
Sunchales: la oposición rechazó una herramienta tributaria para el gobierno local
Política08 de mayo de 2025El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
Habrá 15 listas para concejales que competirán en las PASO del 16 de julio. El Tribunal Electoral oficializó las listas en todas las categorías. De las 1974 presentadas, 50 no fueron aprobadas. Trece fórmulas para Gobernador y Vice, 14 a Senador departamental y 30 a diputados. Se convocarán casi a 30 mil docentes para ser autoridad de mesa.
Política01 de junio de 2023Cada vez más cerca de las elecciones primarias del 16 de julio, el cronograma electoral continúa marcando momentos e hitos. El 12 de mayo vencía el plazo para la presentación de las listas ante los apoderados de los partidos políticos. Luego de ese fin de semana las fuerzas evaluaron las presentaciones y ese lunes 15 elevaron las propuestas al Tribunal Electoral. El ente estuvo hasta este martes 30 evaluando, dando el visto bueno, impugnando o pidiendo a los apoderados alguna documentación faltante para finalmente oficializar las listas. Este miércoles publicó en su web las listas que "pasaron la zaranda".
De las 1974 que fueron presentadas aquel lunes 15, (en las categorías Gobernador y Vice, diputados, senadores, intendentes, concejales y presidentes comunales), 50 fueron impugnadas por el organismo. Similar porcentaje al histórico de las que quedan en el camino. Los motivos fueron varios, pero la causa principal fue la falta de avales. Uno de los requisitos era que el 4 por mil de los padrones de afiliados a la fuerza política debían avalar con su firma la presentación de los candidatos en al menos 14 de los 19 departamentos. También existieron las "listas espejos": aparecían en dos frentes o boletas diferentes. Otro motivo puede ser que los precandidatos no pasaran la "ficha limpia". Debían acreditar un Certificado de Antecedentes Penales emitidos por el Registro Nacional de Reincidencia, esto es: sin condena por hechos de corrupción incompatibles con la función pública, por delitos contra la integridad sexual, por delitos contra la libertad, homicidio cometido con violencia de género. O que estén inscriptos en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos, entre otros.
No pasaron
De las 50 listas que no pasaron la "zaranda" del Tribunal Electoral, se pueden enumerar que la gran mayoría pertenece a concejales (Pérez, Villa Ocampo, por ejemplo) o miembros de comisiones comunales. Dos casos en senadores (Belgrano por espejo y Las Colonias), y un caso en diputados provinciales (Peronismo por la Soberanía, sin avales suficientes).
En definitiva, quedaron oficializadas trece fórmulas que disputarán en la categoría Gobernador y Vice. Tres pertenecen a Unidos por Cambiar Santa Fe: Maximiliano Pullaro/Gisela Scaglia; Carolina Losada/Federico Angelini y Mónica Fein/Eugenio Fernández. En el PJ (Juntos Avancemos), cuatro: Marcelo Lewandowski/Silvina Frana, Marcos Cleri/Alejandra Obeid, Eduardo Tonioli/Beatriz Quagliaro y Leandro Busatto/Alejandra Gómez Sáenz. Las otras listas las completan el Frente de Izquierda y los Trabajadores (dos listas), Escucharte, Coalición Cívica ARI, Partido Moderado y Viva La Libertad.
Para diputados provinciales quedaron 30 en juego (se bajó una de PJ): 7 pertenecen a Unidos para Cambiar Santa Fe (las encabezadas por Antonio Bonfatti, Clara García, Dionisio Scarpín, José Corral, Roberto Vázquez, Sebastián Cáceres, Juan Mondino) 8 a Juntos Avancemos (las encabezadas por Omar Perotti, Rosana Esquivel, Oscar Rosas, Oscar Martínez, Lucila De Ponti, Norma López, Alejandra Rodenas, Juan José Piedrabuena). Las demás listas: Coalición Cívica, Escucharte, Frente Amplio por la Soberanía, Frente de Izquierda y de Trabajadores (2); Frente de la Esperanza (3), Igualdad y Participación, Moderado (2), Unite por la Libertad y La Dignidad, Viva la Libertad (3).
