
Marcos Corach pide citar al presidente del Enress a la Legislatura
“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.



La Dirección de Articulación y Contenidos Audiovisuales del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, anunció los proyectos ganadores de la decimoctava edición del Concurso Nacional de Innovaciones INNOVAR. Luego de los tres días de exposición -que tuvo lugar el pasado fin de semana en el Centro Cultural de la Ciencia- resultaron distinguidas siete iniciativas radicadas en la provincia.
Los proyectos ganadores fueron: Desarrollo de una vacuna oral contra la gripe aviar de Christian Magni del Instituto de Biología Molecular y Celular de Rosario (CONICET-UNR), recibió no solo el segundo premio dentro de la categoría Alimentos, sino una distinción por parte del INTA y otra del INTI; Sistema inteligente de trackeo de pequeños animales WMicrotracker SMART de Sergio Simonetta de la empresa PHYLUMTECH S.A. recibió también el segundo premio ($900.000) dentro de la categoría Pequeñas y Medianas Empresas y la medalla de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) dentro de los concursantes con patente aprobada.
Por su parte, las iniciativas IA-FRAC de Ricardo Capozza del Centro de Estudios de Metabolismo Fosfocálcico fue distinguida en la categoría Robótica+Inteligencia Artificial con el primer premio ($1.200.000) y MUU App Nutrition de Sebastián Ayala de la Universidad Nacional del Litoral, ganó el tercer premio ($600.000) dentro de la misma categoría; CLON.AR de Adrián Bender de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Litoral, recibió el segundo premio ($900.000) dentro de la categoría Desarrollo sustentable+Energía.
Dentro de la categoría Escuelas Técnicas y Agrotécnicas, alumnas y alumnos de la Escuela de Educación Técnico Profesional N°487 presentaron su propuesta MINI-ENFARDADORA; y de la Escuela de Educación Técnico Profesional N°460 "Guillermo Lehmann", de Rafaela, la Taza especial para personas no videntes. Estas iniciativas recibieron con anterioridad sus premios de $300.000 que utilizaron para la elaboración de los prototipos exhibidos durante los tres días de exposición y realizados gracias a la articulación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de las mentorías especiales brindadas por el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Con más de 18 años de trayectoria, el Concurso Nacional de Innovaciones INNOVAR es la iniciativa pionera que fomenta la innovación y premia a quienes se atreven a inventar, crear y mejorar productos y servicios, a nivel federal. Los proyectos son distinguidos con el objetivo de impulsar y promover invenciones de alto impacto social y comercial; potenciar emprendimientos de base tecnológica; dar visibilidad a procesos, productos patentados o patentables en Argentina y/o el exterior y servicios que conlleven una demostrada generación de valor; y continuar fortaleciendo el desarrollo de una cultura innovadora nacional.
Para más información y novedades ingresá en el sitio web o seguí a INNOVAR en Facebook, Instagram y Twitter. Click acá para descargar el catálogo de proyectos de la #18 edición.

“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

A través de un decreto, derogó una norma que durante más de tres décadas reguló los aranceles de la educación privada. Desde ahora, los institutos podrán fijar libremente sus precios sin autorización previa del Estado.

“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) realizó la renovación de su Comisión Directiva, que conducirá los destinos de la entidad durante el período 2025-2027.

A partir de ahora cualquier persona podrá solicitar una licencia de taxi o remise, con el sólo requisito de contar con carnet profesional y vehículo en condiciones. Además, se simplifican trámites y se liberan limitaciones para los titulares de licencias. Los remises modifican su identificación. Tras la aprobación de la normativa, el concejal Carlos Pereira afirmó que “es un cambio histórico consensuado con todos los actores del sistema”.

Según los datos del SIPA correspondientes a agosto de 2025, la provincia contabilizó 509.800 empleos privados registrados, 600 menos que en julio. Desde el inicio de la actual gestión, Santa Fe acumula una pérdida de 13.900 puestos.