
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


Será el próximo 13 de Abril en la Sociedad Rural de Las Colonias, donde se espera una gran concurrencia de compradores. "Este es nuestro primer y gran remate especial del año. La llegada de las lluvias hace que cambie la perspectiva y el panorama", destacó Alan Zbrun, coordinador comercial de Hacienda de "la Lehmann".
Política10 de abril de 2023
CarolinaLa Cooperativa "Guillermo Lehmann" se prepara para la 17° edición del Remate de Vidriera Genética, en las instalaciones Feria de la Sociedad Rural de Las Colonias, con destacadas piezas de alta calidad.
El evento será de manera física el próximo jueves 13 de Abril desde las 13:30 hs, donde se subastarán 150 vaquillonas preñadas, 15 vacas en producción, 120 vaquillonas para entorar, 150 terneras y 20 toros, destacando excelente calidad, con la participación de Cabaña "Los Pecanes" de Milone, que está cumpliendo 25 años de trayectoria.
En la previa de este evento, el coordinador comercial de Hacienda de "la Lehmann", Alan Zbrun, sostuvo que "empezamos una época linda de muchos remates especiales, por lo que estamos muy entusiasmados con todo lo que pueda llegar a venir", dijo y añadió: "El Remate de Vidriera Genética es nuestro primer y gran remate especial del año. La llegada de las lluvias hace que cambie la perspectiva y el panorama", destacó el colaborador de la Cooperativa.
Este evento ofrecerá más de 400 piezas, todo de muy buen origen, con un trabajo meticuloso de todo el equipo de Hacienda de "la Lehmann" para que esta ocasión no pierda la calidad de animales. "Todo lo que sea raza lechera tiene mercado. Predomina el Holando, pero de a poquito se irán incorporando otras razas que ya se están ganando su lugar", explicó Zbrun.
Las lluvias trajeron alivio
Tras la importante sequía que azotó nuestra zona, muchos productores afrontan un panorama muy complicado y difícil. En relación a esto y de cara al evento que se asoma en el calendario de remates de la Cooperativa, hay cierto entusiasmo por las últimas las lluvias, que ya plantea otra situación para el comprador: "Si bien las lluvias llegaron tarde para la cosecha de la gruesa, para los tambos es diferente y le permite encarar el invierno con humedad, pensar en verdeos y en que por lo menos habrá una posibilidad de salida, más allá de que las reservas van a faltar. Venimos de meses donde los precios estaban muy planchados y caídos, con una demanda acotada por la falta de comida, pero pensamos que este cambio provocará que algunos puedan empezar a retener, la oferta baje un poquito y que emerja una mayor demanda para que los precios recuperen valor", destacó el Coordinador Comercial de Hacienda.
A modo de cierre, apuntó a la importancia de la realización de este remate de manera física, "para darle más valor a la hacienda". A propósito de esto, marcó que "los cabañeros, o la gente que espera este remate, prepara su hacienda para que tengamos una fiesta, por lo que estamos muy entusiasmados", destacó. Vale mencionar que más allá de que será un remate presencial, el evento será transmitido por la plataforma Hacienda GO!
Para esta edición habrá plazos de ventas muy interesantes, con 4 cuotas fijas y en pesos. Además, existen negociaciones de parte del equipo de "la Lehmann" y los cabañeros para extender un poco más las cuotas. Pero más allá de esto, la Cooperativa tiene un abanico de grandes posibilidades para sus socios, para que nadie se quede afuera de este importante evento en la agenda.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

El fútbol femenino de nuestra ciudad y la región recibió la grata noticia de la convocatoria de Guadalupe Fenoglio, que dio sus primeros pasos en Deportivo Susana, pasó con Atlético y actualmente juega en Talleres de Córdoba.

Se renovaron parcialmente las autoridades y se presentó la Memoria y Balance del Ejercicio 2024-2025.
