
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
Ayer por la mañana se llevó a cabo una conferencia de prensa con autoridades sanitarias ante el preocupante presente del dengue en la ciudad, que en las últimas horas del domingo se cobró su primera vida. Los profesionales insistieron en la importancia de ir al médico ante la presencia de síntomas. Actualmente, Rafaela ronda los 1.000 casos positivos.
Política18 de abril de 2023Rafaela cerró el fin de semana con una triste noticia: se registró la primera muerte por dengue. Se trata de una joven de 21 años de edad que había ingresado al Hospital "Dr. Jaime Ferré" durante la mañana del domingo, posteriormente había sido trasladada a la Unidad de Terapia Intensiva y más tarde falleció.
Esto, sin dudas, generó un gran impacto tanto en el sistema de salud como en la población en general porque pone en manifiesto la gravedad de esta enfermedad, que cada día suma más casos en la ciudad, ya que actualmente ronda los 1.000 diagnósticos positivos.
En ese contexto, en la mañana de este lunes, autoridades sanitarias brindaron una conferencia de prensa para informar sobre la situación del virus en Rafaela y brindar mayores precisiones sobre el triste deceso.
El director del Hospital local, Dr. Emilio Scarinci -quien estuvo acompañado por el subsecretario de Salud, Dr. Diego Lanzotti, y por la infectóloga Sandra Capello- relató que la joven ingresó "con un cuadro crítico, en estado de shock hipovolémico. Se realiza la reanimación correspondiente en la guardia, pasa la unidad de cuidados intensivos. Dadas ciertas características clínicas que hacen sospechar un diagnóstico de dengue, se lleva el diagnóstico de certeza confirmando la presencia de antígeno viral y a pesar de las maniobras de reanimación aplicadas por el personal de la Unidad de Terapia Intensiva, en las pocas horas esta paciente fallece".
Cabe aclarar que la víctima no tenía ningún tipo de comorbilidades, según confirmaron desde el sector de salud e indicó la familia.
Scarinci contó que la paciente comenzó con síntomas el día martes de la semana pasada, con un cuadro febril, pero recién concurrió a la consulta médica el día domingo por la mañana, obligada debido a la evolución de la sintomatología. Por eso, el Director del nosocomio insistió en la importancia de que la gente consulte con su médico apenas comience a tener indicios de la enfermedad y no cuando el cuadro sea más grave.
A su vez, desmintió que se trate de dengue hemorrágico, tal como había informado la Dirección Regional de Salud en primera instancia. "Estamos hablando de una paciente con un diagnóstico de dengue, con una evolución tórpida, que ingresa al Hospital con un cuadro crítico, que requiere reanimación y que fallece en las pocas horas de ingresar. Por eso ahora se están analizando todos los datos clínicos de la paciente en el contexto del diagnóstico del dengue, como para llegar a una conclusión del diagnóstico final", reiteró.
Según explicó el profesional y se estableció en un primer análisis, la joven sufrió un shock hipovolémico. El mismo fue producido por el cuadro clínico de evolución fisiopatológica del dengue, que en un estadío generó este shock y posteriormente un cuadro hemorrágico.
En ese sentido, Scarinci marcó la diferencia entre este fallecimiento con el dengue hemorrágico: "Tiene que ver con la evolución de la enfermedad, no todos los cuadros de dengue grave llegan a ser dengue hemorrágico, ni todos los cuadros de dengue hemorrágico son dengue grave. Es un proceso de enfermedad en el cual se va avanzando en el estado crítico del paciente", especificó.
Esto es independiente del serotipo. Todos pueden evolucionar un cuadro grave o un dengue hemorrágico. Por otro lado, está demostrado el aumento de los riesgos cuando hay infección cruzada con diferentes serotipos, sin embargo, "el reinfectarse con un serotipo diferente no implica evolucionar a un cuadro hemorrágico, solamente se ha visto que hay aumento del riesgo". Incluso, con una primera infección, independientemente del serotipo, se puede llegar a un cuadro hemorrágico, según explicó el profesional de la salud.
La situación de reinfección, hasta el momento, no se dio nunca en Rafaela. En los brotes anteriores siempre se registró DEN 1, así que por ahora es poco probable que eso pase.
Diagnóstico confirmado
El Ministerio de Salud de la provincia cotejó los análisis clínicos para determinar el vínculo entre el cuadro que llevó a la paciente a perder la vida y el diagnóstico de dengue. Según confirmaron fuentes cercanas, de manera extraoficial, a Diario CASTELLANOS, la misma se había contagiado con el DEN 1, que es el que está circulando en la ciudad.
La víctima de este virus residía en barrio Italia, donde ya están llevando a cabo las acciones pertinentes de control, concientización y fumigación para evitar que esta situación se propague aún más.
Importancia de la consulta temprana
Los profesionales de la salud remarcaron la importancia de asistir a una consulta médica ante la presencia de síntomas. La médica infectóloga, Sandra Capello, explicó que está bien que ante una primera presencia sintomatológica la gente se tome un analgésico y nada más, pero deben estar atentos a malestares tales como fiebre, dolor abdominal, vómitos, irritabilidad, entre otras cosas. "En esos casos sí o sí tienen que llegar a la consulta", sentenció.
Asimismo, indicó que aquellos que quieran hacerla para estar tranquilos y alertas, bienvenidos sean. "No sería bueno que una persona transcurra el dengue en su domicilio sin haber hecho por lo menos una consulta", agregó.
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
Amsafe anunció que no aceptó el 8% de incremento salarial y anticipó medidas de fuerza para la semana próxima, incluida una jornada provincial de protesta para exigir la derogación de la Reforma Previsional. En cambio, Sadop no se adhiere.
En la Asamblea de este viernes, la docencia santafesina definirá, con disconformidad, si aprueba la oferta de mejora de un 8% trimestral por parte del gobierno provincial.
El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.
Así lo acordó la Mesa Coordinadora que integran representantes del Círculo de la Prensa, del Ejecutivo y del Concejo tras una reunión celebrada ayer en el Municipio. El próximo lunes habrá un nuevo encuentro para definir el Reglamento.
Robert Francis Prevost Martínez, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.
El concierto será el viernes 9 de mayo en el Centro Cultural Provincial a las 21h con entrada gratuita y cupo limitado.
En la Asamblea de este viernes, la docencia santafesina definirá, con disconformidad, si aprueba la oferta de mejora de un 8% trimestral por parte del gobierno provincial.
Amsafe anunció que no aceptó el 8% de incremento salarial y anticipó medidas de fuerza para la semana próxima, incluida una jornada provincial de protesta para exigir la derogación de la Reforma Previsional. En cambio, Sadop no se adhiere.
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.