REC-Rafaela-edit

Estremecedor relato de los testigos luego de una infracción que resultó fatal

Después del accidente que conmocionó a toda la ciudad de Rafaela, desde Diario CASTELLANOS nos acercamos al barrio Villa Dominga para hablar con vecinos y testigos de un hecho que no deja de generar dudas.

Política05 de abril de 2023Redacción WebRedacción Web
PAGINA 8 Y 9

No pretendemos que estas líneas sean una prosa de verdad absoluta, sino más bien la reconstrucción del relato por parte de vecinos y testigos que se encontraban en las adyacencias de donde se termina dando este desenlace fatal. Para comenzar debemos reconocer que hasta el momento, a más de 24 horas, todavía no hay mayores detalles que hablen sobre el episodio. La única información oficial llegó en la jornada del lunes por la noche, después de las 21:00 hs donde sólo se detalló un poco el episodio y la actuación tanto de la AIC, como de la División Judicial de la Unidad Regional V en el lugar. 
Según pudo reconstruir Diario CASTELLANOS, el pasado lunes, minutos antes de las 14:00 hs, una camioneta VW Amarok perteneciente a las PAT (Policía de Acción Táctica) venía circulando en contramano y a gran velocidad  por calle 14 de Julio. Esto último fue confirmado por todos los vecinos que fueron consultados por este medio. Al llegar a la intersección con calle Lavalle, los agentes que venían a gran velocidad, embistieron violentamente a un motociclista que iba circulando por dicha calle con sentido sur norte. En ese momento Jorge Adrián Molina, de 23 años de edad, fue expedido con tal fuerza que terminó impactando contra el tapial de una vivienda que se derrumbó debido al golpe. A partir de aquí, nacen dudas e inquietudes que no son fáciles de poder develar. 
El trágico suceso generó un gran revuelo en el barrio, donde los vecinos salieron preocupados a ver qué había ocurrido y tratar de ayudar como podían. Se convirtieron en los principales testigos de un hecho colmado de negligencias. Al sentir el impacto del vehículo y el joven contra el tapial de la ochava noreste de dicha intersección, un grupo de personas salieron inmediatamente a ver lo sucedido, pero no importa sólo lo que vieron, sino también lo que escucharon segundos antes. 

¿Qué pasó con las sirenas?

La primera polémica en torno a esto tiene que ver con el hecho de si el patrullero policial venía con las sirenas puestas o no, teniendo en cuenta que venía a alta velocidad y en contramano. Una testigo fundamental, vecina de la casa de enfrente, aseguró que estando en el ambiente de su hogar pegado a la calle, ella y su familia sólo escucharon el choque y no así las sirenas, versión que sostuvieron otros vecinos cercanos. En tanto, otras personas indicaron que sí la escucharon, pero que comenzó segundos antes del impacto, incluso uno de ellos aseguró que la prendieron luego de que casi chocara a otra motociclista que circulaba por 14 de Julio en el sentido que corresponde. "Cuando la Policía viene corriendo a alguien, se supone que viene con la sirena puesta, sin cortarla. Nosotros estábamos acá adentro, que no hay ruido como para que tape el sonido de la sirena, y no escuchamos nada, sólo el golpe", manifestó a CASTELLANOS. 
Quien sintió aún más fuerte ese impacto fue la mujer que vive en la casa contra la que terminó el joven, quien relató que salió corriendo apenas sintió el ruido y ve "esa imagen espantosa" y toda la gente amontonada. En este caso, también se puso en el lugar de los causantes de este lamentable hecho, indicando que no se puede justificar su accionar, pero que también estaban asustados, incluso dijo que vio a uno de los policías -que sería el que estaba al volante- desmayado arriba de la camioneta por el gran golpe que se pegó. "Nadie sabía cómo reaccionar, ninguno de nosotros sabíamos qué hacer", expresó. 
El despliegue del personal policial fue muy cuestionado, esta vecina demostró su comprensión hacia ellos pero hay otros testigos que no los justifican, al contrario. Esto, principalmente con el trato que tuvieron con el joven al que embistieron. "Fueron a tocar al muchacho para ver si estaba muerto, lo tocaban nomás y no hacían nada. La gente, todos le decíamos que llamen a la ambulancia y se miraban uno con otro, no sabían qué hacer. Les decíamos que le hagan algo, que lo den vuelta, porque el muchacho parecía que se ahogaba", relató una de las testigos del escabroso hecho. 

El 107 no estuvo a la altura

Otra de las fallas que notaron los vecinos responde particularmente a lo realizado por el SIES 107, que llegó media hora más tarde de que fuera solicitada, según relató este grupo de vecinos. "Fue un tiempo muy largo", dijo uno de ellos. 
Mientras tanto, relataron que durante la espera le sacaron el caño escape que el joven tenía debajo, que estaba caliente, y los ladrillos del tapial que chocó, los cuales tenía encima y agravaban su intento de sobrevivir.   
"Cuando llegó la ambulancia el chico tenía los ojos para atrás, ya estaba muerto. Lo reventaron. Yo no sé si lo iban a poder salvar o no, la verdad que no te puedo decir, pero para mí murió en ese momento. Después le hicieron RCP y todo, pero ya no respondía a nada", dijo la vecina del frente, lamentando la situación y reviviendo en su cabeza esa triste imagen. 
Lo mismo sostuvo otra vecina, quien afirmó que el accionar del personal de salud "fue un desastre", no sólo por ellos mismos sino por los equipamientos viejos con los que cuentan. "Llegó la primera ambulancia, con esos aparatos viejos, se bajaron enseguida pero la atención pésima. Después trajeron otra ambulancia más para el policía, más nueva, de esa bajaron un desfibrilador viejísimo, trataron de reanimar al chico, le ponían inyecciones, le hacían masajes cardíacos pero ya no había nada que hacer", afirmó.

Te puede interesar
jak

Intendentes del interior lanzaron "Ciudades Unidas" con fuertes críticas a Milei

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.

infla

La inflación volvió a superar el 2% en setiembre

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Leve repunte de la inflación en septiembre: fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año. El dato oficial del INDEC mostró una ligera aceleración respecto al mes anterior, en un contexto marcado por la tensión cambiaria tras las elecciones en Buenos Aires. Educación, vivienda y transporte lideraron las subas.

Lo más visto
pre

Pre Federal: 9 de Julio y Libertad sacaron ventaja

Marcelo Calamante
Deportes11 de octubre de 2025

El León se impuso ante Racing LTC de San Cristóbal en Rafaela, mientras que los Tigres vencieron a Independiente a domicilio. El domingo continúa la actividad de Primera División con los segundos puntos. Además, se pone en marcha la serie entre Unión y Sportivo Ben Hur.

jak

Intendentes del interior lanzaron "Ciudades Unidas" con fuertes críticas a Milei

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.

hotel

Cierra el hotel Casic de Sunchales tras 37 años

Marcelo Calamante
16 de octubre de 2025

El Hostal del Parque Casic anunció su cierre definitivo. La familia Cipolatti, propietaria del complejo, de 62 habitaciones, confirmó la decisión que será operativa desde este jueves. Había comenzado a funcionar en septiembre de 1988.