REC-Rafaela-edit

Alumnas de la "Guillermo Lehmann" fueron premiadas en la 18° "Expo INNOVAR"

Política04 de octubre de 2023RedacciónRedacción
expo

A principios de la semana pasada, Diario CASTELLANOS había anunciado que alumnas de 6° año de Electrónica de la Escuela Técnica N°460 "Guillermo Lehmann" dirían presente en la 18° edición de la Exposición INNOVAR, evento que tuvo lugar del 28 al 30 de septiembre último en el Centro Cultural de la Ciencia en la ciudad de Buenos Aires.

Las alumnas de la institución rafaelina se presentaron en la Expo luego de pasar un corte donde participaron más de 800 proyectos de diferentes categorías a nivel nacional. En el caso de las chicas, su proyecto fue una taza especial para personas no videntes. "A través de sensores se notifica al usuario el nivel del agua y finalmente hacen sonar una alarma que indica que el vaso está lleno", le había explicado a este medio las creadoras del artefacto.

Precisamente, el diseño de la Escuela "Guillermo Lehmann" fue uno de los siete proyectos presentados por la Provincia de Santa Fe que fueron distinguidos durante el último día de exposición, recibiendo una compensación de 300.000 pesos.

Otro de los funcionarios que dijo presente en el evento fue el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, quien manifestó su “alegría y emoción por lo federal de esta premiación”. En cuanto a la categoría que contempla escuelas técnicas y agrotécnicas, mencionó “que Argentina en 2005 no tuviera escuelas técnicas realmente era una vergüenza y lo logramos, ¿por qué no había escuelas técnicas? Porque no había un proyecto industrial de país, y si uno solamente va a producir productos primarios no necesita escuelas técnicas”.

“La escuela técnica agrega valor a partir de lo mejor que tenemos, que es la capacidad de trabajo de nuestra gente. Estamos orgullosos de nuestras escuelas técnicas, porque forman lo mejor de nuestros profesionales”, agregó el ministro.

“En esta edición de Innovar, se han destacado, además de los ganadores, la participación de 7 proyectos finalistas santafesinos y la presencia en el catálogo en la exposición. Claramente el rol de las universidades es fundamental, se ha visto la presencia de las tres universidades nacionales con arraigo en el territorio, como así también proyectos de startups que se vienen acompañando con distintas líneas de financiamiento desde la provincia. Una vez más, Santa Fe es ciencia, Santa Fe es innovación”, señaló también Mariana Baima, secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación de Santa Fe.

 

Más sorpresas y Filmus en Rafaela

 

Más allá de lo que significó la premiación al proyecto de las alumnas de 6° año de Electrónica, la institución educativa de la ciudad se encontró con otro motivo para celebrar durante su estadía en la exposición. El director de la escuela, Walter Rohrmann contó a CASTELLANOS que, al momento de recibir el catálogo de propuestas, se encontró con una sorpresa: su propio proyecto.

"Cuando nos dieron el catálogo encontré mi propio proyecto. Consulté y me dijeron que por cuestiones de espacio seleccionaron algunos para el catálogo y otros para la exposición", explicó el director. Su iniciativa se denomina "Ciencia, tecnología y sustentabilidad para 'todes'", un dispositivo pedagógico para la comprensión de conceptos abstractos y la promoción de la conciencia ambiental. Enriquece la práctica docente sin la exigencia de formarse en programación e informática, y a costos accesibles.

Además, Rohrmann adelantó que Daniel Filmus visitará la ciudad de Rafaela en los próximos días. "Quiere que vayamos a verlo. La intención de la provincia es gestionar un subsidio para producirla industrialmente y donarla a escuelas para no videntes", señaló sobre el proyecto presentado por sus alumnas durante la presente Expo INNOVAR.

Te puede interesar
corach

Corach: “El intendente decidió unilateralmente construir una cárcel”

Política03 de junio de 2025

El exministro de Gestión Pública y actual referente del peronismo local criticó en redes sociales la decisión del intendente Leonardo Viotti de avanzar con la instalación de una alcaidía en Rafaela. Aseguró que se trata de una medida tomada sin consenso y se sumó a los reclamos de concejales de la oposición que piden dar marcha atrás con el proyecto.

Lo más visto
camio1

Más de 800 “Camioneritos” viajan a Córdoba: una iniciativa del Sindicato de Camioneros de Santa Fe que deja huella

07 de julio de 2025

En una jornada cargada de emoción, ilusión y mochilas repletas de sueños, más de 800 hijos de afiliados al Sindicato de Camioneros de Santa Fe parten hoy rumbo a Córdoba para vivir una experiencia inolvidable. La tradicional propuesta de vacaciones de invierno organizada por el gremio, liderado por Sergio Aladio, vuelve a demostrar que el compromiso con las familias camioneras va mucho más allá del ámbito laboral.