Qué padrón usamos al final
Como ya adelantó Diario CASTELLANOS, aún sigue vigente la posibilidad de que los jóvenes santafesinos de 16 y 17 años tengan la opción de votar. Más allá de la polémica que despertó esta resolución del TEP (el artículo 29 de la Constitución Provincial establece que los electores deben tener dieciocho años de edad), y hasta que la Corte Suprema no se expida sobre el pedido para dejar sin efecto dicha resolución, sigue vigente. Ya se ha solicitado desde el TEP que Nación envíe sus padrones confeccionados incluyendo a los menores.
Departamento y Rafaela
En el departamento quedaron oficializadas las 14 fórmulas que aspiran a una banca en el Senado Provincial y que habían sido presentadas días atrás. Tres por Unidos para Cambiar: Alejandro Ambort, Gonzalo Aira y Carolina Giusti. Cuatro en Juntos Avancemos: Alcides Calvo, Natalia Geder, Francisco Barredo y Fernando Franco. La nómina se completa con Coalición Cïvica, Escucharte, Frente de Izquierda (dos); Moderado, Primero Santa Fe e Inspirar
En Rafaela se oficializaron las cinco listas a Intendente: Leonardo Viotti (Unidos), Luis Castellano (PJ), Ceferino Mondino (Unidos), "Lalo" Bonino (Fuerza Liberal) y Mónica Schmutzler (Inspirar). También las 15 listas a concejales. Cinco en Unidos para Cambiar Santa Fe: las encabezadas por Germán Bottero, Lisandro Mársico, Matías Martínez Sella, Gabriel Voisard y Alejandro Saione. Tres en Juntos Avancemos (PJ), encabezadas por Miguel Acosta, María Acosta, Juan Senn. También las presentadas por Coalición Cívica, Escucharte, Frente de Izquierda, Podemos, Unite por la Libertad (2), y Viva la Libertad.
Lo que se viene
El martes también venció el plazo de presentación de los logos de los diferentes frentes, así también la foto con la que aparecerán los precandidatos en las boletas. El próximo paso será el sorteo de ubicación en esa boleta única. Primero se sortea la ubicación de los frentes electorales y luego la de cada candidato en particular. Será el próximo lunes a las 7:30 horas, en la Sala de Sorteos de Lotería Nacional y se transmitirá en directo por streaming y por el canal oficial de la Provincia. Ahí quedará el formato final de cada boleta de cada categoría.
Serán 29.500 los docentes que serán autoridades durante la jornada. Si bien aún no está oficializada (el martes se firmará el convenio), se calcula que los presidentes de Mesa cobrarán 15 mil pesos, los asistentes escolares 12 mil y los jefes de local, 20 mil.
El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.
Así lo acordó la Mesa Coordinadora que integran representantes del Círculo de la Prensa, del Ejecutivo y del Concejo tras una reunión celebrada ayer en el Municipio. El próximo lunes habrá un nuevo encuentro para definir el Reglamento.
El Gobierno provincial autorizó un nuevo aumento en las tarifas del servicio de agua potable y saneamiento prestado por Aguas Santafesinas S.A. (ASSA).
El Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (CCIRR) ha emitido un comunicado en el que manifiesta su inquietud ante la creciente proliferación de certificados médicos que se sospecha son falsos, especialmente aquellos basados en diagnósticos psiquiátricos o psicológicos difíciles de verificar.
Darío Cocco, secretario general del SEOM fue contundente al señalar que hay temas respecto a funcionalidades de los empleados municipales que exceden sus competencias y que el Ejecutivo se debe a una profunda reflexión, no solo de las competencias de los agentes de la GUR, sino de lo que sucede dentro de todas las áreas municipales donde se vienen dando situaciones realmente preocupantes en áreas claves como pueden ser espacios verdes, obras e incluso en seguridad.
El León y el Lobo se enfrentarán por la novena fecha de la zona 3 del torneo Federal A.
Así lo acordó la Mesa Coordinadora que integran representantes del Círculo de la Prensa, del Ejecutivo y del Concejo tras una reunión celebrada ayer en el Municipio. El próximo lunes habrá un nuevo encuentro para definir el Reglamento.
Serán el 9 de mayo en el Colegio de Abogados delegación de la ciudad de San Cristóbal y el 3 de junio en el Concejo Municipal de Sunchales. En junio tendrá lugar en San Cristóbal el primer juicio por jurados en la provincia de Santa Fe.
Lali regresa a Santa Fe en el marco del “Lali Tour 2025” el sábado 12 de julio. Las entradas estarán a la venta en los próximos días.
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.