
Sunchales: la oposición rechazó una herramienta tributaria para el gobierno local
Política08 de mayo de 2025El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
Perotti y Castellano se hicieron presentes en la obra del nosocomio y anunciaron la posibilidad de acercarse para ver los avances. Está previsto que se duplique la cantidad de camas que tiene el "Dr. Jaime Ferré" y que aumente la demanda de pacientes.
Política05 de septiembre de 2023El gobernador Perotti y el intendente Castellano se encontraron este lunes por la mañana para observar lo que está sucediendo con la finalización de las obras del nuevo Hospital Regional. Luego de la recorrida por el centro de salud expresaron la satisfacción que les genera el rápido avance de esta obra estratégica y necesaria para la ciudadanía.
El jefe del Ejecutivo Provincial aclaró que ya había estado en varias oportunidades en el lugar, y que la idea de hacer el seguimiento de forma personalizada fue buscada intencionalmente por él para estar al corriente de lo que iba sucediendo.
"Es un trabajo que fuimos siguiendo, visitando permanentemente con Luis (Castellano) para estar cerca de la obra y sus avance, viendo dónde había dificultades. Hubo sin dudas problemas con algunos insumos y también necesarios ajustes que hubo que ir haciendo en este período tan duro para todos, pero nunca se detuvo la obra. Hoy la tenemos en la instancia final donde después vendrá un retoque, el ingreso del personal, los ajustes técnicos y luego van a empezar a venir los que trabajan y los que van a venir a atenderse", dijo el Gobernador.
Visitas guiadas
Luego anunció que la gente podrá acercarse a visitarlo en los próximos días: "Seguramente desde el jueves en adelante, para poder conocer de cerca el sector que ya se puede visitar". Dichas visitas podrán realizarse los jueves, viernes y sábados entre las 10:00 y 16:00 hs sin turno. La idea será armar grupos con los vecinos que vayan llegando para luego iniciar las recorridas.
Perotti valoró la creación de este Hospital porque reforzará la salud de la región oeste santafesino, algo que señaló como una gran necesidad. También destacó el monto de la inversión que superó los 4 mil millones ejecutados hasta el momento. "El deseo es que sigamos creciendo con una infraestructura de salud pública acorde a lo que la pandemia necesitó. Con esto equipamos no solamente la ciudad sino toda la provincia. Rafaela es testigo del enorme equipamiento que ha llegado y este salto de calidad que nos permitirá fortalecer no solamente la atención local sino de toda la región. Hoy hay 113 camas y va a llegarse a 189 en total", resaltó.
Un siglo adelante
Por su parte Luis Castellano comenzó agradeciendo a todos los que trabajan en el actual Hospital de la ciudad: "Hago un agradecimiento a todo el sistema de salud que en el Hospital 'Dr. Jaime Ferré', que tiene más de 100 años y soportó la pandemia más importante de nuestra historia. Hoy estamos junto con el Gobernador tratando de mostrar lo que se viene para el próximo siglo. Un hospital de alta jerarquía que prácticamente duplica las camas que tiene el viejo hospital. Está en su instancia final y algo por lo que se viene gestionando hace mucho tiempo. Sin dudas su construcción le da una jerarquía enorme a este sector de la ciudad. Finalmente son las familias de la región las que van a tener su resguardo en momentos difíciles, de problemas de salud y situaciones complejas con una atención de primera calidad y un edificio de alta tecnología".
Quien también estuvo presente en la recorrida de los mandatarios fue Eter Senn, la coordinadora de Salud de la Región Rafaela. La misma se mostró muy conforme con lo realizado hasta el momento y remarcó la importancia de la obra: "El nuevo Hospital de Rafaela lleva años pensándose como reemplazo del 'Dr. Jaime Ferré', que va a seguir con otra función dentro de la comunidad. La ciudad de recibe derivaciones de distintos lugares de nuestra provincia, del este de Córdoba y el sudeste de Santiago del Estero. Este hospital está pensado para atender una gran demanda que se estima en 400 mil personas, siendo esto un salto exponencial cuantitativo y cualitativo que vamos a responder con mayor calidad de equipos nuevos de uso médico".
Garantizan el servicio de ambulancias de traslados
Eter Senn también fue consultada respecto a algunos reclamos que han hecho llegar vecinos a CASTELLANOS acerca de las demoras y poca disponibilidad de ambulancias de traslados. La funcionaria explicó que si bien el hospital tiene algunas ambulancias en reparación, en el caso de no haber móviles en el sector público se garantiza el traslado a través de una tercerización. "Puede ser que en algún momento el hospital tenga dificultades por cuestiones mecánicas pero que la gente se quede tranquila porque en todo caso se resuelve mediante un servicio tercerizado".
El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.
Así lo acordó la Mesa Coordinadora que integran representantes del Círculo de la Prensa, del Ejecutivo y del Concejo tras una reunión celebrada ayer en el Municipio. El próximo lunes habrá un nuevo encuentro para definir el Reglamento.
El Gobierno provincial autorizó un nuevo aumento en las tarifas del servicio de agua potable y saneamiento prestado por Aguas Santafesinas S.A. (ASSA).
El Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (CCIRR) ha emitido un comunicado en el que manifiesta su inquietud ante la creciente proliferación de certificados médicos que se sospecha son falsos, especialmente aquellos basados en diagnósticos psiquiátricos o psicológicos difíciles de verificar.
Darío Cocco, secretario general del SEOM fue contundente al señalar que hay temas respecto a funcionalidades de los empleados municipales que exceden sus competencias y que el Ejecutivo se debe a una profunda reflexión, no solo de las competencias de los agentes de la GUR, sino de lo que sucede dentro de todas las áreas municipales donde se vienen dando situaciones realmente preocupantes en áreas claves como pueden ser espacios verdes, obras e incluso en seguridad.
Serán el 9 de mayo en el Colegio de Abogados delegación de la ciudad de San Cristóbal y el 3 de junio en el Concejo Municipal de Sunchales. En junio tendrá lugar en San Cristóbal el primer juicio por jurados en la provincia de Santa Fe.
Lali regresa a Santa Fe en el marco del “Lali Tour 2025” el sábado 12 de julio. Las entradas estarán a la venta en los próximos días.
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.
El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
Robert Francis Prevost Martínez, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.