REC-Rafaela-edit

El dengue invade Rafaela: casi 500 casos positivos y circulación viral

Desde el área de salud confirmaron a CASTELLANOS la elevada cifra reportada al cierre del reporte diario. Sin embargo, estiman que son muchos más los diagnósticos positivos en la ciudad. Además, al estar dentro de las localidades con circulación viral, todo paciente que presente síntomas compatibles será considerado como positivo.

Política29 de marzo de 2023RedacciónRedacción
dengue fumigación

Los casos de dengue siguen escalando en Rafaela: ya hay 499 diagnósticos confirmados, según notificaron anoche, al cierre de esta edición, desde el área de Salud a Diario CASTELLANOS.

Según esta cifra, la ciudad registró más de 100 casos sólo durante la jornada de ayer, ya que el día lunes concluyó con 394 diagnósticos positivos. Este número es realmente preocupante, tal como los que se conocen al final de cada reporte, que ofrecen datos cada vez más elevados.

Sin embargo, no sólo preocupa el total de positivos, sino cómo las personas están atravesando la enfermedad. Si bien no hay diagnósticos graves, según pudo conocer CASTELLANOS en diálogo con muchos contagiados, la enfermedad es muy abrumadora, provocando fiebres elevadas y dolores fuertes en el cuerpo.

En este marco, ayer, la Dirección Regional de Salud de Rafaela comunicó que, según la actualización epidemiológica del 26/03/2022, Rafaela es considerada como una de las ciudades con circulación viral de dengue, por lo que todo paciente que presente síntomas compatibles y laboratorio con leucopenia y plaquetopenia (glóbulos blancos y plaquetas bajas) podrán diagnosticarse dengue positivo utilizando el diagnóstico clínico epidemiológico.

A partir de esta determinación, el laboratorio del Hospital procesará sólo muestras de pacientes internados o aquellos que por criterio epidemiológico así lo requieran. Aunque igualmente se confeccionará la ficha epidemiológica en todos los casos, ya que es requisito indispensable para las acciones de bloqueo correspondiente y la carga de datos epidemiológicos (las mismas pueden remitirse al laboratorio del Hospital de 8:00 a 12:00 hs).

 

Extreman las medidas de prevención

 

Como se menciona anteriormente, ante el aumento de los casos en nuestra ciudad, la Dirección de Epidemiología de la Provincia de Santa Fe decidió incluir a Rafaela en el listado de localidades con circulación viral de dengue. Por tal motivo, debe utilizarse la confirmación por nexo epidemiológico.

Al respecto, desde la Municipalidad se vuelve a hacer hincapié en la importancia de reforzar los cuidados para la prevención de esta enfermedad. Sin embargo, también es preciso que ante la aparición de los síntomas asociados a la enfermedad, las personas consulten con un centro de salud o con sus médicos de cabecera. Serán ellos quienes podrán diagnosticar la enfermedad, completar la ficha epidemiológica necesaria para llevar adelante las correspondientes tareas de bloqueo y brindar el tratamiento indicado, así como continuar con el seguimiento del paciente.

Limpieza de reservorios de agua

 

Por otro lado, está demostrado que la medida más eficaz es la limpieza de los patios y de los reservorios de agua porque es la única forma de eliminar la reproducción del mosquito. Aquí es donde resulta fundamental la participación y el compromiso de la ciudadanía.

Esto se debe complementar con otras acciones para mantener ambientes libres de mosquitos, como por ejemplo utilizar espirales, pastillas o insecticidas habilitados, así como repelentes, y colocar telas metálicas y mosquiteros en puertas y ventanas.

Con respecto a los síntomas, es importante tener en cuenta que comienzan con fiebre -alta o no- y con dolores musculares o articulares a nivel de los huesos. También pueden presentarse vómitos, dolor abdominal y alteración de la conciencia. La persona no se debe automedicar, sino acudir a su médico para que pueda indicarle la medicación adecuada.

 

 

Te puede interesar
peron

Crecen los reproches internos en el peronismo rafaelino

Política19 de octubre de 2025

Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.

jak

Intendentes del interior lanzaron "Ciudades Unidas" con fuertes críticas a Milei

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.

infla

La inflación volvió a superar el 2% en setiembre

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Leve repunte de la inflación en septiembre: fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año. El dato oficial del INDEC mostró una ligera aceleración respecto al mes anterior, en un contexto marcado por la tensión cambiaria tras las elecciones en Buenos Aires. Educación, vivienda y transporte lideraron las subas.

Lo más visto
plaza

La Plaza 25 de Mayo de Rafaela revela su nueva imagen

Marcelo Calamante
21 de octubre de 2025

La Municipalidad retiró los cercos del sector donde se concretó la primera etapa del proyecto, lo que permitió que los vecinos pudieran apreciar las nuevas veredas y el rediseño de los canteros.