
Sunchales: la oposición rechazó una herramienta tributaria para el gobierno local
Política08 de mayo de 2025El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
Este sábado por la tarde en el Centro Metropolitano “La Estación”, se llevó a cabo una nueva edición de TEDx en Rafaela, con la presencia de más de 200 personas y 6 oradores de nuestra ciudad que contaron diferentes experiencias sobre sus emprendimientos, su vida o diferentes vivencias, con el objetivo de dejar un mensaje de superación, resiliencia, insistencia e inspiración.
Política03 de octubre de 2023Para quienes no conocen, TED es una organización sin fines de lucro, quizá una de las más conocidas a nivel mundial. Sus siglas, significan Tecnología, Entretenimiento y Diseño. Gracias a la fundación y el impulso de Richard Saul Wurman y Harry Marks, en 1990 comenzaron las charlas anuales, hasta el día de hoy, reuniendo a empresarios, emprendedores, científicos, pensadores, figuras políticas y todo aquel que tenga algo para contar. Rápidamente, estas conferencias tomaron relevancia a nivel internacional, viajando por todo el mundo y replicándose en miles de ciudades a lo largo del globo. Cabe marcar, que la diferencia entre TED y TEDx, es que la primera se refiera a las conferencias originales, mientras que la segunda están organizadas por promotores independientes que han conseguido permiso para llevar a cabo estos eventos, como es el caso de nuestra ciudad.
El contenido y diseño de cada evento TEDx es único y se desarrolla de forma independiente, pero todos tienen características en común.
En este caso, TEDxRafaela consiste en un conjunto de charlas (de no más de 18 minutos cada una), demostraciones y actuaciones breves, cuidadosamente preparadas, centradas en ideas
y que cubren una amplia gama de temas para fomentar el aprendizaje, la inspiración y el asombro, y provocar conversaciones importantes.
De la mano de un gran equipo de jóvenes rafaelinos, TED llegó a Rafaela en 2019, incluso con una edición virtual en 2020 por la pandemia, con el objetivo de divulgar ideas dignas de contar y de generar un impacto positivo en la ciudad.
Este año se realizó la 5ta edición de TEDxRafaela donde el público se sumergió en un viaje apasionante para comprender qué nos hace humanos en un mundo impulsado por la tecnología. Bajo el lema "Soy posible", se abordó la importancia de la creatividad y la voluntad en nuestro desarrollo personal y profesional.
Descubrimos que los errores son oportunidades para la creatividad y que la imperfección no tiene por qué ser negativa. Exploramos cómo nuestra capacidad creativa nos distingue, permitiéndonos crear arte, música, literatura y forjar nuevos caminos.
Reflexionamos sobre el impacto de la tecnología en nuestras vidas y cuestionamos el deseo de ser perfectos, recordando que somos los creadores de la tecnología y que esta surge de nuestra racionalidad y pensamiento.
Además, exploramos el poder de la voluntad para establecer metas, tomar decisiones informadas y perseverar. Comprendimos que el éxito va más allá de los logros externos, encontrando satisfacción en nosotros mismos y en nuestras relaciones con los demás.
En esta edición, los encargados de llevar adelante este desafío como oradores fueron: Paloma Bovier, Sofia Casabella, Franco Risolo, Matías Windey, Alex Gatti Cruz y Mercedes Gamarra.
Un año más, en una tarde primaveral donde el mate también fue protagonista y ayudó a despertar conversaciones interesantes entre los oyentes, el evento cumplió sus expectativas y tuvo gran recepción por parte del público, quiénes reconocieron el esfuerzo realizado que existe por detrás de toda la organización y ven el crecimiento a paso firme que se tiene año tras año.
Por supuesto, que esperamos una sexta edición para 2024, ya que este evento ha demostrado un enorme crecimiento y aceptación de parte del público rafaelino, no solo por su gran organización, sino que también por el acierto a la hora de seleccionar a los oradores que han participado siempre generando diversas emociones en los oyentes y dejando un mensaje positivo a la sociedad.
Desde este espacio, invitamos a los lectores a sumarse a la movida, siguiendo a la organización en Instagram (@tedxrafaela), para enterarse de más novedades.
El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.
Así lo acordó la Mesa Coordinadora que integran representantes del Círculo de la Prensa, del Ejecutivo y del Concejo tras una reunión celebrada ayer en el Municipio. El próximo lunes habrá un nuevo encuentro para definir el Reglamento.
El Gobierno provincial autorizó un nuevo aumento en las tarifas del servicio de agua potable y saneamiento prestado por Aguas Santafesinas S.A. (ASSA).
El Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (CCIRR) ha emitido un comunicado en el que manifiesta su inquietud ante la creciente proliferación de certificados médicos que se sospecha son falsos, especialmente aquellos basados en diagnósticos psiquiátricos o psicológicos difíciles de verificar.
Darío Cocco, secretario general del SEOM fue contundente al señalar que hay temas respecto a funcionalidades de los empleados municipales que exceden sus competencias y que el Ejecutivo se debe a una profunda reflexión, no solo de las competencias de los agentes de la GUR, sino de lo que sucede dentro de todas las áreas municipales donde se vienen dando situaciones realmente preocupantes en áreas claves como pueden ser espacios verdes, obras e incluso en seguridad.
El León y el Lobo se enfrentarán por la novena fecha de la zona 3 del torneo Federal A.
Así lo acordó la Mesa Coordinadora que integran representantes del Círculo de la Prensa, del Ejecutivo y del Concejo tras una reunión celebrada ayer en el Municipio. El próximo lunes habrá un nuevo encuentro para definir el Reglamento.
Serán el 9 de mayo en el Colegio de Abogados delegación de la ciudad de San Cristóbal y el 3 de junio en el Concejo Municipal de Sunchales. En junio tendrá lugar en San Cristóbal el primer juicio por jurados en la provincia de Santa Fe.
Lali regresa a Santa Fe en el marco del “Lali Tour 2025” el sábado 12 de julio. Las entradas estarán a la venta en los próximos días.
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.