REC-Rafaela-edit

El dengue invade Rafaela: casi 500 casos positivos y circulación viral

Desde el área de salud confirmaron a CASTELLANOS la elevada cifra reportada al cierre del reporte diario. Sin embargo, estiman que son muchos más los diagnósticos positivos en la ciudad. Además, al estar dentro de las localidades con circulación viral, todo paciente que presente síntomas compatibles será considerado como positivo.

Política29 de marzo de 2023RedacciónRedacción
dengue fumigación

Los casos de dengue siguen escalando en Rafaela: ya hay 499 diagnósticos confirmados, según notificaron anoche, al cierre de esta edición, desde el área de Salud a Diario CASTELLANOS.

Según esta cifra, la ciudad registró más de 100 casos sólo durante la jornada de ayer, ya que el día lunes concluyó con 394 diagnósticos positivos. Este número es realmente preocupante, tal como los que se conocen al final de cada reporte, que ofrecen datos cada vez más elevados.

Sin embargo, no sólo preocupa el total de positivos, sino cómo las personas están atravesando la enfermedad. Si bien no hay diagnósticos graves, según pudo conocer CASTELLANOS en diálogo con muchos contagiados, la enfermedad es muy abrumadora, provocando fiebres elevadas y dolores fuertes en el cuerpo.

En este marco, ayer, la Dirección Regional de Salud de Rafaela comunicó que, según la actualización epidemiológica del 26/03/2022, Rafaela es considerada como una de las ciudades con circulación viral de dengue, por lo que todo paciente que presente síntomas compatibles y laboratorio con leucopenia y plaquetopenia (glóbulos blancos y plaquetas bajas) podrán diagnosticarse dengue positivo utilizando el diagnóstico clínico epidemiológico.

A partir de esta determinación, el laboratorio del Hospital procesará sólo muestras de pacientes internados o aquellos que por criterio epidemiológico así lo requieran. Aunque igualmente se confeccionará la ficha epidemiológica en todos los casos, ya que es requisito indispensable para las acciones de bloqueo correspondiente y la carga de datos epidemiológicos (las mismas pueden remitirse al laboratorio del Hospital de 8:00 a 12:00 hs).

 

Extreman las medidas de prevención

 

Como se menciona anteriormente, ante el aumento de los casos en nuestra ciudad, la Dirección de Epidemiología de la Provincia de Santa Fe decidió incluir a Rafaela en el listado de localidades con circulación viral de dengue. Por tal motivo, debe utilizarse la confirmación por nexo epidemiológico.

Al respecto, desde la Municipalidad se vuelve a hacer hincapié en la importancia de reforzar los cuidados para la prevención de esta enfermedad. Sin embargo, también es preciso que ante la aparición de los síntomas asociados a la enfermedad, las personas consulten con un centro de salud o con sus médicos de cabecera. Serán ellos quienes podrán diagnosticar la enfermedad, completar la ficha epidemiológica necesaria para llevar adelante las correspondientes tareas de bloqueo y brindar el tratamiento indicado, así como continuar con el seguimiento del paciente.

Limpieza de reservorios de agua

 

Por otro lado, está demostrado que la medida más eficaz es la limpieza de los patios y de los reservorios de agua porque es la única forma de eliminar la reproducción del mosquito. Aquí es donde resulta fundamental la participación y el compromiso de la ciudadanía.

Esto se debe complementar con otras acciones para mantener ambientes libres de mosquitos, como por ejemplo utilizar espirales, pastillas o insecticidas habilitados, así como repelentes, y colocar telas metálicas y mosquiteros en puertas y ventanas.

Con respecto a los síntomas, es importante tener en cuenta que comienzan con fiebre -alta o no- y con dolores musculares o articulares a nivel de los huesos. También pueden presentarse vómitos, dolor abdominal y alteración de la conciencia. La persona no se debe automedicar, sino acudir a su médico para que pueda indicarle la medicación adecuada.

 

 

Te puede interesar
dolar

El dólar volvió a saltar hasta el techo de la banda cambiaria

Marcelo Calamante
Política28 de octubre de 2025

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Lo más visto
ar3

Atlético ganó en el sur del país

Deportes09 de noviembre de 2025

En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.

perfil

La mitad de los hogares usa ahorros o pide prestado para cubrir gastos

Marcelo Calamante
12 de noviembre de 2025

La mitad de los hogares argentinos debió recurrir a estrategias financieras de emergencia en los primeros seis meses de 2025 —como usar ahorros, endeudarse o vender bienes— para afrontar sus gastos cotidianos, según un informe del INDEC que refleja el deterioro del poder adquisitivo y el aumento del endeudamiento familiar.

remis

El Concejo de la ciudad de Santa Fe desreguló el sistema de taxis y remises

Marcelo Calamante
Legislativas14 de noviembre de 2025

A partir de ahora cualquier persona podrá solicitar una licencia de taxi o remise, con el sólo requisito de contar con carnet profesional y vehículo en condiciones. Además, se simplifican trámites y se liberan limitaciones para los titulares de licencias. Los remises modifican su identificación. Tras la aprobación de la normativa, el concejal Carlos Pereira afirmó que “es un cambio histórico consensuado con todos los actores del sistema”.

privado

El empleo privado volvió a achicarse en Santa Fe

Marcelo Calamante
14 de noviembre de 2025

Según los datos del SIPA correspondientes a agosto de 2025, la provincia contabilizó 509.800 empleos privados registrados, 600 menos que en julio. Desde el inicio de la actual gestión, Santa Fe acumula una pérdida de 13.900 puestos.