
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
Así lo manifestó el presidente del CCIRR, Mauricio Rizzotto, tras mantener el último sábado un desayuno con el precandidato a Presidente Horacio Rodríguez Larreta y a Gobernador, Maximiliano Pullaro. La entidad busca asentar su posición en el marco del año electoral.
Política22 de mayo de 2023Sin lugar a dudas el año electoral ya está en marcha y en medio de una campaña que tiene a muchísimos candidatos participando dentro de los diferentes frentes, las reuniones con los diversos sectores será moneda corriente.
Es el caso, por ejemplo, con lo ocurrido el último sábado, en donde integrantes del Centro Comercial e Industrial de Rafaela recibieron a jefe de Gobierno porteño y precandidato a Presidente Horacio Rodríguez Larreta, quien estuvo acompañado por el actual diputado provincial y precandidato a Gobernador Maximiliano Pullaro.
"La principal inquietud y problema que tienen es la enorme incertidumbre que genera la Argentina, donde no pueden prever de acá al lunes, no hay un sistema de precios, tenemos la inflación más alta de la historia, un tipo de cambio con una volatilidad enorme, apareciendo tipos de cambio nuevos. Cualquier inversión agropecuaria, industrial, comercial requiere una previsibilidad que hoy no se le puede dar a nadie. Esta es una zona con un rumbo claro y liberando a las fuerzas productivas del peso muerto del Estado, que tienen que lidiar, pueden explotar con la producción y la industria. Es una de las zonas más fértiles del mundo y tiene un potencial muy grande, frente a un Gobierno que se ha enseñado contra la Argentina productiva", indicó Rodríguez Larreta al ser consultado sobre los planteos de los industriales rafaelinos.
La postura del CCIRR
Mauricio Rizzotto, presidente del Centro Comercial e Industrial, contó que "desde la entidad definimos que vamos a recibir a los precandidatos a Presidente y a Gobernador, y que más allá de escuchar las distintas propuestas o lo que están pensando para el futuro de Argentina, de la provincia, también tengamos un compromiso en la continuidad de las obras, no solamente de las que están en marcha sino de las que tantos años venimos gestionando y no se dan por circunstancias como manifestamos el sábado, de que cuando los partidos que gobiernan son de diferentes espacios a nivel nacional, provincial y local empieza ese tironeo político donde la única consecuencia es que perjudica a nuestra región, al sector productivo y al que genera empleo", enfatizó.
El dirigente de nuestra ciudad, dijo de manera contundente que "lo que queremos es por lo menos obtener ese compromiso de los distintos actores políticos que pretenden gobernar, de que eso no va a volver a suceder. Pedimos un consenso real en estas cuestiones que son estratégicas, después pueden tener diferencias políticas pero no podemos frenar el desarrollo de regiones tan fuertes que son las que van a sacar adelante el país y la provincia", expresó el presidente del CCIRR.
A nivel local
Mauricio Rizzotto hizo un paréntesis respecto a lo local y dijo que "aquí la definición tiene más que ver con reunirnos directamente con los ya candidatos, no con los precandidatos, sino con los que ya sean elegidos en los diferentes espacios para las generales. Claramente tenemos un diálogo mucho más fluido con todos los que tienes aspiraciones políticas en la ciudad, nos cruzamos en un montón de ámbitos", finalizó el empresario.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
Será hoy, miércoles 18 de junio, a las 19:00 en el Centro Recreativo Metropolitano La Estación, donde debatirán los candidatos de primer y segundo término de las cuatro listas sobre siete ejes temáticos.
Se trata de un proyecto de ordenanza presentado por el bloque opositor en el que propone ceder a la Liga Rafaelina de Fútbol y al Club Juventud los terrenos donados a la Municipalidad a través de un convenio entre ésta y la firma Elejua.
El exministro de Gestión Pública y actual referente del peronismo local criticó en redes sociales la decisión del intendente Leonardo Viotti de avanzar con la instalación de una alcaidía en Rafaela. Aseguró que se trata de una medida tomada sin consenso y se sumó a los reclamos de concejales de la oposición que piden dar marcha atrás con el proyecto.
La oposición solicitó se derogue la ordenanza votada en enero, que autorizó la donación a Provincia del predio ubicado en la prolongación de Av. Italia donde funciona el REMA con el fin de construir la nueva Alcaidía.
El secretario de Agricultura y Ganadería de Santa Fe, Ignacio Mántaras, y la coordinadora del evento, Norma Bessone, valoraron la quinta edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), que se desarrolla este jueves en Rafaela, como un espacio de diálogo, capacitación e innovación para el sector. El presidente de la Sociedad Rural local, Leonardo Alassia, brindó un discurso de apertura con un fuerte llamado a la construcción colectiva.
El equipo de Adrián Gorostidi careció de eficacia e igualó sin goles frente a Independiente de Chivilcoy en barrio Parque Ilolay. Con este resultado, la “BH” complicó sus posibilidades para clasificar a la Zona Campeonato.
Este lunes 30 de junio se convirtió en la mañana más fría de 2025 en Rafaela, con una mínima de -8,8°C a la intemperie, según datos del INTA.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.