lazos comerciales y empresariales entre Argentina e Italia.
Cabe señalar que el Grupo Basso mantiene una larga trayectoria comercial con Italia, entre la que se destaca la compra de acero, la compra de inversiones (Maquinarias de ultima generación), desde 1980 y el abastecimiento de válvulas para motor desde hace más de 20 años a la automotriz Ferrari en la localidad de Módena, en la región de la Emilia Romaña.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
Será hoy, miércoles 18 de junio, a las 19:00 en el Centro Recreativo Metropolitano La Estación, donde debatirán los candidatos de primer y segundo término de las cuatro listas sobre siete ejes temáticos.
Se trata de un proyecto de ordenanza presentado por el bloque opositor en el que propone ceder a la Liga Rafaelina de Fútbol y al Club Juventud los terrenos donados a la Municipalidad a través de un convenio entre ésta y la firma Elejua.
El exministro de Gestión Pública y actual referente del peronismo local criticó en redes sociales la decisión del intendente Leonardo Viotti de avanzar con la instalación de una alcaidía en Rafaela. Aseguró que se trata de una medida tomada sin consenso y se sumó a los reclamos de concejales de la oposición que piden dar marcha atrás con el proyecto.
La oposición solicitó se derogue la ordenanza votada en enero, que autorizó la donación a Provincia del predio ubicado en la prolongación de Av. Italia donde funciona el REMA con el fin de construir la nueva Alcaidía.
Según un relevamiento realizado por Eduprivada, el 90% de las escuelas consultadas afirmaron haber tenido dificultades para cubrir al menos un cargo docente en el último tiempo.
El secretario de Agricultura y Ganadería de Santa Fe, Ignacio Mántaras, y la coordinadora del evento, Norma Bessone, valoraron la quinta edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), que se desarrolla este jueves en Rafaela, como un espacio de diálogo, capacitación e innovación para el sector. El presidente de la Sociedad Rural local, Leonardo Alassia, brindó un discurso de apertura con un fuerte llamado a la construcción colectiva.
El equipo de Adrián Gorostidi careció de eficacia e igualó sin goles frente a Independiente de Chivilcoy en barrio Parque Ilolay. Con este resultado, la “BH” complicó sus posibilidades para clasificar a la Zona Campeonato.
Este lunes 30 de junio se convirtió en la mañana más fría de 2025 en Rafaela, con una mínima de -8,8°C a la intemperie, según datos del INTA.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.