REC-Rafaela-edit

Ucrania: el presidente Zelenski recibió al periodista rafaelino Bryan J. Mayer

El primer mandatario brindó una entrevista exclusiva a 9 periodistas latinoamericanos que fueron convocados a Kiev y habló sobre la influencia rusa y la expectativa ucraniana en Latinoamérica.

Locales21 de agosto de 2023Redacción webRedacción web
PAGINA 8 Y 9 (2)

En los últimos días la geopolítica regional se vio alborotada por uno de los primeros encuentros que el presidente de Ucrania -Volódimir Zelenski- mantuvo en la oficina presidencial con un reducido grupo de periodistas sudamericanos que fueron invitados a conocer y entrevistar al mandatario que lidera la defensa ante la agresión rusa. En la ocasión, el Jefe de Estado pidió "presión política contra Rusia"; respondió las críticas de Lula Da Silva; destacó la figura del Papa Francisco y reflexionó sobre la alianza que tiene con Reino Unido y lo que eso implica para nuestro país por el conflicto de Malvinas. 
Entre los presentes, estuvo el santafesino que ya había recorrido dos veces ese teatro de operaciones que involucra a la máxima potencia nuclear del planeta. 
En conversaciones con este medio, Bryan J. Mayer comentó que a cargo de la agenda estuvo la ONG Transatlantic Dialogue Center. La visita al Presidente no fue la única actividad relevante. Además de heridos y prisioneros de guerra, los presentes pudieron recorrer tres líneas del frente de guerra; entrevistar al Defensor del Pueblo, al Director General de Inteligencia, embajadores con alcance en nuestra región y diversas reuniones, que incluyeron hasta al premio Nobel de la Paz 2022.

Sobre la oportunidad

En cuanto a los motivos de esta actividad, Mayer explicó que la organización se contactó con aquellos comunicadores destacados por  seguir continuamente la actualidad de la guerra que pone en vilo la integridad ucraniana, para que puedan profundizar su trabajo y acceder a las máximas fuentes oficiales. "Desde el primer día sabíamos que estaba en agenda la posibilidad de que nos reciba el Presidente, pero la situación de seguridad nos hacía ser cautelosos y esperar que nada trunque lo que los organizadores habían logrado con mucho esfuerzo", reconoce el periodista de apenas 25 años.
Consultado sobre su joven edad y las sensaciones de este implícito reconocimiento a su labor, Bryan apunta que "es muy importante para mí, ser convocados a esta agenda de primer nivel: nos hace saber que somos escuchados cuando informamos la evolución de algo tan complejo y triste al mismo tiempo y también nos recuerda el compromiso que demanda el impacto que tiene lo que informamos". 

Contenido que dé respuestas

En lo personal, asegura que es un paso más "después de exponer tantos años y de forma temprana la situación de las Fuerzas Armadas argentinas" y que siente lo ocurrido como "un espaldarazo a seguir contando lo que pasa en fenómenos bélicos con una perspectiva humana, pero también militar que es en definitiva un factor transversal que muchas veces se deja de lado". Ahora, anuncia, "el desafío es seguir mirando en primera persona al resto del mundo, para poner de manifiesto aquellos fenómenos que pasan desapercibidos en la agenda diaria pero que nos afectan de pleno, casi sin darnos cuenta".
En lo que tiene que ver con sus raíces y su crecimiento profesional, el corresponsal de guerra menciona que "en todo momento comparo los pueblos que cruzo o la sociedad en general con mi Aurelia, mi Rafaela y Argentina en general", por eso asegura que "siempre trato de hablar sobre nuestras Malvinas y también poner en evidencia cómo afecta el día a día de una comunidad estar en guerra". Su premisa es "generar contenido que den respuestas a las inquietudes del día a día del vecino de mi país".
Del mismo modo, Bryan asegura que haber ido tan pequeño al Liceo Militar y también haber tenido una responsabilidad importante en el área de comunicación del Ejército Argentino "es una marca que me acompaña a la hora de analizar la situación táctica de la guerra y a la hora de evaluar cómo entrevistar a los soldados que se despliegan para defender a su propia patria". También quiso remarcar que su trabajo "sería imposible sin el asesoramiento de un grupo de consulta permanente e incondicional conformado por militares y académicos locales", así como también "los aportes informativos y de contención institucional de diplomáticos nacionales con amplia trayectoria en las áreas exploradas".

La difusión

Sobre lo realizado en este caso particular, Mayer agradece "a los medios a los que pertenezco por la libertad y apoyo incalculable para generar todos los contenidos que produzco" pero también "a ustedes, que indispensablemente dan lugar a las repercusiones y ayudan a que la gente sepa mejor sobre algo que parece lejano pero que nos afecta de cerca". También quiso destacar "a la organización anfitriona, especialmente en las figuras de Oleksandr, Zhanna y Alina, por haber dado lugar a cada pedido formulado para enriquecer el trabajo de campo". Por último pidió hacer "un espacio para mi familia, que sufre cada vez que viajo de esta forma, pero siempre me apoya".

Te puede interesar
concejo

Concejo: votarán cuatro proyectos

Marcelo Calamante
Locales20 de marzo de 2025

Todos de la oposición: informes por siniestros en camión recolector y tractor municipal, tercerización por traslado de pacientes a Santa Fe, creación de espacios públicos para la primera infancia y reparación ciclovía barrios Fátima y Mosconi.

WhatsApp Image 2025-03-18 at 20.32.21

Andrés Brarda, secretario general del PJ del departamento Castellanos invitó a “no confundir al electorado”

Marcelo Calamante
Locales18 de marzo de 2025

Además remarcó que “esta es la lista oficial del partido”, señalando que cuentan con el apoyo del senador Alcides Calvo y Juan Monteverde, candidatos a convencionales constituyentes, la CGT y el Partido Justicialista, diferenciándose así de la lista que encabeza Valeria Soltermam, por un lado, y José Grassino, por el otro, con quienes competirán en la interna el próximo 13 de abril.

pj

Unidos por Castellanos presentó sus precandidatos a concejales

Marcelo Calamante
Locales18 de marzo de 2025

En un acto multitudinario, la lista liderada por el senador Alcides Calvo oficializó las candidaturas de Bárbara Chiavallero y el Dr. Andrés Brarda. Asimismo, se presentaron las candidaturas a convenciones constituyentes de Alcides Calvo y Roberto Oesquer. Con el respaldo de referentes gremiales y militantes, el peronismo rafaelino dio inicio a su campaña con un llamado a la unidad y el trabajo.

jaime

Suspensión de la atención en el hospital Jaime Ferré y centros de salud de Rafaela

Marcelo Calamante
Locales13 de marzo de 2025

Este viernes 14/03 lxs profesionales de la salud suspenderán la atención y se concentrarán desde las 11.30hs en la puerta del hospital Jaime Ferré en rechazo de la propuesta salarial del gobierno de un 5% en la paritaria, y en reclamo de pases a planta, pago de deudas de adicionales, problemas edilicios y falta de turnos y medicamentos tanto en el Hospital como en los centros de salud.

Lo más visto