REC-Rafaela-edit

Ciudad universitaria: planifican la incorporación de una nueva línea

Política31 de marzo de 2023Redacción WebRedacción Web
TAPA CENTRAL

El aumento en la demanda del servicio del transporte urbano por parte de los estudiantes universitarios es un tema que desde el Municipio local vienen siguiendo de cerca, sobre todo para poder llevar adelante una respuesta concreta a estos usuarios que no se mueven en las mismas franjas horarias que el resto de los vecinos, e incluso al horario de salida en algunas universidades hace que ya no se encuentre disponible el servicio de transporte.

Días atrás llegó un reclamo concreto a Diario CASTELLANOS, sobre la necesaria planificación del servicio para el sector estudiantil, ya que muchos alumnos universitarios, no residen en Rafaela, son de la región o directamente sus hogares queda realmente lejos de donde se encuentran las sedes universitarias. Muchos de los alumnos salen después del horario en que deja de funcionar el servicio local, lo que genera grandes complicaciones en su traslada. Muchos comentaban las dificultades por ejemplo para ir desde la universidad hasta la terminal de ómnibus. Este reclamo inclusive llegó a al intendente Luis Castellano cuando en la semana realizó un recorrido por la UNRaf, junto a su equipo de trabajo y el Senador departamental Alcides Calvo.

Infraestructura acorde

Desde hace tiempo que Rafaela viene proyectándose como ciudad universitaria, impulsado enormemente por la enorme oferta educativa, pero que este deseo obviamente debe ser acompañado por la planificación de infraestructura. La coordinadora de Servicios Públicos y Transporte del municipio local, Mónica Andreo, reconoció que el aumento en la matricula de la UNRaf como así también en las demás universidades impulsa que sea acompañada con un servicio de transporte acorde. “Cada año son más las familias que deciden enviar sus hijos a nuestra ciudad, hace que tengamos que hablar de un corredor universitario, lo que nos lleva a diseñar una especie de servicio, en horarios de las universidades, quizás no sea una línea más de estas 5 que llevamos adelante, sino una línea exclusiva para el sector educativo”.

Planificación

Respecto al esquema del corredor universitario, según detalló Andreo, la ciudad ya se encuentra trabajando en la recolección de datos y la construcción de los mismos para conocer en detalle la cantidad de chicos que usan el transporte público y cuáles son los destinos que demandaría, sobre todo para saber concretamente si se dirigen al centro, a la terminal de ómnibus, o algún otro punto dentro de la ciudad. “Eso nos va a permitir poder organizar y planificar el recorrido del corredor. Estamos avanzando con cada una de las universidades ya que los chicos ya comenzaron a asistir para hacer la construcción de datos y otorgar el servicio que se necesita”.

Esta planificación se encuentra principalmente apuntada por un aspecto que ya lo detallamos en Diario CASTELLANOS y que tiene que ver con el aumento en la demanda, sobre todo impulsada en gran medida por la “familia educativa” lo que se vio reflejado, en la aplicación del boleto educativo gratuito, el cual “tuvo un alto impacto este año” como así también impulsado por la apertura del campus de la UNRaf, lo que se tradujo en un incremento de boletos educativos universitarios.

Te puede interesar
jak

Intendentes del interior lanzaron "Ciudades Unidas" con fuertes críticas a Milei

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.

infla

La inflación volvió a superar el 2% en setiembre

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Leve repunte de la inflación en septiembre: fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año. El dato oficial del INDEC mostró una ligera aceleración respecto al mes anterior, en un contexto marcado por la tensión cambiaria tras las elecciones en Buenos Aires. Educación, vivienda y transporte lideraron las subas.

Lo más visto
hotel

Cierra el hotel Casic de Sunchales tras 37 años

Marcelo Calamante
16 de octubre de 2025

El Hostal del Parque Casic anunció su cierre definitivo. La familia Cipolatti, propietaria del complejo, de 62 habitaciones, confirmó la decisión que será operativa desde este jueves. Había comenzado a funcionar en septiembre de 1988.

industria

La industria santafesina no repunta y si no fuera por la soja el desplome sería mayor

Marcelo Calamante
17 de octubre de 2025

Según la Federación Industrial de Santa Fe, en agosto, la actividad industrial cayó 0,6% interanual, pero sin el impulso del complejo oleaginoso del Gran Rosario y del sector carrocero, la baja habría sido del 6,1%. Siete de cada diez sectores retroceden, el empleo industrial cae y el crédito sigue vedado para las pymes. La recuperación sigue sin llegar.