
Con cinco temas en agenda, se llevó adelante una nueva sesión ordinaria en el Concejo Municipal
Política11 de septiembre de 2025Se aprobó un nuevo código municipal de faltas y diversos pedidos de información relacionados a diferentes temáticas.
No vamos a quitar méritos al aporte que la empresa Rafaela Alimentos y la familia Lagrutta vienen realizando a la ciudad, no sólo para el traslado de su planta, sino por la posibilidad que le abre a otras empresas que se podrán radicar en el Parque Industrial o la solución habitacional que se proyecta para el Sector Oeste. A ellos el reconocimiento que se merecen. Sin embargo, también hay que destacar el rol de un funcionario, que junto al equipo que hoy integra la Secretaría de Producción, han iniciado desde cero este ambicioso proyecto que beneficiará a la mayor cantidad de partes posibles.
Puntualmente estamos hablando de Marcos Corach, que allá por el año 2015, cuando asumió como Secretario de Desarrollo Económico en nuestra ciudad se reunió con cada una de las empresas para fijar los lineamientos futuros de Rafaela. Dentro de estas conversaciones, uno de los actores privados fue la firma Rafaela Alimentos. "Muchos de ellos no entendían qué era lo que hacía el Estado o lo que podíamos hacer por las empresas o con las empresas", admitió en primer lugar el actual Ministro de Gestión Pública de la provincia de Santa Fe.
Por lo que en esta línea "empezamos a edificar una idea, la cual nació prácticamente desde cero. Ellos nos contaban las posibilidades que tenían allá por el año 2015-2016, era otra situación económica, otra realidad de la empresa. Empezamos a pensar en lo que podía ser el desarrollo del área industrial, de esas 22 hectáreas que ellos tienen aledañas al parque de actividades económicas. Nos comentaron de otro terreno que tenían para trasladar el frigorífico" y ahí comenzó la tan mencionada y destacada articulación público-privada.
"Todas las inversiones que nosotros estamos haciendo; acueducto, gasoducto, todas las obras de infraestructura básica para el crecimiento de la industria, la generación de mano de empleo; hoy lo estamos haciendo. Las conexiones como la Ruta 70, la Variante Rafaela, la posibilidad de que en un futuro Rafaela Alimentos se termine mudando a estas nuevas instalaciones y pueda contar con todos los servicios, ya que estamos hablando de una industria que necesita de gas, electricidad, conectividad, agua potable. Hoy estamos dejando todas las plataformas para que cuando esta empresa tome la decisión de poder radicarse en el oeste, tenga los servicios para hacerlo, que es el rol de la Provincia", enfatizó el ministro Marcos Corach.
Se aprobó un nuevo código municipal de faltas y diversos pedidos de información relacionados a diferentes temáticas.
Sobre el filo del plazo legal, el Presidente envió al Congreso los vetos a las leyes para aumentar el Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica. Por ahora y en medio de las tensiones con los gobernadores, estiró la definición sobre los ATN. El Parlamento ya prepara las insistencias.
La Convención Constituyente reformó el artículo 3 de la Constitución provincial, eliminando la religión oficial y estableciendo la separación entre Estado y orden religioso. El texto final incluyó una referencia explícita a la Iglesia Católica, tras intensas negociaciones.
Esta modalidad electoral ya rige en la provincia pero es un estreno a nivel país. Es el diseño de la papeleta que contiene las 16 opciones para elegir 9 diputados nacionales el 26 de octubre
El índice de actividad provincial retrocedió 0,6% en junio. La caída golpea al mercado laboral, con menos demanda de empleo y pérdida de poder adquisitivo en los salarios.
El primer año y medio de gobierno de Javier Milei dejó un fuerte impacto en la industria nacional. Tarifas, apertura de importaciones y cierres de organismos clave afectaron la producción y el empleo. Las PyMEs y los sectores estratégicos sufrieron las consecuencias más duras.
Sobre el filo del plazo legal, el Presidente envió al Congreso los vetos a las leyes para aumentar el Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica. Por ahora y en medio de las tensiones con los gobernadores, estiró la definición sobre los ATN. El Parlamento ya prepara las insistencias.
Se aprobó un nuevo código municipal de faltas y diversos pedidos de información relacionados a diferentes temáticas.
Los convencionales realizaron este viernes el acto de jura de la nueva Constitución de Santa Fe. Este acto representa el cierre institucional de la Convención, que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional.
Los representantes del Jardín de la República fueron dominadores el viernes en el Mountain Bike en el autódromo. Además, Santa Fe obtuvo medallas en las cronos. Este sábado la actividad será en el velódromo.
Atlético de Rafaela buscará este domingo quedarse con el primer puesto de la Zona Campeonato del Federal A en su visita a Sarmiento de La Banda, mientras que 9 de Julio intentará cumplir el sueño de clasificarse por primera vez a la Copa Argentina en el "Germán Soltermam".