REC-Rafaela-edit

Por la veda electoral, la Variante Rafaela se inauguraría luego de las elecciones

En campaña no están permitidos los actos políticos, por lo que esta megaobra se podría inaugurar luego de las elecciones del próximo mes. De momento, los trabajos continúan su curso con normalidad.

Política20 de julio de 2023Redacción webRedacción web
PAGINA 3 ARRIBA

Hace un mes, este medio reflejaba la actualidad de la Variante Rafaela, una megaobra esperada en toda la ciudad y en la región, que proporcionará un fluido más dinámico al tránsito de vehículos, con varios beneficios para poder acceder a las distintas ciudades y pueblos del Departamento Castellanos. 
Por ese entonces, se manifestaba que la misma iba a habilitarse en agosto y por el momento, nada parece cambiar, ya que las obras continúan produciéndose de manera normal, pese a las especulaciones que siempre atraen las elecciones. 
Recordemos que está prohibido por Ley llevar a cabo actos políticos en plena campaña electoral, por lo que se supone que luego de las elecciones de agosto, la Variante estaría habilitada. 

¿Qué trabajos se llevan a cabo hoy en día?

Según pudo saber Diario CASTELLANOS, hoy se llevan a cabo tareas como la demarcación de la calzada, colocación de cartelería y de pórticos, colocación de guardarrail, y otras acciones como poner en marcha la iluminación en la rotonda norte y sobre la estación de servicio YPF, que se encuentra en las inmediaciones de la localidad de Susana. Es decir, todas las obras siguen su curso normal.
Hace una semana, el Ministerio de Obras Públicas de la Nación, por intermedio de Vialidad Nacional, avanzó con terminación en el tramo correspondiente a la Variante Oeste, también con la demarcación, señalización, iluminación y la instalación de elementos de seguridad vial, las tareas completan las condiciones necesarias para su habilitación al tránsito durante el mes próximo. 
Esta autopista, en proceso de finalización, representa una inversión del Gobierno Nacional que alcanza los $ 24.248 millones. Cabe destacar que desde 2020 se lograron habilitar 23 kilómetros de autopista entre RN 19 hasta y el sur de Rafaela. Actualmente, con la próxima apertura a la circulación de los 17 kilómetros de la Variante Oeste por traza nueva, se completarán los 45 kilómetros de autopista de la obra. De este modo, en tres años y medio el contrato sumará $ 16.550 millones de inversión, lo que representa el 70 % del total de la obra ejecutada. 

Sunchales: en su etapa final 

Si bien toda la Variante en sí se encuentra en su etapa final, con acciones que le darán la terminación necesaria, el sector que marca el acceso a la ciudad de Sunchales, también está muy avanzado y se espera que en agosto se encuentre en la etapa previa a su habilitación. Además, se busca que para ese mes el ingreso a la localidad. Hoy la obra se encuentra en los detalles finales. Asimismo, se prosigue con la repavimentación de la antigua calzada de RN 34, entre Susana y Angélica, sobre la mano a Rosario, con la pavimentación además de las banquinas para adecuar sus condiciones a la nueva calzada duplicada.
Por último, y volviendo al tema de la iluminación general, hay que mencionar que se avanza en la puesta en funcionamiento de las luminarias en el intercambiador con Ruta Provincial Nº 70. En los empalmes de la Variante Oeste con la traza de RN 34 las luces de la rotonda sur, cercana al puente, ya fueron puestas en servicio. Mientras que se termina el resto de los sistemas en los intercambiadores y la rotonda norte, a la espera de la conexión a la red eléctrica para su encendido. En otro orden, se completaron satisfactoriamente las pruebas de carga de todos los puentes de la Variante Oeste.

Te puede interesar
jak

Intendentes del interior lanzaron "Ciudades Unidas" con fuertes críticas a Milei

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.

infla

La inflación volvió a superar el 2% en setiembre

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Leve repunte de la inflación en septiembre: fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año. El dato oficial del INDEC mostró una ligera aceleración respecto al mes anterior, en un contexto marcado por la tensión cambiaria tras las elecciones en Buenos Aires. Educación, vivienda y transporte lideraron las subas.

Lo más visto
pre

Pre Federal: 9 de Julio y Libertad sacaron ventaja

Marcelo Calamante
Deportes11 de octubre de 2025

El León se impuso ante Racing LTC de San Cristóbal en Rafaela, mientras que los Tigres vencieron a Independiente a domicilio. El domingo continúa la actividad de Primera División con los segundos puntos. Además, se pone en marcha la serie entre Unión y Sportivo Ben Hur.

jak

Intendentes del interior lanzaron "Ciudades Unidas" con fuertes críticas a Milei

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.

hotel

Cierra el hotel Casic de Sunchales tras 37 años

Marcelo Calamante
16 de octubre de 2025

El Hostal del Parque Casic anunció su cierre definitivo. La familia Cipolatti, propietaria del complejo, de 62 habitaciones, confirmó la decisión que será operativa desde este jueves. Había comenzado a funcionar en septiembre de 1988.