
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


El ministro de Gestión, Marcos Corach, sostuvo que: "Lo que se está discutiendo hoy es no volver atrás". Aseguró que "las obras del gobierno de Omar Perotti marcarán el destino de varias generaciones". Y también pronosticó que "Luis Castellano va a ganar porque los y las rafaelinas tienen en claro que del otro lado sólo hay improvisación".
Política08 de septiembre de 2023
Redacción web
A poco de las elecciones generales, el rafaelino que ocupa el Ministerio de Gestión Pública, Marcos Corach, en diálogo con CASTELLANOS defendió la gestión del actual intendente Luis Castellano y repasó las diferentes políticas que están en marcha y deben ser profundizadas.
-¿Es posible sostener el ritmo de la obra pública en un contexto inflacionario como el actual?
-Es posible y de hecho lo estamos haciendo. Nosotros desde el primer día de gestión pusimos en marcha un inédito plan de inversión millonaria en toda la Provincia. Ese camino lo transitamos sin interrupciones y es cierto que la aceleración de la inflación actuó como un cimbronazo que ponía en riesgo la continuidad del proceso.
Sin embargo y a pesar de ese escollo pudimos encaminar todos los procesos licitatorios bajo la consigna de no frenar ninguna obra y eso estamos haciendo.
-¿Siente que con eso alcanzó de cara a la definición del próximo domingo?
-Uno no puede sintetizar la historia y atar todo a un resultado, que también está atravesado por un momento complicado del país y también de la política como herramienta para mejorar la vida de la gente.
Uno puede leer lo que se viene expresando y hay que tomar nota de todo. Yo soy un convencido de que y aunque suene una contradicción, de esto se sale con más política.
Pero acá viene el punto a profundizar: sin la autocrítica de lo que la sociedad está pidiendo no hay mejoramiento de la política.
-¿Qué capítulo arranca el lunes?
-No va a ser distinto. Nosotros vamos a seguir enfocados como lo hicimos desde el primer día en las obras y los cambios que necesita "La Invencible". El lunes si usted me llama me va a encontrar gestionando, porque ese fue y es nuestro ADN.
Además, pase lo que pase, lo que está escrito ya no puede borrarse. Los estudiantes y docentes van a seguir usando el "Boleto Gratuito", la "Billetera Santa Fe" (ahora en $ 8.000 como tope de devolución) seguirá creciendo y sumando comercios y usuarios. La "Santa Fe más Conectada", los "Caminos de la Ruralidad" y las obras como el acceso a Puerto Timbúes (reclamada, pero postergada por varias gestiones), ya son un hecho y nadie puede cambiar eso.
-¿Cuál es su análisis para la ciudad de Rafaela?
-Que esta ciudad a la que amamos no puede quedar en manos de la improvisación. Fuimos y somos ejemplo en el mundo y eso no fue azaroso. No es que crecimos porque sí, como si esto se gestara en modo lluvia. Hubo planificación, trabajo y gestión constante y eso es lo que expresa Luis Castellano.
Del otro lado lo que uno puede ver es un amontonadero de comentaristas de una realidad que ni siquiera saben cómo manejarla. Ahora dicen que tal obra o programa del gobierno de Omar Perotti se va a mantener. ¿Por qué? Simple, porque en ese mundo de coacheo y encuestas se dieron cuenta que la gente se adueñó de todo eso y no está dispuesta a que se lo quiten.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Desde las 19.30 el equipo de Carlos Trullet, que en la primera fecha se impuso en Esperanza, recibe a Atlético San Jorge.

El fútbol femenino de nuestra ciudad y la región recibió la grata noticia de la convocatoria de Guadalupe Fenoglio, que dio sus primeros pasos en Deportivo Susana, pasó con Atlético y actualmente juega en Talleres de Córdoba.
