
Lehmann: un pueblo con historia
Una "fe de bautismo" da cuenta de que en 1881 ya había gente establecida en la zona, lo cual se ve confirmado a principios del año 1882 con el nombramiento de un Juez de Paz en Lehmann.
Regiónales24 de junio de 2023
Redacción web
LEHMANN- Teniendo en cuenta la impecable tarea del historiador y escritor lehmense Hugo Rodolfo Birchner, en "Lehmann, mi pueblo añorado" Tomo I, a partir del año 1877 se produjo en la provincia de Santa Fe un fuerte movimiento inmigratorio, lo que dio lugar al nacimiento de gran cantidad de colonias.
En muchas de ellas no fueron cumplimentados previamente los requisitos fijados por las leyes respectivas, siendo muy probable el asentamiento de familias aún antes de que las tierras fuesen mensuradas y cumplimentados todos los aspectos legales, lo que imposibilitó con el correr del tiempo, poder conocerse con exactitud las fechas de fundaciones. Tal es el caso de Lehmann, que a pesar de la cuidadosa investigación realizada, no fue posible determinarla con exactitud.
No obstante, una "fe de bautismo" da cuenta de que en 1881 ya había gente establecida en la zona, lo cual se ve confirmado a principios del año 1882 con el nombramiento de un Juez de Paz para varias colonias, entre las cuales se menciona a Lehmann, claro reconocimiento oficial de su existencia, y que además contaba ya con la suficiente cantidad de familias como para que se hiciese necesaria tal designación.
Ante una consulta formulada por la Comuna de Lehmann al Archivo General de la provincia de Santa Fe, relacionada con la fecha de fundación, la directora de dicho organismo, J. Catalina Pistone, arribó a la conclusión de que "el pueblo de Lehmann, fundado por Don Guillermo Lehmann, posee su primer antecedente en la designación del primer Juez de Paz, por Decreto del Poder Ejecutivo del 21 de marzo de 1882. Al no existir un acto formal de fundación de la localidad, debe tomarse como punto de referencia el primer hecho importante para su historia, pero al mismo tiempo se puede elegir la celebración del Santo Patrono a semejanza de otras localidades, es decir, el 25 de junio de 1881".


El doctor Rodolfo Zehnder brindará charlas sobre juicios por jurados
Serán el 9 de mayo en el Colegio de Abogados delegación de la ciudad de San Cristóbal y el 3 de junio en el Concejo Municipal de Sunchales. En junio tendrá lugar en San Cristóbal el primer juicio por jurados en la provincia de Santa Fe.

El nuevo edificio de la Escuela Técnica de Humberto 1° avanza a paso firme
Regiónales06 de diciembre de 2024En la intersección de las calles Dr. Mauro Vásquez y Neuquén, se continúan desarrollando los trabajos para darle vida a la Escuela de Educación Técnico-Profesional N° 565.

Diego Sacchelli es el nuevo director del Hospital Rural 34 de Humberto Primo (S.A.M.C.o)
El presidente comunal de Humberto Primo, Mauro Gilabert; y el vicepresidente, Ing. Diego Lescano, participaron del acto de asunción del nuevo director del Hospital Rural 34, el Psicólogo Diego Sacchelli.

El Fiscal Regional Carlos Vottero presentó su Informe de Gestión 2023 en Sunchales
Regiónales04 de diciembre de 2024En una audiencia pública, el Fiscal Regional presentó estadísticas, logros y propuestas para fortalecer la transparencia y el servicio judicial en la región.

Gran cierre del 1º Simposio de Esculturas en Humberto Primo
Tras una semana con mucha actividad en la Plaza 25 de Mayo en el marco del 140º aniversario de Humberto Primo, este sábado el Simposio de Esculturas llega a su fin.

Vuelve Billetera Santa Fe con reintegros de hasta $20 mil mensuales
El Gobierno provincial relanza en Rosario la nueva etapa del programa de descuentos, que se implementará con aportes compartidos entre comercios y el Banco Santa Fe. Participarán autoridades provinciales y representantes del sector supermercadista.

Caída masiva de internet: fallas y millones de usuarios afectados
Decenas de servicios digitales sufrieron interrupciones a nivel mundial por fallos en la red de Cloudflare.

La UNL se suma a la Noche de las Universidades
Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

El 33° Festival Internacional de Poesía de Rosario pone primera
Del 20 al 22 de noviembre esta nueva edición del FIPR reunirá poetas de todo el mundo y ofrecerá lecturas, talleres, debates, música y la tradicional Feria de Editoriales.

El Instituto Nacional de la Yerba Mate ya no podrá fijar el precio que se les paga a productores.




