
Sunchales: la oposición rechazó una herramienta tributaria para el gobierno local
Política08 de mayo de 2025El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
El aumento en la demanda del servicio del transporte urbano por parte de los estudiantes universitarios es un tema que desde el Municipio local vienen siguiendo de cerca, sobre todo para poder llevar adelante una respuesta concreta a estos usuarios que no se mueven en las mismas franjas horarias que el resto de los vecinos, e incluso al horario de salida en algunas universidades hace que ya no se encuentre disponible el servicio de transporte.
Días atrás llegó un reclamo concreto a Diario CASTELLANOS, sobre la necesaria planificación del servicio para el sector estudiantil, ya que muchos alumnos universitarios, no residen en Rafaela, son de la región o directamente sus hogares queda realmente lejos de donde se encuentran las sedes universitarias. Muchos de los alumnos salen después del horario en que deja de funcionar el servicio local, lo que genera grandes complicaciones en su traslada. Muchos comentaban las dificultades por ejemplo para ir desde la universidad hasta la terminal de ómnibus. Este reclamo inclusive llegó a al intendente Luis Castellano cuando en la semana realizó un recorrido por la UNRaf, junto a su equipo de trabajo y el Senador departamental Alcides Calvo.
Desde hace tiempo que Rafaela viene proyectándose como ciudad universitaria, impulsado enormemente por la enorme oferta educativa, pero que este deseo obviamente debe ser acompañado por la planificación de infraestructura. La coordinadora de Servicios Públicos y Transporte del municipio local, Mónica Andreo, reconoció que el aumento en la matricula de la UNRaf como así también en las demás universidades impulsa que sea acompañada con un servicio de transporte acorde. “Cada año son más las familias que deciden enviar sus hijos a nuestra ciudad, hace que tengamos que hablar de un corredor universitario, lo que nos lleva a diseñar una especie de servicio, en horarios de las universidades, quizás no sea una línea más de estas 5 que llevamos adelante, sino una línea exclusiva para el sector educativo”.
Respecto al esquema del corredor universitario, según detalló Andreo, la ciudad ya se encuentra trabajando en la recolección de datos y la construcción de los mismos para conocer en detalle la cantidad de chicos que usan el transporte público y cuáles son los destinos que demandaría, sobre todo para saber concretamente si se dirigen al centro, a la terminal de ómnibus, o algún otro punto dentro de la ciudad. “Eso nos va a permitir poder organizar y planificar el recorrido del corredor. Estamos avanzando con cada una de las universidades ya que los chicos ya comenzaron a asistir para hacer la construcción de datos y otorgar el servicio que se necesita”.
Esta planificación se encuentra principalmente apuntada por un aspecto que ya lo detallamos en Diario CASTELLANOS y que tiene que ver con el aumento en la demanda, sobre todo impulsada en gran medida por la “familia educativa” lo que se vio reflejado, en la aplicación del boleto educativo gratuito, el cual “tuvo un alto impacto este año” como así también impulsado por la apertura del campus de la UNRaf, lo que se tradujo en un incremento de boletos educativos universitarios.
El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.
Así lo acordó la Mesa Coordinadora que integran representantes del Círculo de la Prensa, del Ejecutivo y del Concejo tras una reunión celebrada ayer en el Municipio. El próximo lunes habrá un nuevo encuentro para definir el Reglamento.
El Gobierno provincial autorizó un nuevo aumento en las tarifas del servicio de agua potable y saneamiento prestado por Aguas Santafesinas S.A. (ASSA).
El Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (CCIRR) ha emitido un comunicado en el que manifiesta su inquietud ante la creciente proliferación de certificados médicos que se sospecha son falsos, especialmente aquellos basados en diagnósticos psiquiátricos o psicológicos difíciles de verificar.
Darío Cocco, secretario general del SEOM fue contundente al señalar que hay temas respecto a funcionalidades de los empleados municipales que exceden sus competencias y que el Ejecutivo se debe a una profunda reflexión, no solo de las competencias de los agentes de la GUR, sino de lo que sucede dentro de todas las áreas municipales donde se vienen dando situaciones realmente preocupantes en áreas claves como pueden ser espacios verdes, obras e incluso en seguridad.
Lali regresa a Santa Fe en el marco del “Lali Tour 2025” el sábado 12 de julio. Las entradas estarán a la venta en los próximos días.
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.
El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
Robert Francis Prevost Martínez, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.
El concierto será el viernes 9 de mayo en el Centro Cultural Provincial a las 21h con entrada gratuita y cupo limitado.