
El 33° Festival Internacional de Poesía de Rosario pone primera
Del 20 al 22 de noviembre esta nueva edición del FIPR reunirá poetas de todo el mundo y ofrecerá lecturas, talleres, debates, música y la tradicional Feria de Editoriales.


Redacción
El reconocido actor Fabián Vena llega a con su unipersonal a la sala B Juan Lasserre. La función será el viernes 27 de octubre a las 21:00 hs. Las entradas están a la venta a través de la página de TicketWay.
Después de haber sido expulsado de la universidad, un profesor de Filosofía se dedica a dictar seminarios en lugares secretos. Con el peligro de ser descubierto, debe esconderse para revelar la verdad y en la clandestinidad encuentra su oportunidad.
El conocimiento se refugia en las sombras, escapando de las mentiras que reinan en el exterior.
En su seminario, el filósofo te hará saber 5 virtudes humanas, sus 5 cañones del futuro, los 5 jinetes del apocalipsis que revolucionarán la moral social. Esta vez su clase será dictada en un depósito de la Facultad de Medicina, con objetos en desuso que en manos de este creador cobrarán vida.
El orden que impone en el relato nos invita a un recorrido vertiginoso, fascinante y revelador.
Con humor, emoción y una visceral banda de sonido, el filósofo nos mostrará las leyes de la clandestinidad, ¿Quién es? ¿Quiénes somos? ¿Por qué fue expulsado? ¿Por qué genera tanta intriga su seminario? Y los preparará para el gran salto, para provocarlos, iluminarlos, y al fin convertirlos.
"Quien soy yo" , una pieza encantadora, vital y necesaria. Quedará grabada en tu ser. Exclusivo para aquellos que tienen la valentía de encontrarse con su propia verdad.

Del 20 al 22 de noviembre esta nueva edición del FIPR reunirá poetas de todo el mundo y ofrecerá lecturas, talleres, debates, música y la tradicional Feria de Editoriales.

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

Se presentará una investigación local que indaga sobre los medios de comunicación del departamento Castellanos (en el período 2022-2024) y recopila las experiencias laborales de mujeres periodistas de Rafaela. Además, la actividad contará con la participación especial de Gabriela Filereto, periodista de Periódicas -el reconocido medio autogestivo, cooperativo y transfeminista santafesino. Se trata de una propuesta de diálogo y debate sobre los hallazgos.

La artista local forma parte del cupo de cinco suplentes del elenco que representará a la Provincia en el Festival Nacional de Folclore el sábado 25 de enero próximo.


El texto recorre sus datos biográficos, su pasión por la medicina y la política, como así también su compromiso con el crecimiento de la ciudad. También pone en valor su trayectoria como emprendedor y su aporte al desarrollo local.

Un informe del Centro de Estudios Scalabrini Ortiz reveló que los salarios docentes aumentaron muy por debajo de la inflación y acumulan una caída real superior al 30% desde 2023. La provincia pasó del cuarto al décimo lugar en el ranking nacional de sueldos.

Decenas de servicios digitales sufrieron interrupciones a nivel mundial por fallos en la red de Cloudflare.

La obra de remodelación de veredas del microcentro comenzará en la esquina de bulevar Santa Fe y 9 de Julio.

Este jueves por la mañana se realizó en el Club Atlético Peñarol, una conferencia de prensa en el marco de la presentación de una nueva edición del torneo infantil del club.

El Intendente deberá ceder en sus pretensiones de aumentar los impuestos municipales en 2026 luego que surgieran diferencias en el propio bloque oficialista. Ceferino Mondino y Lisandro Mársico sorprendieron este jueves.