
Barbero entregó aportes del FAEP a la EESOPI Nº 3023
El Presidente comunal hizo efectiva la entrega del dinero que será destinado a la adquisición de equipamiento y mantenimiento del edificio.
Regiónales29 de marzo de 2023
Redacción web
RAMONA. El presidente comunal, José Barbero, oficializó la primera entrega del año, correspondiente a los meses de octubre, noviembre, diciembre de 2022 y enero y febrero de 2023, del Fondo de Asistencia Educativa Privada (FAEP), creado mediante Ordenanza Nº 516/12.
El aporte fue recibido por la presidenta de la Comisión Directiva de la Escuela de Educación Superior Orientada Particular Incorporada (EESOPI) N° 3023 y será destinado a la adquisición de equipamiento y mantenimiento del edificio.
Este Fondo contribuye a resolver la falta de financiamiento de este tipo de instituciones particulares pero integradas al sistema oficial y que constituyen la única oferta educativa local, y se integra con un porcentaje de lo recaudado en concepto del servicio de provisión domiciliaria de agua potable.
Proyección de "Argentina, 1985"
Con dos funciones pautadas en el Salón Cultural del Museo, una especial para alumnos de la EESOPI Nº 3023 y la otra abierta al público en general, el próximo jueves se proyectará la reconocida y galardonada "Argentina, 1985", producción cinematográfica nacional que rememora el histórico hito del juicio a las Juntas Militares.
Se trata de una propuesta del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) para, a través de Casas del Bicentenario, Espaciod INCAA o Puntos Digitales distribuidos a lo largo del país, en el marco del Día de la Memoria, construir colectivamente y a nivel federal una jornada de reflexión sobre nuestra historia reciente.
El INCAA aspira, de esta forma, a garantizar la exhibición de las producciones cinematográficas argentinas, recuperar el cine como un emprendimiento comercial y cultural, formar espectadores críticos, socializar el acceso al cine y recuperarlo como un espacio social de esparcimiento, formación de identidad nacional, respeto por la diversidad y promoción cultural.
Acto por el 41º Aniversario de Malvinas
El próximo domingo 2 de abril, una fecha tan significativa para la historia Argentina, la comunidad ramonense rendirá un justo reconocimiento a los 9 soldados de la localidad que, bajo bandera, convocados y movilizados durante el conflicto bélico en 1982, defendieron nuestra soberanía y prestaron servicio como apoyo táctico y logístico en el ámbito de nuestro territorio nacional.
En dicha ocasión y con tal sentido, se descubrirá un monumento erigido en honor a quienes, en una lucha absurda y desigual, expusieron su vida por la Patria profundizando el trabajo para recuperar el ejercicio de la soberanía.
La fecha debe destacar uno de los momentos más importantes de nuestra historia actual, recuperando la experiencia de aquellos jóvenes que participaron de la Guerra de Malvinas, no sólo afrontando las duras condiciones de la lucha armada, sino también padeciendo la indiferencia y olvido de parte de la sociedad el resto de sus vidas.
Plan de Regularización de Construcciones
En una accionar conjunto convenido entre la Comuna y el Servicio de Catastro e Información Territorial, se lanzó una declaratoria voluntaria de mejoras edilicias, incluyendo viviendas, galerías, depósitos, quinchos, piletas, con el objeto de regularizar construcciones en el caso de aumento de superficie edificada.
Esta medida permitirá a ambos organismos acceder a información más certera en cuanto a los inmuebles existentes en la planta urbana de la localidad, ajustar la situación tributaria a la realidad fáctica de cada propiedad y generar datos para avalúo, políticas de ordenamiento territorial y actualización cartográfica digital.
Además, cumplimentando este trámite administrativo, con la presentación de los respectivos formularios en sede comunal, los contribuyentes podrán evitar la aplicación de sanciones de parte del Servicio de Catastro, en su carácter de autoridad de contralor.


El doctor Rodolfo Zehnder brindará charlas sobre juicios por jurados
Serán el 9 de mayo en el Colegio de Abogados delegación de la ciudad de San Cristóbal y el 3 de junio en el Concejo Municipal de Sunchales. En junio tendrá lugar en San Cristóbal el primer juicio por jurados en la provincia de Santa Fe.

El nuevo edificio de la Escuela Técnica de Humberto 1° avanza a paso firme
Regiónales06 de diciembre de 2024En la intersección de las calles Dr. Mauro Vásquez y Neuquén, se continúan desarrollando los trabajos para darle vida a la Escuela de Educación Técnico-Profesional N° 565.

Diego Sacchelli es el nuevo director del Hospital Rural 34 de Humberto Primo (S.A.M.C.o)
El presidente comunal de Humberto Primo, Mauro Gilabert; y el vicepresidente, Ing. Diego Lescano, participaron del acto de asunción del nuevo director del Hospital Rural 34, el Psicólogo Diego Sacchelli.

El Fiscal Regional Carlos Vottero presentó su Informe de Gestión 2023 en Sunchales
Regiónales04 de diciembre de 2024En una audiencia pública, el Fiscal Regional presentó estadísticas, logros y propuestas para fortalecer la transparencia y el servicio judicial en la región.

Gran cierre del 1º Simposio de Esculturas en Humberto Primo
Tras una semana con mucha actividad en la Plaza 25 de Mayo en el marco del 140º aniversario de Humberto Primo, este sábado el Simposio de Esculturas llega a su fin.

9 de Julio buscará meterse en semifinales del Federal A
El León visita a Gimnasia de Chivilcoy a partir de las 17. En la ida ganó 1 a 0, pero el elenco bonaerense tiene ventaja deportiva, motivo por el cual el equipo de Varela no deberá perder para clasificar.

La progresista Jara gana por poco las elecciones en Chile y se medirá con el ultraderechista Kast en segunda vuelta
Jeannette Jara, militante comunista, obtiene un 26,6% de los votos frente al 24,2% del ultraderechista José Antonio Kast. Ambos líderes se enfrentarán en la segunda vuelta del 24 de diciembre.

Caída masiva de internet: fallas y millones de usuarios afectados
Decenas de servicios digitales sufrieron interrupciones a nivel mundial por fallos en la red de Cloudflare.

La UNL se suma a la Noche de las Universidades
Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

Este jueves por la mañana se realizó en el Club Atlético Peñarol, una conferencia de prensa en el marco de la presentación de una nueva edición del torneo infantil del club.




