REC-Rafaela-edit

Ciudad universitaria: planifican la incorporación de una nueva línea

Política31 de marzo de 2023Redacción WebRedacción Web
TAPA CENTRAL

El aumento en la demanda del servicio del transporte urbano por parte de los estudiantes universitarios es un tema que desde el Municipio local vienen siguiendo de cerca, sobre todo para poder llevar adelante una respuesta concreta a estos usuarios que no se mueven en las mismas franjas horarias que el resto de los vecinos, e incluso al horario de salida en algunas universidades hace que ya no se encuentre disponible el servicio de transporte.

Días atrás llegó un reclamo concreto a Diario CASTELLANOS, sobre la necesaria planificación del servicio para el sector estudiantil, ya que muchos alumnos universitarios, no residen en Rafaela, son de la región o directamente sus hogares queda realmente lejos de donde se encuentran las sedes universitarias. Muchos de los alumnos salen después del horario en que deja de funcionar el servicio local, lo que genera grandes complicaciones en su traslada. Muchos comentaban las dificultades por ejemplo para ir desde la universidad hasta la terminal de ómnibus. Este reclamo inclusive llegó a al intendente Luis Castellano cuando en la semana realizó un recorrido por la UNRaf, junto a su equipo de trabajo y el Senador departamental Alcides Calvo.

Infraestructura acorde

Desde hace tiempo que Rafaela viene proyectándose como ciudad universitaria, impulsado enormemente por la enorme oferta educativa, pero que este deseo obviamente debe ser acompañado por la planificación de infraestructura. La coordinadora de Servicios Públicos y Transporte del municipio local, Mónica Andreo, reconoció que el aumento en la matricula de la UNRaf como así también en las demás universidades impulsa que sea acompañada con un servicio de transporte acorde. “Cada año son más las familias que deciden enviar sus hijos a nuestra ciudad, hace que tengamos que hablar de un corredor universitario, lo que nos lleva a diseñar una especie de servicio, en horarios de las universidades, quizás no sea una línea más de estas 5 que llevamos adelante, sino una línea exclusiva para el sector educativo”.

Planificación

Respecto al esquema del corredor universitario, según detalló Andreo, la ciudad ya se encuentra trabajando en la recolección de datos y la construcción de los mismos para conocer en detalle la cantidad de chicos que usan el transporte público y cuáles son los destinos que demandaría, sobre todo para saber concretamente si se dirigen al centro, a la terminal de ómnibus, o algún otro punto dentro de la ciudad. “Eso nos va a permitir poder organizar y planificar el recorrido del corredor. Estamos avanzando con cada una de las universidades ya que los chicos ya comenzaron a asistir para hacer la construcción de datos y otorgar el servicio que se necesita”.

Esta planificación se encuentra principalmente apuntada por un aspecto que ya lo detallamos en Diario CASTELLANOS y que tiene que ver con el aumento en la demanda, sobre todo impulsada en gran medida por la “familia educativa” lo que se vio reflejado, en la aplicación del boleto educativo gratuito, el cual “tuvo un alto impacto este año” como así también impulsado por la apertura del campus de la UNRaf, lo que se tradujo en un incremento de boletos educativos universitarios.

Te puede interesar
dolar

El dólar volvió a saltar hasta el techo de la banda cambiaria

Marcelo Calamante
Política28 de octubre de 2025

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Lo más visto
ar3

Atlético ganó en el sur del país

Deportes09 de noviembre de 2025

En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.

infla

La inflación de octubre fue de 2,3% y acumula 31,3% en el último año

Marcelo Calamante
12 de noviembre de 2025

El Indec informó que los precios al consumidor subieron un 2,3% en octubre, mostrando una leve aceleración respecto a septiembre. En lo que va de 2025, el alza acumulada es del 24,8%. Transporte y vivienda fueron los rubros que más incidieron en el aumento.

remis

El Concejo de la ciudad de Santa Fe desreguló el sistema de taxis y remises

Marcelo Calamante
Legislativas14 de noviembre de 2025

A partir de ahora cualquier persona podrá solicitar una licencia de taxi o remise, con el sólo requisito de contar con carnet profesional y vehículo en condiciones. Además, se simplifican trámites y se liberan limitaciones para los titulares de licencias. Los remises modifican su identificación. Tras la aprobación de la normativa, el concejal Carlos Pereira afirmó que “es un cambio histórico consensuado con todos los actores del sistema”.