REC-Rafaela-edit

Continúan pidiendo por la aplicación del Voto Joven

Ante el Tribunal Electoral, los diputados Giustiniani y Donnet pidieron que se rechace el recurso de inconstitucionalidad. Si esto no sucede, se presentarán ante la Corte.

Política29 de junio de 2023CarolinaCarolina

Los diputados Rubén Giustiniani y Agustina Donnet pidieron al Tribunal Electoral de Santa Fe que rechace el recurso de inconstitucionalidad presentado contra la habilitación del voto joven en la provincia, anticipando que, en caso contrario, acudirán ante la Corte Suprema local y eventualmente ante la nacional.

Así las cosas, habida cuenta de que las Paso son el 16 de julio y que la decisión del TEP tiene aplicación hasta que tenga decisión firme en contrario, es muy escaso el tiempo para que se complete todo el trámite. Entonces, es prácticamente seguro que el Voto Joven tendrá aplicación al menos en las primarias (los votantes ya están incluidos en los padrones), aunque se abre un signo de interrogación con respecto a qué puede pasar en las generales de septiembre.

Ambos legisladores hicieron la presentación en su momento, en función de la cual el Tribunal decidió habilitar de manera optativa el voto a los santafesinos mayores de 16 años y menores de 18, como ocurre en todas las demás provincias y a nivel nacional, y en consonancia con lo dispuesto por las convenciones internacionales. La decisión fue apelada por Mario Deschi y Néstor Deschi, en condición de apoderados del partido País y el Frente Primero Santa Fe. Como el Tribunal confirmó su decisión, presentaron un recurso de inconstitucionalidad para que resuelva la Corte Suprema santafesina. Pero para ello, el Tribunal debe primero conceder el recurso o, en caso de rechazarlo, dejar habilitada la posibilidad de acudir directamente "en queja" ante la Corte.

En esta instancia se encuentra actualmente el expediente, por lo cual se corrió traslado a las partes, a efectos de darles la oportunidad de que planteen sus posturas antes de resolver. Al respecto, Giustiniani y Donnet solicitaron "el rechazo íntegro del recurso por irrazonable, carente de fundamentos y por perseguir un único y abyecto objetivo, que es evitar que jóvenes de nuestra provincia puedan ejercer su derecho elemental en democracia".

Los legisladores también sostienen que, al presentar ese recurso, "se ha intentado confundir a la opinión pública de manera maliciosa con el falaz argumento de que la Resolución del Tribunal a favor del voto joven podría abrir las puertas a la reelección indefinida del Gobernador o poner en peligro institucional a la provincia. Cuando el verdadero peligro proviene de la situación de inmovilidad que enfrentan nuestras instituciones", apuntaron.

En orden a rebatir a los recurrentes, indican que "también se argumenta que esta Resolución del Tribunal Electoral cambia las reglas de juego, cuando en realidad son éstas, a las que refería Norberto Bobbio, las que se encuentran alteradas en la situación actual".

En atención a ello, "hacemos la más amplia reserva de derechos y acciones para, en caso de resolverse contrario a nuestra legitima postura, acudir ante la Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Santa Fe y/o ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación (Ley 48)". Fuente: El Litoral

Te puede interesar
peron

Crecen los reproches internos en el peronismo rafaelino

Política19 de octubre de 2025

Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.

jak

Intendentes del interior lanzaron "Ciudades Unidas" con fuertes críticas a Milei

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.

infla

La inflación volvió a superar el 2% en setiembre

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Leve repunte de la inflación en septiembre: fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año. El dato oficial del INDEC mostró una ligera aceleración respecto al mes anterior, en un contexto marcado por la tensión cambiaria tras las elecciones en Buenos Aires. Educación, vivienda y transporte lideraron las subas.

Lo más visto
peron

Crecen los reproches internos en el peronismo rafaelino

Política19 de octubre de 2025

Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.