
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
Vuelve la actividad legislativa para el segundo semestre con dos proyectos importantes que deben tratar los ediles. Hay un crematorio construido sobre la Ruta 70 sin habilitación y clausurado por el Juzgado de Faltas, y un pedido para otro crematorio en el Parque Colonial. La reglamentación del uso del suelo productivo en el sector noroeste fue presentada por el intendente Castellano y el Concejo convocará a los principales actores sociales.
Política31 de julio de 2023Después del receso invernal de julio, este lunes 31 de julio a partir de las 8:30 hs volverá la actividad legislativa local con la reunión de comisiones. Durante el mes de julio se realizaron las elecciones PASO en la provincia de Santa Fe, con el triunfo de la oposición en nuestra ciudad.
Según el orden del día de la última sesión ordinaria del jueves 29 de junio, el único proyecto en carpeta es la designación del directorio de la CAEPAM (Comisión de Apoyo Económico para Agentes Municipales) enviado por el Ejecutivo Municipal.
Se modifica el artículo 1º del decreto Nº 52.719, del 23 de diciembre de 2021, el que quedará redactado: Se designa como integrantes del directorio del ente autárquico CAEPAM para el período entre el 22 de diciembre de 2021 y el 21 de diciembre de 2023, a las siguientes personas en los cargos que para cada una se expresan: vocales titulares Silvana Ramos, Jorgelina Nasi, María Isabel Pettinatti, Laura Fernández, Priscila Müller; suplentes Gustavo Pieroni, Patricia Rodríguez; síndico titular Noelia Chiappero y suplente Darío Cocco.
Ingresaron seis notas, destacándose la del Parque Colonial S.R.L. referente al crematorio, invocando la actual ordenanza 2277 anexo II de 1988. Ítalo J. Cassina (socio gerente) citó a la nota enviada al intendente Luis Castellano y a la copia de notificación de Gabriela Mazzieri (directora general de Desarrollo Sustentable del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe) sobre la nueva documental solicitada por este organismo para continuar con el cumplimiento de las exigencias tendientes a lograr el objetivo de habilitar el servicio de cremación en Parque Colonial. Se detalla los requisitos: a) Presentación de la constancia de conformidad de sitio elegido para la ampliación propuesta de instalación de horno crematorio, expedida por el Municipio, en el que conste la adecuación del lugar de emplazamiento a las normas de ordenamiento territorial vigente; b) Presentación de un nuevo Plan de Gestión Ambiental. En este contexto, se encuentra vigente la clausura preventiva del crematorio CCR S.R.L. sobre la Ruta 70 pasando la Variante de la 34, como así también la paralización de la obra, dispuesta por el Juzgado de Faltas, hasta que la ciudad cuente con una nueva norma que establezca la ubicación de ese tipo de edificios, tras rechazar la apelación presentada.
Los propietarios han presentado una petición para que el Juzgado pueda evaluar la situación particular del emprendimiento y la posibilidad de una habilitación provisoria, teniendo en cuenta que este espacio se encuentra prácticamente listo para comenzar a funcionar.
Al respecto, el concejal Leonardo Viotti opinó que "está pendiente el proyecto del crematorio, que se construyó sin las habilitaciones correspondientes en el oeste de la ciudad. Vamos a tener que definir una ordenanza que regule la actividad de crematorios. El Ejecutivo envió un proyecto hace varios meses, que tenía errores del Ejecutivo y el propietario que había construido sin permiso, y el DEM pretendió que la resolvamos de manera rápida. Tenemos que definir cómo vamos a ordenar esa actividad para los próximos años. También apareció otro empresario que hace años que buscaba invertir en una actividad igual. Hay instituciones cercanas al lugar (padres del Colegio San José) donde se instaló el crematorio, quienes hicieron llegar sus reclamos al Concejo. Entre todos vamos a definir la mejor ordenanza para que la actividad se pueda llevar adelante, pero en convivencia pacífica con todos los actores sociales, teniendo en cuenta la mirada medioambiental, que es trascendental, y es el punto álgido en el que hay que tener cuidado, para evitar que se clausure la actividad".
