REC-Rafaela-edit

Buscan acercar las nuevas tecnologías y la financiación para los productores

La Sociedad Rural de Rafaela, ACDICAR y la Secretaria de Ciencia y Tecnología, brindaron una charla para presentar el ecosistema de ciencia, tecnología e innovación regional y las herramientas de financiamiento disponibles para acceder a proyectos de mejora tecnológica para el sector agropecuario.

Política24 de febrero de 2023Redacción webRedacción web
PAGINA 5 ARRIBA

Durante la víspera se llevó adelante una actividad de sensibilización en el salón centenario de la Sociedad Rural de Rafaela, la cual estuvo destinada a productores, profesionales del sector y socios de la entidad, para que todos ellos puedan interiorizarse sobre las posibilidades en materia de herramientas tecnológicas y de financiación que están disponibles a nivel local, provincial y nacional, para llevar adelante una actualización de los procesos productivos.
La presidente de la sociedad Rural de Rafaela, Norma Bessone, dialogó con CASTELLANOS previo al encuentro y se mostró realmente conforme en que tanto el Ministerio de la Producción, Ciencia y Tecnología, de ACDICAR y del CONICET estén participando en esta acción cuyo objetivo primordial es poder llegar a los productores, "contarles de qué se trata y ver qué posibilidades tienen dentro de los proyectos de sus unidades de producción, focalizados a una mayor eficiencia, acompañados por la tecnología". 
Eva Rueda subsecretaria de Proyectos Científicos y Tecnológicos de la provincia de Santa Fe, se refirió puntualmente a los objetivos detrás de la disertación, la cual calificó como un aspecto "muy difícil de lograr", haciendo referencia puntualmente a la transferencia tecnológica. "En el Gobierno, cuando tomamos este camino de trabajar en ciencia y tecnología, pensamos es cómo hacer que lleguen a todos los sectores y no queden en los que ya estaba. De alguna manera responde a las demandas, porque muchas veces existen, pero nadie las toma. Entonces ahí se crea la red de vinculadores científicos y tecnológicos, de los cuales hoy la Sociedad Rural de Rafaela participa. Es importante destacar la decisión de la SRR de sumarse". 

Llegar al productor: el aspecto clave

Como lo señaló anteriormente Rueda, el pasaje es uno de los eslabones más complejos porque por un lado hay gran variedad en producción de innovación y desarrollo científico y, por otro lado, llegar al productor de manera que a esa tecnología pueda aplicarse y convertirla en una mejora de rentabilidad y productiva, para Daniel Frana de ACDICAR "es el desafío".  
A partir de esta realidad desde la agencia se apunta a "este trabajo de articulación de red. Estamos tratando de ver ahora cómo, de manera coloquial y lo más sencillo posible, podemos contarles a los productores cuál es el mecanismo que pueden llegar a tener para llegar y a acercarse un poco más a los nuevos procesos de innovación". Por eso la figura del vinculador tecnológico es sumamente necesaria. Estarán presentes en la SRR (uno), ACDICAR (uno) y de Nicolás Maina, que se presentó "para que los productores puedan, a través de su rol, trasladarle inquietudes y trabajar todos juntos en mejoras de proyectos".  Al respecto, Maina, sostuvo que a la fecha se encuentran disponibles aportes por 15 millones de pesos que están destinados a la formación, aunque van surgiendo todo el tiempo nuevas convocatorias y van variando respecto a los tipos de producción. 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-17 at 10.51.52

Descontento en el sector municipal por las definiciones políticas de la actual gestión

Política17 de abril de 2025

Darío Cocco, secretario general del SEOM fue contundente al señalar que hay temas respecto a funcionalidades de los empleados municipales que exceden sus competencias y que el Ejecutivo se debe a una profunda reflexión, no solo de las competencias de los agentes de la GUR, sino de lo que sucede dentro de todas las áreas municipales donde se vienen dando situaciones realmente preocupantes en áreas claves como pueden ser espacios verdes, obras e incluso en seguridad.

Lo más visto
leon

Robert Prevost es el sucesor de Francisco: se llama León XIV

Noticias Argentinas
08 de mayo de 2025

Robert Francis Prevost Martínez, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.