REC-Rafaela-edit

El dengue invade Rafaela: casi 500 casos positivos y circulación viral

Desde el área de salud confirmaron a CASTELLANOS la elevada cifra reportada al cierre del reporte diario. Sin embargo, estiman que son muchos más los diagnósticos positivos en la ciudad. Además, al estar dentro de las localidades con circulación viral, todo paciente que presente síntomas compatibles será considerado como positivo.

Política29 de marzo de 2023RedacciónRedacción
dengue fumigación

Los casos de dengue siguen escalando en Rafaela: ya hay 499 diagnósticos confirmados, según notificaron anoche, al cierre de esta edición, desde el área de Salud a Diario CASTELLANOS.

Según esta cifra, la ciudad registró más de 100 casos sólo durante la jornada de ayer, ya que el día lunes concluyó con 394 diagnósticos positivos. Este número es realmente preocupante, tal como los que se conocen al final de cada reporte, que ofrecen datos cada vez más elevados.

Sin embargo, no sólo preocupa el total de positivos, sino cómo las personas están atravesando la enfermedad. Si bien no hay diagnósticos graves, según pudo conocer CASTELLANOS en diálogo con muchos contagiados, la enfermedad es muy abrumadora, provocando fiebres elevadas y dolores fuertes en el cuerpo.

En este marco, ayer, la Dirección Regional de Salud de Rafaela comunicó que, según la actualización epidemiológica del 26/03/2022, Rafaela es considerada como una de las ciudades con circulación viral de dengue, por lo que todo paciente que presente síntomas compatibles y laboratorio con leucopenia y plaquetopenia (glóbulos blancos y plaquetas bajas) podrán diagnosticarse dengue positivo utilizando el diagnóstico clínico epidemiológico.

A partir de esta determinación, el laboratorio del Hospital procesará sólo muestras de pacientes internados o aquellos que por criterio epidemiológico así lo requieran. Aunque igualmente se confeccionará la ficha epidemiológica en todos los casos, ya que es requisito indispensable para las acciones de bloqueo correspondiente y la carga de datos epidemiológicos (las mismas pueden remitirse al laboratorio del Hospital de 8:00 a 12:00 hs).

 

Extreman las medidas de prevención

 

Como se menciona anteriormente, ante el aumento de los casos en nuestra ciudad, la Dirección de Epidemiología de la Provincia de Santa Fe decidió incluir a Rafaela en el listado de localidades con circulación viral de dengue. Por tal motivo, debe utilizarse la confirmación por nexo epidemiológico.

Al respecto, desde la Municipalidad se vuelve a hacer hincapié en la importancia de reforzar los cuidados para la prevención de esta enfermedad. Sin embargo, también es preciso que ante la aparición de los síntomas asociados a la enfermedad, las personas consulten con un centro de salud o con sus médicos de cabecera. Serán ellos quienes podrán diagnosticar la enfermedad, completar la ficha epidemiológica necesaria para llevar adelante las correspondientes tareas de bloqueo y brindar el tratamiento indicado, así como continuar con el seguimiento del paciente.

Limpieza de reservorios de agua

 

Por otro lado, está demostrado que la medida más eficaz es la limpieza de los patios y de los reservorios de agua porque es la única forma de eliminar la reproducción del mosquito. Aquí es donde resulta fundamental la participación y el compromiso de la ciudadanía.

Esto se debe complementar con otras acciones para mantener ambientes libres de mosquitos, como por ejemplo utilizar espirales, pastillas o insecticidas habilitados, así como repelentes, y colocar telas metálicas y mosquiteros en puertas y ventanas.

Con respecto a los síntomas, es importante tener en cuenta que comienzan con fiebre -alta o no- y con dolores musculares o articulares a nivel de los huesos. También pueden presentarse vómitos, dolor abdominal y alteración de la conciencia. La persona no se debe automedicar, sino acudir a su médico para que pueda indicarle la medicación adecuada.

 

 

Te puede interesar
corach

Corach: “El intendente decidió unilateralmente construir una cárcel”

Política03 de junio de 2025

El exministro de Gestión Pública y actual referente del peronismo local criticó en redes sociales la decisión del intendente Leonardo Viotti de avanzar con la instalación de una alcaidía en Rafaela. Aseguró que se trata de una medida tomada sin consenso y se sumó a los reclamos de concejales de la oposición que piden dar marcha atrás con el proyecto.

Lo más visto
mercado

Mercado Libre subirá el costo de operación en Santa Fe: por qué

Marcelo Calamante
01 de julio de 2025

La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.

camio1

Más de 800 “Camioneritos” viajan a Córdoba: una iniciativa del Sindicato de Camioneros de Santa Fe que deja huella

07 de julio de 2025

En una jornada cargada de emoción, ilusión y mochilas repletas de sueños, más de 800 hijos de afiliados al Sindicato de Camioneros de Santa Fe parten hoy rumbo a Córdoba para vivir una experiencia inolvidable. La tradicional propuesta de vacaciones de invierno organizada por el gremio, liderado por Sergio Aladio, vuelve a demostrar que el compromiso con las familias camioneras va mucho más allá del ámbito laboral.