

En la jornada de ayer miércoles, el gobernador Omar Perotti visitó la ciudad de Sunchales, para inaugurar oficialmente las obras de refuncionalización de la sede del Comando Radioeléctrico. Fue mediante un acto formal del que además participaron el intendente Gonzalo Toselli; el ministro de Seguridad, Claudio Brilloni; el senador por el Departamento Castellanos, Alcides Calvo; y el jefe de la Unidad Regional V de la Policía de la Provincia, Víctor Rivero; entre otros.
Luego del corte de cinta, el mandatario provincial expresó su satisfacción por "poder decirles, a cada uno de ustedes que hemos cumplido, cada compromiso que aquí se asumió, se cumplió uno tras otro". Y también agradeció a los intendentes y presidentes comunales del Departamento Castellanos por "poner siempre por delante los objetivos centrales de nuestra gente para poder avanzar".
Luego indicó que "está claramente demostrado que en la región se podía invertir, se podían hacer obras importantes, que podían llegar mayores inversiones en Seguridad y también inversiones que nos permitan poner en marcha la Fiscalía".
Mientras tanto, Brilloni destacó como uno de los aspectos más importantes de la gestión robustecer a una de las instituciones de nuestra Democracia, como lo es la Policía de Santa Fe, a la que consideró que se debe fortalecer, capacitar, equipar, y poner en valor todo lo que hacen.
El Ministro agregó que "trabajamos para propiciar las condiciones adecuadas de trabajo, y esta refuncionalización del Comando Radioeléctrico de Sunchales, permite eso. No se trata solamente de un edificio, se trata de mejorar el funcionamiento del servicio de llamada del 101 y de equipar a nuestros policías, a los que les pedimos que estén en la calle, cerca del vecino, pero también es cierto que necesitan un lugar para trabajar en cuestiones que tienen que ver con exigencias judiciales, por eso celebro esta obra, que permitirá estar a la altura de la circunstancias", concluyó.
Por su parte, el intendente Toselli remarcó que este es un momento importante para la ciudad porque representa un hito; y agradeció y reconoció que al Gobierno de la Provincia, considerando que el aporte fue fundamental e indispensable para lograr esto. En ese sentido, Toselli destacó también la concreción de la nueva Comisaría, "que ya está funcionando, y el Nuevo Centro de Videomonitoreo, que logramos mejorar con las 29 nuevas cámaras que nos dio el Ministerio de Seguridad, y hoy ya tenemos 89".
Finalmente, Calvo expresó que esto "es el epílogo de muchas gestiones que se vinieron desarrollando durante todo este tiempo", y recordó que "se planteó el tema de un Comando Radioeléctrico y juntos comenzamos a hacer realidad esto que hoy se presenta, que no es solamente una decisión sino una concreción, son hechos, son realidades, con recursos humanos, con equipamiento, y que va a complementar todo el trabajo que están desarrollando las distintas fuerzas de seguridad".
Esta dependencia de la Unidad Regional V de Policía funcionará como la primera línea de atención primaria a los requerimientos de la ciudadanía, ya sean robos, hurtos, pedidos de auxilio, choques, la comunicación con el vecino brindando un servicio de contención, hasta que llegue personal policial donde haya sido requerido coordinado por el operador.
Como se menciona anteriormente, esta inauguración además se refuerza con la apertura del nuevo edificio de la Comisaría 3ra, y se complementa en materia de Justicia con la reciente designación de un Fiscal como lo es el Dr. Puig, cubriendo la vacante generada por Ley 14.034 del senador Calvo, para lo que en el día de hoy el gobernador Omar Perotti firmó el Decreto que permite otorgar la partida presupuestaria para la designación y posterior jura en la Corte Suprema provincial.
Una mujer al mando de la Comisaría N° 3
Además, en esta jornada colmada de concreciones importantes para Sunchales, en horas de la mañana se vivió un hecho histórico: se puso en ejercicio a la primera mujer frente a la Comisaría N° 3 de dicha ciudad.
Tras una resolución del Jefe de la UR V Subdirector de Policía Víctor Rivero; el Subjefe de la Agrupación de Unidades de Orden Público UR V, Comisario Supervisor Mariano Pogliani y el Jefe de la Zona de Inspección N° 3, Comisario Supervisor Damián Vega; pusieron en funcionamiento a la jefa, Subinspectora Alejandra de las Mercedes. La misma tendrá a su cargo el mando, comando y conducción de la Comisaría Tercera.


Uno de los involucrados, identificado como Brian R. uno de ellos, sufrió un corte detrás de una de sus orejas; el restante, Fausto S. G. (doble apellido) terminó con un herida en la cabeza. Gran cantidad de móviles policiales se hicieron presentes en el lugar y también ambulancias del Servicio de Emergencias 107. La szona de Av. Mitre entre Tucumán y José Ingenieros estuvo convulsionada por un par de horas hasta que todo volvió a la normalidad.

Pullaro pidió diez años de prisión para Marcelo Sain por espionaje ilegal
Los abogados del gobernador Maximiliano Pullaro solicitaron que el exministro de Seguridad de Santa Fe, Marcelo Sain, sea condenado a 10 años de prisión en el marco de la causa por el presunto espionaje ilegal a funcionarios y dirigentes políticos.

Al sujeto, de 44 años, la fiscal Favia Burella y la representante de la parte querellante, Paola Pradolini, habían acusado de hechos de Abusos sexuales con acceso carnal y abusos sexuales agravados, hechos perpetrados al menos desde 2011 hasta el 2022 contra su expareja y la hija de ésta; de las hijas de otra expareja; y de su propia hija biológica.

Ocurrió en la esquina de calles Domingo Silva y España poco antes de las 17.

En las últimas horas de la víspera y el comienzo de la mañana de hoy se registraron choques que dejaron personas lesionadas de diversa consideración

Atlético de Rafaela y Ciudad de Bolívar con día, hora y sede confirmada para la final por el ascenso
El duelo decisivo por el primer ascenso a la Primera Nacional se jugará el próximo domingo 19 de octubre, desde las 16.00hs, en el estadio Único de San Nicolás. Mirá los detalles.

Se cumplen 80 años de la plaza Colón del barrio Villa Dominga
Cultura y Sociedad14 de octubre de 2025La inauguración fue el 14 de octubre de 1945, asistiendo autoridades locales, delegaciones de escolares y numeroso público. El terreno fue donado por Dominga Grande de Tosco. Hablaron Eros Faraudello, Irma Ribles de Bielza y Juana Capella.

Intendentes del interior lanzaron "Ciudades Unidas" con fuertes críticas a Milei
Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.

La industria santafesina no repunta y si no fuera por la soja el desplome sería mayor
Según la Federación Industrial de Santa Fe, en agosto, la actividad industrial cayó 0,6% interanual, pero sin el impulso del complejo oleaginoso del Gran Rosario y del sector carrocero, la baja habría sido del 6,1%. Siete de cada diez sectores retroceden, el empleo industrial cae y el crédito sigue vedado para las pymes. La recuperación sigue sin llegar.

Lucero: “En septiembre los salarios docentes volvieron a perder frente a la inflación”
Así lo manifestó el titular de SADOP Rosario, Martín Lucero, quien además fue tajante al indicar que “afirmo esto en base a los datos oficiales de la provincia de Santa Fe, el propio IPEC desnuda las mentiras de Pullaro”.