
Marcos Corach pide citar al presidente del Enress a la Legislatura
“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.


Por ahora, la prioridad son las personas que ya tienen la edad jubilatoria y todavía no han podido iniciar el trámite. En tanto, también está disponible para quienes les falten aportes y estén en los últimos 10 años anteriores a la edad. CASTELLANOS dialogó con la titular de la UDAI local de ANSES, Ofelia Lentore, quien brindó mayores precisiones.
Política12 de abril de 2023
CarolinaComenzó a regir en todo el país la nueva moratoria previsional que permitirá que unas 800 mil personas, que cumplieron su edad jubilatoria pero no tienen los aportes respectivos (30 años), puedan iniciar su trámite previsional.
En el primer día, según confirmó la Administración Nacional de la Seguridad Social, se registraron casi 2.300 interesados.
En Rafaela, de igual forma, también se abrió la posibilidad para que los interesados en iniciar el trámite puedan hacerlo. En el primer día ya se atendió un buen grupo de personas y se iniciaron algunos trámites. En tanto, también se registraron algunos inconvenientes con el sistema, comunes del primer día, "pero estamos relevando y vamos a estar cumpliendo. Todo aquel que tenga turno va a ser atendido, les vamos a dar la posibilidad de la atención para que puedan salir todos, en la medida de lo posible, con su trámite iniciado", manifestó la titular de la UDAI local de ANSES, Ofelia Lentore, en diálogo con Diario CASTELLANOS.
Lentore explicó que esta moratoria prevé dos instancias, la primordial es para aquellas personas que tienen la edad jubilatoria cumplida y, como la moratoria anterior venció el 31 de diciembre, todavía no habían podido iniciar su trámite. Este grupo tiene que sacar su turno eligiendo la opción "plan de pago de deuda previsional". Estas personas serán las que primeras atiendan, ya que por uno o dos meses tendrán la prioridad.
La segunda posibilidad que otorga esta nueva moratoria es para quienes estén dentro de los últimos 10 años anteriores a la edad de jubilarse y les estén faltando aportes, es decir, en el caso de las mujeres, para las que son mayores de 50 y de hombres a partir de los 55 años. "Van a poder venir en una segunda instancia a asesorarse y, de acuerdo a la cantidad de años que le falten, poder ir haciendo un plan de pago e ir pagándolo de manera tal que se aseguren, al momento de cumplir la edad, de tener sus aportes regularizados y que puedan jubilarse", detalló la titular local de ANSES.
Esta moratoria tiene dos años de vigencia, "es decir que van a tener tiempo para hacerlo y les permite regularizar años de aportes para llegar a la edad y tener su situación normalizada", agregó.
Cómo sacar turno
Para iniciar el trámite, los interesados deberán sacar turno en la página de ANSES. Luego, el día del turno, en la oficina de ANSES, se actualizarán y acreditarán los datos personales. Además, se realizará una evaluación socioeconómica sobre los ingresos, gastos y patrimonio. En función de este resultado y según la cantidad de períodos de deuda que cada persona deba cancelar, el personal de ANSES va a explicar a qué tipo de Plan de Pago va a poder adherir el interesado. Si es aceptado, se podrán iniciar los procesos administrativos necesarios para acceder a la jubilación.
Por último, la persona será notificada si la jubilación ya fue otorgada a través de SMS o correo electrónico. También se puede consultar a través de "mi ANSES" con el CUIL y Clave de la Seguridad Social. Una vez que se haya notificado, el jubilado va a poder visualizar su fecha y lugar de cobro en "mi ANSES".

“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

La mitad de los hogares argentinos debió recurrir a estrategias financieras de emergencia en los primeros seis meses de 2025 —como usar ahorros, endeudarse o vender bienes— para afrontar sus gastos cotidianos, según un informe del INDEC que refleja el deterioro del poder adquisitivo y el aumento del endeudamiento familiar.

“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

El relevamiento alcanzó a 54 empresas de distintos tamaños y rubros.

Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) realizó la renovación de su Comisión Directiva, que conducirá los destinos de la entidad durante el período 2025-2027.

El Indec informó que los precios al consumidor subieron un 2,3% en octubre, mostrando una leve aceleración respecto a septiembre. En lo que va de 2025, el alza acumulada es del 24,8%. Transporte y vivienda fueron los rubros que más incidieron en el aumento.