Suelo productivo
Otro de los proyectos importantes es la regulación del suelo productivo en el sector noroeste de la ciudad, que fue presentado recientemente por el intendente Luis Castellano con algunos funcionarios ante representantes de instituciones e integrantes del legislativo local en el Salón Verde municipal. Cuando sea tratado y aprobado, la ciudad contará con 1.250 hectáreas para la ampliación y proyección del empresariado de Rafaela.
"El Ejecutivo envió un proyecto de ordenanza para ordenar el sector oeste del desarrollo productivo para los próximos años. Vamos a empezar un tratamiento con todas las instituciones relacionadas como son las cámaras del CCIRR, los colegios de arquitectos e ingenieros, las cámaras inmobiliarias y los propietarios de esos terrenos. Hay que planificar el desarrollo de la ciudad hacia el oeste, que se dará en los próximos años", dijo el edil radical.
"El proyecto está de alguna manera 'crudo' porque no fue consensuado con la mayoría de las instituciones involucradas, que es parte del proceso que vamos a dar en el Concejo; llevará un tiempo y hay que ser ordenado porque estará planificando el crecimiento de la ciudad para los próximos 20 a 30 años", concluyó.
Otras notas
* La AMSyD Atlético de Rafaela solicita audiencia para "hacerles conocer los aspectos preliminares del proyecto urbanístico pensado para ser desarrollado en un campo lindero (al sur) a nuestro autódromo, que incluye un loteo y la construcción de un estadio de fútbol con sus demás dependencias y anexos", nota firmada por su presidente Diego Kurganoff.
* Oreste Alfredo Rabbi envió una nota dirigida al concejal Lisandro Mársico, solicitando la designación del nombre de una calle a Otilia Estela Brasca (fallecida el 29 de octubre de 2019), "en reconocimiento a su destacada labor y contribución a nuestra comunidad; fue una mujer ejemplar que dedicó su vida a realizar numerosas actividades benéficas y sociales".
* La Comisión travesti/trans de Revuelo Disidencia (firmada por su presidente Selena Pamela Pavón) solicita una reunión de carácter urgente para tratar la respuesta enviada por los concejales de Juntos por el Cambio Germán Bottero, Miguel Destéfanis, Ceferino Mondino, María Alejandra Sagardoy y Leonardo Viotti sobre el proyecto de cupo laboral trans presentado por la organización en noviembre de 2021.
* Gras Automotores (a través de Jorge A. Peralta representante zonal) envió una invitación al relanzamiento de la sucursal Rafaela, que se realizó el 30 de junio pasado en el salón ubicado en Chacabuco 115.
* La Sociedad Rural de Rafaela envió una invitación (firmada por Santiago Solaro, secretario administrativo) para el 3º Seminario Internacional de Lechería, que se realizó el 30 de junio en el predio ferial de Av. Brasil 497.
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
Amsafe anunció que no aceptó el 8% de incremento salarial y anticipó medidas de fuerza para la semana próxima, incluida una jornada provincial de protesta para exigir la derogación de la Reforma Previsional. En cambio, Sadop no se adhiere.
En la Asamblea de este viernes, la docencia santafesina definirá, con disconformidad, si aprueba la oferta de mejora de un 8% trimestral por parte del gobierno provincial.
El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.
Así lo acordó la Mesa Coordinadora que integran representantes del Círculo de la Prensa, del Ejecutivo y del Concejo tras una reunión celebrada ayer en el Municipio. El próximo lunes habrá un nuevo encuentro para definir el Reglamento.
Robert Francis Prevost Martínez, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.
El concierto será el viernes 9 de mayo en el Centro Cultural Provincial a las 21h con entrada gratuita y cupo limitado.
En la Asamblea de este viernes, la docencia santafesina definirá, con disconformidad, si aprueba la oferta de mejora de un 8% trimestral por parte del gobierno provincial.
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
Este mes, las principales entidades bancarias de Argentina actualizaron los montos máximos que sus clientes pueden retirar diariamente a través de cajeros automáticos. Estos límites se establecieron de forma variable, considerando la entidad bancaria específica, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente.