
Sunchales: la oposición rechazó una herramienta tributaria para el gobierno local
Política08 de mayo de 2025El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
Luego de mucho insistir, Rafaela llevará adelante la refuncionalización integral de este emblemático espacio de la ciudad. A fines del 2021 se firmó el primer convenio sobre el cual se comenzó a trabajar y no se pudo avanzar, para finalmente llegar a este nuevo acuerdo. Desde el Estado local apuntan a darle celeridad al proceso para comenzar con los trabajos.
Política15 de mayo de 2023En las últimas semanas se dio a conocer la firma de un nuevo acuerdo entre el Municipio local y el Ministerio de Transporte de la Nación para garantizar la llegada de fondos a la ciudad de Rafaela y que estos sean utilizados para encarar una refuncionalización integral en la Terminal de Ómnibus.
Cabe recordar que es la segunda firma de convenio que la ciudad lleva adelante con el Ministerio de Transporte para asegurar los fondos para este importante proyecto, pero debido a las circunstancias económicas se fue postergando a tal punto de tener que volver al inicio y llevar adelante esta nueva rúbrica.
Debemos enfatizar también que en aquella oportunidad el presupuesto para realizar los trabajos era de $ 104.136.080, este monto fue actualizado en un poco más de $ 111 millones, apenas 8 millones de pesos más, ante una inflación que tan sólo en el último año fue de casi el 110%.
Indefectiblemente esto trastocará parte del mega proyecto que se buscaba encarar en la Terminal de Ómnibus local, donde incluso funcionarios de nuestra ciudad habían confirmado que se iba a encarar grandes reformas estructurales, con la división de los sectores comerciales, de encomienda y venta de pasajes, dotar de una única entrada a la terminal y la instalación de una barrera electrónica para los micros que ingresan. Todo esto con los fondos nacionales, que iban a posibilitar dotar a la terminal de mayor seguridad con un ingreso único, cuando a la fecha el actual edificio cuenta con casi 8 entradas.
Luego de la confirmación oficial por parte del Ministerio de Transporte sobre la rúbrica de este nuevo convenio, desde Diario CASTELLANOS, dialogamos con el secretario de Desarrollo Urbano y Metropolitano de nuestra ciudad, Diego Martino, quien confirmó algunas modificaciones. En primer lugar hay que resaltar que a diferencia del anterior convenio, en el momento de la adjudicación, se puede solicitar la diferencia entre el monto oficial y el monto de la adjudicación, "con lo cual es un elemento interesante debido a la cuestión inflacionaria", resaltó Martino.
El Secretario fue claro al reiterar que todo surge a partir del programa que se impulsa desde Nación y que pretende encarar una renovación integral en las terminales de colectivos de todo el país. El primero se firmó en el 2021, pero la inflación hizo que todo se termine dilatando y que el proceso del llamado a licitación nunca ocurra.
El funcionario local confirmó a este medio que en total son $ 111 millones que serán destinados a la renovación de la terminal de colectivos, que se sumarán a los trabajos de infraestructura que ya se encuentran llevando adelante.
Según explicó el arquitecto Diego Martino, la intensión del Ejecutivo es "generar la licitación lo antes posible, imaginamos que de aquí a tres o cuatro meses en adelante debemos estar iniciando las obras".
Una vez que todo el proceso administrativo se encuentre finalizado, Martino explicó que se buscará llevar adelante de forma integral las tareas para este edificio, y que el proceder deberá ser contemplado por la misma empresa constructora, ya que deberá ir delimitando por dónde iniciarán los trabajos, ya que la terminal se encuentra en funcionamiento, con lo cual "deberemos generar una estrategia para continuar con las obras. Es una de las puertas de entrada que tiene la ciudad y debemos darle la importancia que se merece", enfatizó.
Otra de las confirmaciones que llegó a partir de la consulta de este medio, fue respecto a las obras que se encararán, ya que en una primera instancia se hablaba de aspectos de infraestructura, cambios en la dinámica y sobre todo un reordenamiento del espacio. En palabras del propio Secretario de Desarrollo Urbano y Metropolitano, este convenio es "un poco más acotado que el anterior" si bien sigue siendo integral, las obras que se realizarán serán mucho más limitadas.
Así mismo, sigue en pie la idea de dotar al actual edificio de un ingreso único. Con esto se busca enfocar la atención en todos aquellos que llegan a la ciudad, están de paso o directamente se van hacia otro destino. "Estamos apuntando a que sea más eficiente el movimiento dentro de la terminal, que tenga un solo ingreso. Son parte de las pautas que tiene este programa, que contempla a la Terminal como un elemento integral", detalló el funcionario.
A pesar de lo negativo en que el nuevo proyecto es mucho menos abarcativo que el anterior, Martino destacó fuertemente la posibilidad de solicitar que Nación se haga cargo de la diferencia que surja de la licitación y el monto que presente la empresa que pretenda realizar los trabajos. "La diferencia fundamental es que con el anterior, si bien hay un monto oficial, era la Municipalidad antes la que se tenía que hacer cargo, no sólo de las redeterminaciones, sino también de la diferencia entre el monto oficial y la oferta en la licitación. En este nuevo convenio se puede renovar al momento de la adjudicación la diferencia que hay entre el monto oficial y la oferta en la licitación. Pero bueno, queremos ser cautos porque dada la situación inflacionaria ese punto es importante, pues se puede solicitar esa actualización".
A partir de la firma de este nuevo acuerdo con la Secretaría de Transporte de Nación, la ciudad tiene un total de 90 días para realizar el llamado a licitación y que el Concejo autorice todo el proceso.
Según anunciaron desde la cartera Nacional, los trabajos que se encararán para la refacción de la Terminal de Ómnibus de Rafaela, apunta a la construcción de 20 dársenas, lo cual desde la gerencia de la concesionaria de la Terminal admitieron que sería innecesario y que se encuentran esperando por un encuentro para tener en claro cuáles iban a ser los pasos a seguir.
Así mismo el proyecto apunta a promover la conectividad, garantizar la protección de los usuarios y usuarias con mayor calidad, seguridad y eficiencia del servicio prestado, y también aportando a la sustentabilidad e inclusión.
El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.
Así lo acordó la Mesa Coordinadora que integran representantes del Círculo de la Prensa, del Ejecutivo y del Concejo tras una reunión celebrada ayer en el Municipio. El próximo lunes habrá un nuevo encuentro para definir el Reglamento.
El Gobierno provincial autorizó un nuevo aumento en las tarifas del servicio de agua potable y saneamiento prestado por Aguas Santafesinas S.A. (ASSA).
El Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (CCIRR) ha emitido un comunicado en el que manifiesta su inquietud ante la creciente proliferación de certificados médicos que se sospecha son falsos, especialmente aquellos basados en diagnósticos psiquiátricos o psicológicos difíciles de verificar.
Darío Cocco, secretario general del SEOM fue contundente al señalar que hay temas respecto a funcionalidades de los empleados municipales que exceden sus competencias y que el Ejecutivo se debe a una profunda reflexión, no solo de las competencias de los agentes de la GUR, sino de lo que sucede dentro de todas las áreas municipales donde se vienen dando situaciones realmente preocupantes en áreas claves como pueden ser espacios verdes, obras e incluso en seguridad.
El León y el Lobo se enfrentarán por la novena fecha de la zona 3 del torneo Federal A.
Lali regresa a Santa Fe en el marco del “Lali Tour 2025” el sábado 12 de julio. Las entradas estarán a la venta en los próximos días.
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.
El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
Robert Francis Prevost Martínez, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.