REC-Rafaela-edit

ATE: la lista oficialista presentó su plataforma electoral para la seccional

Encabezados por la actual secretaria general y candidata a continuar con el cargo, Silvia De Longhi, se presentó la lista oficial para las próximas elecciones, donde se brindó detalles de lo que ha sido la gestión y, sobre todo, de los desafíos por delante.

Política09 de junio de 2023Redacción WebRedacción Web
l_1686279986

Durante la tarde de la víspera, en las instalaciones de ATE ubicado sobre Bv. Santa Fe, se llevó adelante la presentación oficial de la lista Verde y Blanca, que la tendrá a Silvia De Longhi como candidata nuevamente a la Secretaría General y a Gastón Hernán Gigena, quien irá como Secretario Adjunto, liderando esta alternativa, frente a las elecciones del próximo 9 de agosto.

Es importante reconocer que los comicios se desarrollarán a nivel provincial y también de las diversas seccionales, entre ellas la de Rafaela. En este marco, la actual secretaria del gremio, Silvia De Longhi, reconoció que los objetivos por delante la impulsan a querer continuar este proyecto que vienen llevando adelante en ATE Rafaela. "Hace diez años que estamos", expresó la dirigente, resumiendo una una historia complicada, con mudanzas de por medio hasta hace tres años atrás cuando pudieron adquirir su casa propia ahí, sobre el Bv. Santa Fe, sitio en el cual ya proyectan una ambiciosa infraestructura para seguir dotando de beneficios a los afiliados.

De Longhi se refirió a lo que ha sido su gestión durante todos estos años y reconoció que "está todo a la vista", los balances, la transparencia en los diversos procesos, la disposición ante cualquier afiliado.

Proyectos a futuro

Entre uno de los grandes motores que alimentan las ganas de De Longhi de liderar nuevamente el gremio se encuentran los ambiciosos proyectos que tienen en mente, como por ejemplo realizar un salón de usos múltiples para los afiliados. "Por eso busco cuatro años más de mi gestión, para llegar a concretar este proyecto que tenemos entre todos. Tranquilamente me podría jubilar, pero nos quedó ese pasito por seguir y vamos a ver si podemos concretarlo".

Al respecto de esta búsqueda, detalló: "Tenemos la ambición de ampliar el beneficio para los afiliados y un salón de uso múltiple nos serviría un montón, no solamente para que puedan hacer realizar eventos, sino también para dar la capacitación. Hoy contamos con ambientes muy chicos, eso a nosotros no permitiría traer las formaciones acá a Rafaela, con un salón más grande. Nos solucionaría un problema más para los afiliados, que no podrían capacitarse no solo virtualmente, sino también presencial, como lo hacíamos en otros tiempos".

Al margen de este proyecto, la actual Secretaria General reconoció que otro de los que figuran como una posible alternativa es el de construir una residencia para los chicos que vengan a estudiar a la ciudad y que sean del interior. De Longhi reconoció que "los afiliados del interior se quejan que nunca les damos beneficio, y ver la posibilidad de concretar una residencia estudiantil para estos chicos sería un paso más que importante y emblemático para nuestra seccional", detalló la gremialista.

La idea fundamental es replicar en Rafaela el proyecto que se está llevando adelante en Santa Fe. "Es seguir brindándole a los afiliados todos los beneficios que tenemos acá en la seccional, demostrar el apoyo gremial, que cualquiera puede venir, encontrarnos acá y, ante la necesidades, tratar de resolverlas".

La gremialista local admitió que se está trabajando en estas dos ideas, y que a nivel de recursos ellos cuentan con el dinero para materializar uno de ellas, por lo que dependiendo la factibilidad se decidirá comprar los departamentos para hacer las residencias o abocarse al salón. "Están los dos proyectos, pero no sabemos cuál va a salir primero. En el día a día todo va aumentando y estamos viendo a qué llegamos".

Pase a planta

La Secretaria General del gremio reconoció que en este tiempo también estuvieron trabajando en el pase a planta permanente de los trabajadores, tanto de Salud como aquellos de la Secretaría de la Niñez. "Ahora están próximos a salir los pases, ya están entregando los papeles como para que en junio o julio se pueda lograr ese pase a planta tan esperado por los compañeros que dependen de la seccional, los cuales son más de 200 afiliados con contrato Covid", mientras que los trabajadores dependientes del Ministerio de Desarrollo Social "todavía no tienen legislado su pase a planta, por eso el reclamo de ellos".

Elecciones

Sobre el operativo en particular para estos comicios, la gremialista reconoció que son alrededor de 1.100 afiliados, entre activos y jubilados. En ese día en particular, ATE contará con dos urnas en la seccional. También habrá una en el Hospital "Dr. Jaime Ferré", que es donde mayor cantidad de afiliados hay, y otra en el CAPS N° 2; serán entre 12 y 14 las urnas para los afiliados de la seccional Rafaela.

Te puede interesar
dolar

El dólar volvió a saltar hasta el techo de la banda cambiaria

Marcelo Calamante
Política28 de octubre de 2025

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Lo más visto
perfil

La mitad de los hogares usa ahorros o pide prestado para cubrir gastos

Marcelo Calamante
12 de noviembre de 2025

La mitad de los hogares argentinos debió recurrir a estrategias financieras de emergencia en los primeros seis meses de 2025 —como usar ahorros, endeudarse o vender bienes— para afrontar sus gastos cotidianos, según un informe del INDEC que refleja el deterioro del poder adquisitivo y el aumento del endeudamiento familiar.

remis

El Concejo de la ciudad de Santa Fe desreguló el sistema de taxis y remises

Marcelo Calamante
Legislativas14 de noviembre de 2025

A partir de ahora cualquier persona podrá solicitar una licencia de taxi o remise, con el sólo requisito de contar con carnet profesional y vehículo en condiciones. Además, se simplifican trámites y se liberan limitaciones para los titulares de licencias. Los remises modifican su identificación. Tras la aprobación de la normativa, el concejal Carlos Pereira afirmó que “es un cambio histórico consensuado con todos los actores del sistema”.

privado

El empleo privado volvió a achicarse en Santa Fe

Marcelo Calamante
14 de noviembre de 2025

Según los datos del SIPA correspondientes a agosto de 2025, la provincia contabilizó 509.800 empleos privados registrados, 600 menos que en julio. Desde el inicio de la actual gestión, Santa Fe acumula una pérdida de 13.900 puestos.