
Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.
La víctima fue una mujer identificada como Emilce Molina, de 32 años. El barrio elegido fue Nuestra Señora de Fátima. Ahora, los "soldaditos" no fallaron. Uno de ellos ingresó pateando la puerta de un galpón ubicado en calle Aguado, entre Aarón Castellanos y Córdoba, y le efectuó al menos cuatro disparos que terminaron con su vida.
Política14 de junio de 2023Eran aproximadamente las 23:00 hs del martes 13 de junio de 2023. Muchos vecinos de calle Aguado al 1100, entre Aarón Castellanos y Córdoba, se habían acostado y otros se aprestaban a hacerlo. Afuera la temperatura era muy baja y al día siguiente había que levantarse temprano para ir a trabajar. Pero las horas de descanso se acortarían drásticamente. Algunos dicen que escucharon a menos cuatro disparos de arma de fuego que terminaron impactando en el cuerpo de Emilce Molina, una mujer de 32 años, madre de dos hijos -una jovencita de quince años y un varón de 6-, causándole la muerte de manera instantánea. El brutal homicidio se produjo en un galpón utilizado como depósito y en algún momento como vivienda usurpada -no sabemos si ahora también- que los familiares del dueño, un hombre que murió hace un tiempo residente en el barrio, utilizaban para guardar una moto, un auto, un utilitario, muebles y otros elementos.
Hasta ese lugar -de acuerdo a lo recabado por los investigadores- llegaron dos individuos a bordo de una moto de alta cilindrada. El relato señala también que uno de ellos bajó, pateó rompiendo la puerta de acceso de una patada y comenzó a disparar a mansalva contra Molina, causándole la muerte, para luego escapar raudamente del lugar.
Los habitantes más cercanos al sitio indicaron que Emilce Molina hacía pocos días que había llegado al barrio. Agregaban que antes solía vivir y dormir en una vivienda de calle Jaime Ferré al 500 -donde residiría su padre- y otra veces la veían con asiduidad en barrio 2 de Abril, donde también tendría familiares. Afortunadamente, sus hijos no estaban con ella. Después llegaron la Policía, la Guardia Urbana, personal de Protección Vial y de la Agencia de Investigación Criminal y la fiscal Fabiana Bertero. Otro ataque tipo "sicario" se había concretado en Rafaela y esta vez sus protagonistas no habían fallado, como sí lo habían hecho en diciembre del año pasado, cuando habían atacado a la víctima en la casa de Ferré al 500, donde le efectuaron disparos que sólo la hirieron en una de sus piernas.
Bienvenida a Vottero
El ataque pareció ser todo un aviso. Para los díscolos que siguen intentando quedarse con "territorios" que pretenden otros, y para la Fiscalía Regional Nº 5, de la que se hizo cargo tras prestar juramente en horas de la mañana el nuevo titular Carlos María Vottero. Éste caratuló el hecho como sumamente grave e inmediatamente ordenó la creación de la Sección Especial de Homicidios y Femicidios, que estará a cargo del fiscal Martín Castellano, quien ya tomó intervención en la causa, ordenando como una de las primeras medidas la realización de la autopsia correspondiente.
Seis disparos
La pericia mencionada se concretó en horas de la mañana de este miércoles y, si bien sobre el particular no hubo información oficial, este Diario pudo saber que en principio habrían sido seis los impactos de bala que recibió Emilse Molina y que los mismos se corresponderían con proyectiles calibre 40 milímetros, similares a los casquillos hallados en la escena del crimen.
Salir del letargo
Aunque pareciera que recién ahora -a poco de llevarse a cabo las elecciones en nuestra ciudad- los actores políticos pretenden comenzar a llevar agua para sus molinos, la violencia marca hace ya mucho tiempo que se instaló en Rafaela, sin que nadie hiciera mucho más que declamar saliendo a los medios de comunicación a efectuar un relato conocido de lo sucedido sin aportar ningún tipo de solución. Ahora comienzan a aparecer las voces que aquellos que parece que recién están saliendo del letargo y empiezan a ver la gravedad del problema. Desde CASTELLANOS hace mucho tiempo venimos reclamando por acciones concretas que no se producen. Pareciera que Rafaela no es la ciudad del Gobernador ni de varios de sus ministros y allegados. Pareciera ser que el Ministro de Seguridad sólo debe ocuparse de lo que ocurre en Santa Fe y Rosario; mientras aquí, en la ex "Perla del Oeste", las autoridades políticas encabezadas por el Intendente y por un ausente Secretario de ¿Prevención? en Seguridad parecen sólo interesadas en repasar en las reuniones del Comando Unificado episodios absolutamente insignificantes, si los comparamos con el avance narco que va ganando espacios de poder y territorios en la gran mayoría de los barrios de la ciudad, en los que se siguen levantando cadáveres como moscas sin que nadie se atreva, de una buena vez por todas, a terminar con el flagelo.
Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.
Así lo manifestó el titular de SADOP Rosario, Martín Lucero, quien además fue tajante al indicar que “afirmo esto en base a los datos oficiales de la provincia de Santa Fe, el propio IPEC desnuda las mentiras de Pullaro”.
Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.
Leve repunte de la inflación en septiembre: fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año. El dato oficial del INDEC mostró una ligera aceleración respecto al mes anterior, en un contexto marcado por la tensión cambiaria tras las elecciones en Buenos Aires. Educación, vivienda y transporte lideraron las subas.
El espacio está ubicado en calle Ituzaingó 56 y el acto e apertura contó con la presencia -entre otras autoridades- de la Fiscal General de la Provincia de Santa Fe, María Cecilia Vranicich quien lo hizo junto al Fiscal Regional 5, Dr. Carlos María Vottero.
Los enfrentamientos entre militantes libertarios y opositores impidieron que el presidente recorriera la peatonal. Todos los manifestantes se trasladaron a la zona del puerto, donde Milei saludó desde el segundo piso del hotel.
La institución de barrio Alberdi informó que ya no quedan entradas disponibles en la sede del club. Además, dio a conocer el procedimiento para los que hayan adquirido boleto de traslado.
En la Zona 7 de la Región Litoral Sur se destaca el duelo entre Unión y Libertad, mientras que Deportivo Aldao visita a San Lorenzo de Ambrosetti.
Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.
La Municipalidad retiró los cercos del sector donde se concretó la primera etapa del proyecto, lo que permitió que los vecinos pudieran apreciar las nuevas veredas y el rediseño de los canteros.
Se trata de Ignacio Contreras, de 51 años, quien consiguió su banca en las elecciones de septiembre.