
Un repaso sobre la percepción del discurso del presidente Javier Milei para presentar el Presupuesto 2026 denotó escepticismo y la certeza de que el ajuste continúa aunque él haya dicho que “lo peor ya pasó”.
El Municipio realizó otra convocatoria para poder llevar adelante la obra de pavimentación entre la Variante Rafaela y la actual traza de la Ruta 34. El presupuesto asciende a $ 489.846.854,11 y las ofertas se conocerán el 9 de mayo. El Concejo deberá refrendar las actuaciones del Ejecutivo.
Política19 de abril de 2023En las últimas horas se confirmó el nuevo llamado a licitación para llevar adelante la obra en el Camino Público N° 6 entre la Variante Rafaela y la actual traza de la Ruta Nacional 34, según el decreto Nº 54.805 que lleva la firma del intendente Luis Castellano, la secretaria de Hacienda y Finanzas Noelia Chiappero y la secretaria de Obras y Servicios Públicos Bárbara Chivallero.
Luego de la actualización correspondiente por parte de Vialidad Nacional, el presupuesto oficial asciende a la suma de $ 489.846.854,11 (el anterior presupuesto fue de 126 millones de pesos) y las ofertas se conocerán el próximo 9 de mayo de este año.
Recordemos que CASTELLANOS había informado que ya se encontraba aprobado por Vialidad Nacional el nuevo presupuesto para poder llevar adelante esta obra de conectividad tan reclamada por el sector industrial de nuestra ciudad, que ve con buenos ojos esta nueva arteria y posibilitará tener una salida directa desde los lugares de producción a la nueva autopista.
En este contexto, en la reunión de comisiones del lunes pasado, hubo un encuentro entre los concejales y los funcionarios Bárbara Chivallero (secretaria de Obras Públicas y Privadas) y Marcelo Lombardo (jefe de Gabinete), quienes comentaron a los ediles algunos detalles con respecto a la nueva licitación del Camino Público N° 6.
"Fuimos a contar los avances sobre la obra de camino seis. Particularmente en lo que estamos trabajando para hacer nuevamente el llamado a licitación por la obra de pavimento; ya tenemos el nuevo convenio marco firmado y la propuesta es hacer el llamado a licitación condicionando la adjudicación de la obra a la firma del convenio específico, en el cual estamos trabajando junto a Vialidad Nacional. El objetivo es ahorrar tiempos administrativos para que no se aleje el presupuesto oficial, ya que tiene mes base febrero 2023", destacó Chivallero ante la consulta de un cronista de este diario.
Convenio específico
Al respecto, el presidente del cuerpo, Germán Bottero, aclaró que "no es un proyecto que está en el Concejo, en realidad es una licitación caída del 2022 por unos 126 millones de pesos y las licitaciones pasaron a más del doble, entonces se cayó. Lo que contaron Chivallero y Lombardo es una obra de Vialidad Nacional, hay un convenio marco que está firmado y un convenio específico para la afectación de la obra, que será el mismo de la obra que se cayó".
Y agregó: "Sin ese convenio específico van a llamar a licitación, mientras tanto terminar de confeccionarlo. Cuando llegue al Concejo vamos a tener que dar de baja esa licitación anterior, aceptar esta nueva con este convenio específico que hoy está faltando. Hacen esto para que no les pasa lo de la otra vez que licitaron seis meses después de que tenían el monto de obra y la inflación les comió la plata. Para no demorar más tiempo lo van a hacer más rápido, se lanzará la licitación y el Concejo aparecerá más tarde para refrendar las actuaciones que hará el Ejecutivo".
Por su parte, el presidente del Centro Comercial e Industrial del departamento Castellanos Mauricio Rizzotto destacó a CASTELLANOS que "la pavimentación del Camino Público N° 6 se da en el marco del trabajo que venimos impulsando para lograr el desarrollo integral del sector noroeste, de forma tal de garantizar la disponibilidad de suelo apto para el desarrollo industrial, logístico y comercial que se proyecta en esa área".
"En particular la concreción de esta obra es clave, ya que permitirá dar un primer paso en esa línea y, además, convertirá a esta vía en la principal vinculación entre el área industrial y la futura variante Rafaela, que a priori se habilitará en breve. Es así que la jerarquización del mencionado camino favorecerá el desarrollo de nuevas inversiones y consolidará el concepto básico de generar suelo apto para proyectos productivos en forma contigua a las áreas vigentes, un aspecto central para generar masa crítica y, por tanto, facilitar la habilitación de los servicios que requiere cualquier actividad productiva -provisión de energía eléctrica y gas natural por redes, conectividad digital, transporte-", concluyó.
Un repaso sobre la percepción del discurso del presidente Javier Milei para presentar el Presupuesto 2026 denotó escepticismo y la certeza de que el ajuste continúa aunque él haya dicho que “lo peor ya pasó”.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso, referentes del Concejo Municipal de Rafaela, brillaron en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes, que reunió a más de 70 órganos legislativos de todo el país en la Legislatura Porteña.
Se aprobó un nuevo código municipal de faltas y diversos pedidos de información relacionados a diferentes temáticas.
Sobre el filo del plazo legal, el Presidente envió al Congreso los vetos a las leyes para aumentar el Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica. Por ahora y en medio de las tensiones con los gobernadores, estiró la definición sobre los ATN. El Parlamento ya prepara las insistencias.
La Convención Constituyente reformó el artículo 3 de la Constitución provincial, eliminando la religión oficial y estableciendo la separación entre Estado y orden religioso. El texto final incluyó una referencia explícita a la Iglesia Católica, tras intensas negociaciones.
Esta modalidad electoral ya rige en la provincia pero es un estreno a nivel país. Es el diseño de la papeleta que contiene las 16 opciones para elegir 9 diputados nacionales el 26 de octubre
Con la presencia del presidente del Comité Olímpico Argentino, Mario Moccia, la ciudad fue escenario del inicio de las pruebas de MTB individual en el Autódromo «Ciudad de Rafaela», dentro de un certamen que reúne a jóvenes atletas de todo el país y promueve el deporte inclusivo.
Con la presencia de autoridades provinciales, legislativas y representantes de entidades del agro, la educación y las empresas, se realizó hoy el acto de apertura de la Experiencia Educativa INTA Rafaela, una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.
9 de Julio tendrá que viajar 1.600 kilómetros hasta Rawson para enfrentar a Germinal en el inicio de los play offs por la Reválida del segundo ascenso.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso, referentes del Concejo Municipal de Rafaela, brillaron en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes, que reunió a más de 70 órganos legislativos de todo el país en la Legislatura Porteña.