
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


Después de tantos idas y vueltas, se volvió a licitar la obra para el Camino Público Nº 6, donde solo una empresa, con un monto superior al presupuesto oficial, fue la que se presentó al proceso. Ahora todo dependerá del resultado del análisis para conocer si se podrá adjudicar o si la ciudad deberá a volver a repetir el proceso.
Política10 de mayo de 2023
Redacción web
Como estaba previsto, durante la mañana de ayer martes, en las instalaciones del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región, se llevó adelante el acto formal para conocer a los interesados en poder realizar la obra de pavimentación del Camino Público Nº 6, comúnmente conocido como Camino a San Expedito.
El acto fue encabezado por el intendente Luis Castellano; el senador provincial, Alcides Calvo; el jefe del Distrito VII Santa Fe de Vialidad Nacional, Fabio Sánchez; la secretaria de Obras y Servicios Públicos, Bárbara Chivallero; la secretaria de Hacienda y Finanzas, Noelia Chiappero; el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti y el presidente del CCIRR, Mauricio Rizzotto.
Al momento de abrir los respectivos sobres, se constató que sólo una empresa se había presentado como posible alternativa para encarar estos trabajos. Cabe recordar que el presupuesto oficial para ejecutar la obra alcanza los $ 489.846.854,11. A la licitación se presentó una única oferta a cargo de la unión transitoria de dos empresas conformada por Obring S.A. y Laromet S.A. cuyo monto para realizar estas labores fue de $ 783.754.966,58.
¿Peligra la licitación?
También es oportuno aclarar que a sabiendas de lo que fue la oferta, el presupuesto se actualizará a los valores de mayo, con ese cálculo y el adicional del 20% que permite la ley de obra pública, el monto oficial, deberá superar lo presentado por la oferta. En caso de que esto no ocurra y de que la oferta supere el valor del presupuesto, no quedará otra alternativa que dejar desierta la licitación y avanzar en otro llamado, como ya supo darse con la licitación que se efectuó en el mes de septiembre del año pasado.
Detalles
Los trabajos como bien ya lo señalamos en reiteradas oportunidades, cuenta con una extensión de 2,5 km, que va desde la Ruta Nacional 34 hasta la traza de la Variante Rafaela, la cual será realizada con concreto asfáltico para garantizar su durabilidad, teniendo en cuenta que será una zona de mucho tránsito pesado. La calzada es de 7,30 m y tiene prevista realizarse en 5 meses a partir de que se adjudica la misma.
Cabe destacar que el actual presupuesto oficial es de $ 489.846.854,11 el cual se encuentra actualizado al mes de febrero.
"Los rafaelinos no saben bajar los brazos"
Así lo señaló el intendente de la ciudad, Luis Castellano, al momento de tomar la palabra después de conocer la única oferta e insistió en que ahora se deberá esperar por el análisis fino de lo que fue la presentación y a partir de esto analizar los caminos a seguir.
Ahí mismo el intendente sacó la "chapa" y reconoció que como buen rafaelino, ahora se deberá "mirar hacia adelante, hacia el futuro; sabemos cuál es la coyuntura y que tenemos que sortearlas" y que pese a la realidad económica del país, "no vamos a dejar de insistir y yo voy a ser quien me ponga al frente para no dejar de insistir. Deben quedarse absolutamente tranquilos con eso porque lo vamos a seguir haciendo juntos. Ojalá se pueda adjudicar", concluyó Castellano.
El Intendente remarcó las reiteradas reuniones mantenidas tanto con Fabio Sánchez como con Gustavo Arrieta a nivel nacional para poder encausar este proyecto y sobre todo poder mantener a flote este convenio. Al mismo tiempo, el mandatario mencionó que "el contexto macro nos pone en una situación muy compleja para licitar obras y, sobre todo, este tipo de obras que están atadas por el precio dólar de los materiales lo cual complejiza toda cotización".
Así mismo, Castellano dejó asentado su parecer al respecto y se mostró comprensivo hacia el sector privado que "de alguna manera también quiere cubrirse" y dijo que "lo que tenemos que hacer ahora es esperar que se hagan los análisis de la redeterminación de los meses de marzo, abril y mayo. Ojalá que la obra pueda adjudicarse. Si no es así, haremos otra licitación".

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

La jornada 13 del Clausura se pone en marcha este jueves, incluyendo la presentación de uno de los tres punteros, Deportivo Aldao, que visita a Florida de Clucellas.

Por su desenvolvimiento histórico la música es la más antigua de las artes, ya que no presupone disposiciones técnicas algunas, pues el hombre canta espontáneamente y dando palmadas o golpeando algún objeto crea sus ritmos, sin la necesidad de instrumentos preparados para este fin.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Desde sus inicios como una fiesta vinculada a Pentecostés a ser un “competidor” directo de la celebración pagana de Samáin o Halloween.