Demanda judicial del Banco Nación al Municipio de Rafaela
En Rafaela, la Justicia también falló a favor del Banco Nación por la suba de impuestos municipales desmedidos.
El Municipio realizó otra convocatoria para poder llevar adelante la obra de pavimentación entre la Variante Rafaela y la actual traza de la Ruta 34. El presupuesto asciende a $ 489.846.854,11 y las ofertas se conocerán el 9 de mayo. El Concejo deberá refrendar las actuaciones del Ejecutivo.
Locales19 de abril de 2023Redacción webEn las últimas horas se confirmó el nuevo llamado a licitación para llevar adelante la obra en el Camino Público N° 6 entre la Variante Rafaela y la actual traza de la Ruta Nacional 34, según el decreto Nº 54.805 que lleva la firma del intendente Luis Castellano, la secretaria de Hacienda y Finanzas Noelia Chiappero y la secretaria de Obras y Servicios Públicos Bárbara Chivallero.
Luego de la actualización correspondiente por parte de Vialidad Nacional, el presupuesto oficial asciende a la suma de $ 489.846.854,11 (el anterior presupuesto fue de 126 millones de pesos) y las ofertas se conocerán el próximo 9 de mayo de este año.
Recordemos que CASTELLANOS había informado que ya se encontraba aprobado por Vialidad Nacional el nuevo presupuesto para poder llevar adelante esta obra de conectividad tan reclamada por el sector industrial de nuestra ciudad, que ve con buenos ojos esta nueva arteria y posibilitará tener una salida directa desde los lugares de producción a la nueva autopista.
En este contexto, en la reunión de comisiones del lunes pasado, hubo un encuentro entre los concejales y los funcionarios Bárbara Chivallero (secretaria de Obras Públicas y Privadas) y Marcelo Lombardo (jefe de Gabinete), quienes comentaron a los ediles algunos detalles con respecto a la nueva licitación del Camino Público N° 6.
"Fuimos a contar los avances sobre la obra de camino seis. Particularmente en lo que estamos trabajando para hacer nuevamente el llamado a licitación por la obra de pavimento; ya tenemos el nuevo convenio marco firmado y la propuesta es hacer el llamado a licitación condicionando la adjudicación de la obra a la firma del convenio específico, en el cual estamos trabajando junto a Vialidad Nacional. El objetivo es ahorrar tiempos administrativos para que no se aleje el presupuesto oficial, ya que tiene mes base febrero 2023", destacó Chivallero ante la consulta de un cronista de este diario.
Convenio específico
Al respecto, el presidente del cuerpo, Germán Bottero, aclaró que "no es un proyecto que está en el Concejo, en realidad es una licitación caída del 2022 por unos 126 millones de pesos y las licitaciones pasaron a más del doble, entonces se cayó. Lo que contaron Chivallero y Lombardo es una obra de Vialidad Nacional, hay un convenio marco que está firmado y un convenio específico para la afectación de la obra, que será el mismo de la obra que se cayó".
Y agregó: "Sin ese convenio específico van a llamar a licitación, mientras tanto terminar de confeccionarlo. Cuando llegue al Concejo vamos a tener que dar de baja esa licitación anterior, aceptar esta nueva con este convenio específico que hoy está faltando. Hacen esto para que no les pasa lo de la otra vez que licitaron seis meses después de que tenían el monto de obra y la inflación les comió la plata. Para no demorar más tiempo lo van a hacer más rápido, se lanzará la licitación y el Concejo aparecerá más tarde para refrendar las actuaciones que hará el Ejecutivo".
Por su parte, el presidente del Centro Comercial e Industrial del departamento Castellanos Mauricio Rizzotto destacó a CASTELLANOS que "la pavimentación del Camino Público N° 6 se da en el marco del trabajo que venimos impulsando para lograr el desarrollo integral del sector noroeste, de forma tal de garantizar la disponibilidad de suelo apto para el desarrollo industrial, logístico y comercial que se proyecta en esa área".
"En particular la concreción de esta obra es clave, ya que permitirá dar un primer paso en esa línea y, además, convertirá a esta vía en la principal vinculación entre el área industrial y la futura variante Rafaela, que a priori se habilitará en breve. Es así que la jerarquización del mencionado camino favorecerá el desarrollo de nuevas inversiones y consolidará el concepto básico de generar suelo apto para proyectos productivos en forma contigua a las áreas vigentes, un aspecto central para generar masa crítica y, por tanto, facilitar la habilitación de los servicios que requiere cualquier actividad productiva -provisión de energía eléctrica y gas natural por redes, conectividad digital, transporte-", concluyó.
En Rafaela, la Justicia también falló a favor del Banco Nación por la suba de impuestos municipales desmedidos.
Se aplican a casi todos los tributos, a excepción de la ZEC que seguirá con los valores de diciembre en el primer bimestre de 2025 ($ 450 la hora y $ 225 la media hora), según confirmó el funcionario Bottero. El incremento no tiene alcance sobre el boleto de los minibuses porque es una ordenanza aparte.
El nacimiento se produjo a las 12.33 de este miércoles en el Hospital Dr. Jaime Ferré.
La concejal Valeria Soltermam logró finalmente, en la última sesión del año, que se apruebe un proyecto de ordenanza de su autoría que busca, a la vez que reconocer la buena conducta en materia vial, aliviar el bolsillo del contribuyente. Desde ahora, los peticionantes de primera licencia de conducir y aquellos que renueven su licencia por vencimiento, ya no tendrán que pagar el famoso “libre deuda”, en caso de no presentar deudas por multas de tránsito.
Finalmente, los representantes vecinales elevaron una carta a Viotti manifestando su preocupación por la falta de respuestas relacionadas al Presupuesto Municipal 2025. En el documento, plantean la necesidad de mayor transparencia y consenso en la asignación y ejecución de recursos destinados al funcionamiento de las vecinales e invitaron al Intendente a reunirse para dialogar sobre la problemática.
En una extensa sesión, se aprobaron los seis proyectos que recibieron despacho el lunes y se sumó la ordenanza tributaria, que tras previas reuniones entre concejales y miembros del Ejecutivo recibió todos los votos positivos.
La BH juega la ida de la semifinal de la zona Región Litoral Sur en el Néstor Zenklusen. Este domingo a las 20hs.
En Frontera fueron volteadas tres edificaciones donde se vendían drogas, y la cifra asciende a 42 en toda la Provincia.
Argentina, reconocida mundialmente por su prestigiosa carne vacuna, comienza a explorar nuevos horizontes en el consumo de proteínas. En este contexto, la carne ovina, con la raza Hampshire Down como abanderada, emerge como una opción prometedora que combina calidad, versatilidad y sostenibilidad.
Se encuentra disponible en el portal del Gobierno de Santa Fe. Los reclamos se pueden realizar hasta el 28 de enero inclusive. La elección general de convencionales reformadores de la Constitución y las primarias municipales y comunales se llevarán a cabo el 13 de abril de 2025.
Atlético de Rafaela continúa con su preparación para la temporada 2025. En el segundo día de pretemporada se sumaron varios de los refuerzos anunciados y se esperan más incorporaciones en las próximas horas.