REC-Rafaela-edit

Expansión de mercado: Austin Powder inauguró su nueva planta

Con la clara intención de continuar siendo el líder dentro del mercado argentino y de expandirse a nivel Sudamérica, la empresa de explosivos inauguró su nueva planta en Bella Italia, para abocarse a la producción de detonadores electrónicos.

Política11 de mayo de 2023Redacción webRedacción web
PAGINA 6 ARRIBA

Mediante un acto formal e íntimo, entre trabajadores, colaboradores, directivos y demás allegados, la empresa de explosivos Austin Powder dejó inaugurada su nueva planta de producción, destinada a fabricar detonadores electrónicos E*STAR. También estuvo presente el presidente comunal de Bella Italia, Héctor Perotti, quien llevó adelante el corte de cinta junto a Pablo Manfredi, gerente general Austin Powder Argentina, y Austin Powder Chile. Posteriormente los responsables dieron una recorrida guiada en estas instalaciones para explicar el proceso de producción, mostrar los lugares de trabajo, los equipos y el producto final.
Esta nueva planta se encuentra ubicada en el complejo industrial "La Florida", ubicada en la localidad de Bella Italia, donde se invirtieron $ 320 millones para su instalación. A partir de esta expansión, la empresa incorporó a 13 nuevos trabajadores que se suman a los 246 que cuentan las plantas de Bella Italia y Rafaela; y a los más de 550 que trabajan en todo el país. 

Aumento de producción

Con esta nueva infraestructura, la empresa cuenta con una capacidad instalada para producir 300.000 unidades de detonadores electrónicos E*STAR por año. Uno de los grandes objetivos de Austin Powder a partir de esta inversión es poder continuar liderando el mercado argentino, pero sobre todo tener mayor llegada y penetración a nivel Sudamérica en destinos como Brasil o Chile. 
Para poder dimensionar lo que significa el nivel de producción de esta planta, debemos señalar que a nivel país, la demanda de detonadores por año ronda las 100 mil unidades, mientras que la capacidad de producción de la empresa es de 300 mil unidades por año. "Apuntamos a tener una fuerte presencia en el mercado argentino y estamos buscando introducirnos al mercado chileno y brasilero como destinos de exportación con un potencial de mercado infinito. Las grandes ligas de minería están en Chile y el mercado brasilero es enorme", detalló Pablo Manfredi, luego del acto. De esta forma, la empresa sigue consolidando su liderazgo en el país y posicionándose como un jugador cada vez más fuerte a nivel regional.

"Es un orgullo enorme"

Pablo Manfredi, gerente general Austin Powder Argentina y Chile, admitió durante la conferencia de prensa que encabezar este acto le representaba "una gran alegría. Esta es una nueva fábrica, una de las tres en el mundo Austin que producen este tipo de elementos. Hay una en República Checa, en Estados Unidos y la tercera en Bella Italia, con lo cual es un orgullo enorme. Es una forma de ratificar el compromiso de Austin por la industria argentina, por nuestros 30 años de presencia en el país, años que se fueron sucediendo con inauguraciones de plantas, mejoras de la capacidad productiva y la cantidad de gente que trabaja con nosotros". 

Te puede interesar
ministro

Provincia otorga a estatales un aumento salarial de 4,8% en noviembre

Marcelo Calamante
Política17 de noviembre de 2025

La administración provincial confirmó al gremio UPCN que reconocerá el desfasaje inflacionario del último cuatrimestre y que el incremento alcanzará también a los trabajadores pasivos. El sindicato pidió reactivar las comisiones técnicas para continuar las discusiones sectoriales. Mínimo garantizado del incremento: 100.000 pesos.

Lo más visto
pac

Reforzaron la presencia policial en el barrio 2 de Abril

Sucesos16 de noviembre de 2025

Fue luego de los serios incidentes ocurridos en las últimas semanas en los que perdiera la vida Iván Ávila, de 45 años, tras recibir un disparo de arma de fuego en la cabeza tras un enfrentamiento entre delincuentes. Ahora, todos los días, una patrulla de la Policía de acción Táctica se instala en el barrio.

Exterior_Universidad_Nacional_de_Rafaela

Presentan un informe acerca de “Quiénes trabajan en los medios de comunicación”

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad17 de noviembre de 2025

Se presentará una investigación local que indaga sobre los medios de comunicación del departamento Castellanos (en el período 2022-2024) y recopila las experiencias laborales de mujeres periodistas de Rafaela. Además, la actividad contará con la participación especial de Gabriela Filereto, periodista de Periódicas -el reconocido medio autogestivo, cooperativo y transfeminista santafesino. Se trata de una propuesta de diálogo y debate sobre los hallazgos.

bille

Vuelve Billetera Santa Fe con reintegros de hasta $20 mil mensuales

Marcelo Calamante
18 de noviembre de 2025

El Gobierno provincial relanza en Rosario la nueva etapa del programa de descuentos, que se implementará con aportes compartidos entre comercios y el Banco Santa Fe. Participarán autoridades provinciales y representantes del sector supermercadista.

WhatsApp Image 2025-11-18 at 2.34.19 PM

La UNL se suma a la Noche de las Universidades

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad18 de noviembre de 2025

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.