
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
El representante de la CGT local y Jefe de Gabinete participó del acto en conmemoración del fallecimiento del General Juan Domingo Perón que se realizó en nuestra ciudad y brindó un discurso donde cuestionó la crisis dentro del partido y llamó a traer a la actualidad los valores del peronismo original.
Política03 de julio de 2023Este sábado 1° de julio se cumplieron 49 años del fallecimiento del General Juan Domingo Perón, hecho que generó cientos de homenajes en todo el país. Uno de esos fue en nuestra ciudad, precisamente en el comienzo del cantero de Bv. Roca, donde se encuentra el busto del tres veces Presidente de la Nación. Allí, representantes del PJ Departamental, de la CGT Delegación Rafaela y el Ateneo "Arturo Jauretche", junto a la Juventud Peronista y demás personas, se reunieron para colocar una ofrenda floral, hacer un minuto de silencio y brindar unas palabras de conmemoración y respeto sobre el legado que dejó Perón.
Entre los presentes se encontraba uno de los representantes de la CGT local, Marcelo Lombardo, quien brindó un emotivo discurso en el que se cuestionó la actualidad del partido y planteó la importancia y necesidad de retomar los valores iniciales del peronismo. "Nos toca conmemorar un nuevo aniversario de la muerte de quien sin ninguna duda fue la figura política más importante del siglo XX, el Teniente General Juan Domingo Perón. Nos toca hacerlo en un contexto realmente complejo, en un escenario de enorme incertidumbre económica y también de profundo análisis hacia el interior del partido, con un debate profundo que se viene dando y que nosotros creo que tenemos que seguir profundizando, fundamentalmente para recordar siempre en dónde nace el peronismo y cuál es su identidad, porque a partir de esos conceptos es donde realmente vamos a poder sostener las banderas que siempre enarboló, como lo marca este monumento que afortunadamente tenemos en nuestra ciudad: la justicia social, la independencia económica y la soberanía política. Si uno piensa en ellas, realmente hoy estamos alejados, en una situación compleja que no tiene que ser motivo de desánimo, sino por el contrario, debería ser motivo de invitarnos a la lucha, a tratar de recomponer la situación que nos toca vivir. A saber que hay un enemigo que está intentando con mucha fuerza derrumbar y sepultar todas aquellas luchas que históricamente llevó adelante el movimiento peronista, que obviamente estos sectores están vinculados con el liberalismo y creo que nosotros no debemos perder esa fuerza que históricamente nos destacó", inició.
En ese sentido, llamó a que más allá de las diferencias que existen, puedan unirse y "entender que por sobre cualquier interés personal o sectorial está el interés de la patria. Para que el pueblo sea digno, soberano y pueda gozar de una justicia social, como lo marcamos a través de nuestro movimiento, es necesario que nosotros tomemos la fuerza y la conciencia necesaria y demos la batalla que el momento histórico nos obliga a dar".
Asimismo, reconoció que esta unión implica asumir un gran desafío, pero consideró que "es la mejor manera de destacar y de agradecer el legado que el General nos dejó, es justamente sumarnos a esa lucha, poder encontrarnos en cada rincón, en cada encuentro que tengamos con los compañeros, con los vecinos, con los amigos, y poder llevar siempre la palabra del general como experiencia y como recomendación para poder sacar a la Patria adelante", manifestó el Jefe de Gabinete del Municipio local.
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
Amsafe anunció que no aceptó el 8% de incremento salarial y anticipó medidas de fuerza para la semana próxima, incluida una jornada provincial de protesta para exigir la derogación de la Reforma Previsional. En cambio, Sadop no se adhiere.
En la Asamblea de este viernes, la docencia santafesina definirá, con disconformidad, si aprueba la oferta de mejora de un 8% trimestral por parte del gobierno provincial.
El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.
Así lo acordó la Mesa Coordinadora que integran representantes del Círculo de la Prensa, del Ejecutivo y del Concejo tras una reunión celebrada ayer en el Municipio. El próximo lunes habrá un nuevo encuentro para definir el Reglamento.
Robert Francis Prevost Martínez, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.
En la Asamblea de este viernes, la docencia santafesina definirá, con disconformidad, si aprueba la oferta de mejora de un 8% trimestral por parte del gobierno provincial.
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
Este mes, las principales entidades bancarias de Argentina actualizaron los montos máximos que sus clientes pueden retirar diariamente a través de cajeros automáticos. Estos límites se establecieron de forma variable, considerando la entidad bancaria específica, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente.
Este domingo en Rafaela y zona el cielo se presenta despejado o con leve nubosidad por momentos.