
La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.
Ubicado en el segundo cantero central del Bv. Guillermo Lehmann, determinado por las calles Maipú-Sarmiento y Bolívar-Brown, encontramos el "Monumento a Los Inmigrantes". La artista plástica rafaelina Marcela Grosso fue su autora. El mismo fue inaugurado el 30 de octubre de 1999.
En 1998 se colocó un mojón donde iba a ser emplazado. La Ordenanza N° 3154 del 24 de septiembre de 1998 lo autorizó. El 16 de marzo de 1999, en el Salón Verde de la Municipalidad, se lanzó el concurso para erigir una escultura destinada a homenajear a los inmigrantes de todos los orígenes que sembraron las bases del progreso de Rafaela.
Fue entonces que se invitó a representantes de todas las comunidades a "la propuesta de identificar de alguna manera el reconocimiento que debemos a nuestros antepasados, a través de un monumento que lleve como espíritu rendir homenaje al esfuerzo y tesón de los pioneros". Entre las bases del concurso se destacó que no debían existir, en ninguna de las obras, signos identificatorios de una colectividad en particular, manteniéndose características comunes a la inmigración.
Al cabo de un exhaustivo análisis de las propuestas, resultó ganadora la maqueta correspondiente al seudónimo "Ronda de Fuerza", perteneciente a Marcela Grosso.
La elección se basó en el logro de una síntesis entre lo estético y el valor que la misma transmite: "La obra escultórica representa a los inmigrantes de los cuatro puntos cardinales que surgen de la tierra para trabajar en ella. Su fuerza es la unión".
La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.
Marcos Corach, diputado del PJ, habló sobre la crisis en educación en Santa Fe y se refirió a la visita del ministro José Goity a la Legislatura.
La obra escrita por Teresita Tosco se presentará nuevamente este viernes 4 de julio, a las 21:00, en la Sala «Luis Remonda».
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.
Una multitud acompañó el show que se realizó en la Plaza 25 de Mayo y disfrutó de “Fulanos, alguien, algunos, nadie, ninguno” en el Cine Belgrano.