
Sunchales: la oposición rechazó una herramienta tributaria para el gobierno local
Política08 de mayo de 2025El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
La Sociedad Rural de Rafaela, ACDICAR y la Secretaria de Ciencia y Tecnología, brindaron una charla para presentar el ecosistema de ciencia, tecnología e innovación regional y las herramientas de financiamiento disponibles para acceder a proyectos de mejora tecnológica para el sector agropecuario.
Política24 de febrero de 2023Durante la víspera se llevó adelante una actividad de sensibilización en el salón centenario de la Sociedad Rural de Rafaela, la cual estuvo destinada a productores, profesionales del sector y socios de la entidad, para que todos ellos puedan interiorizarse sobre las posibilidades en materia de herramientas tecnológicas y de financiación que están disponibles a nivel local, provincial y nacional, para llevar adelante una actualización de los procesos productivos.
La presidente de la sociedad Rural de Rafaela, Norma Bessone, dialogó con CASTELLANOS previo al encuentro y se mostró realmente conforme en que tanto el Ministerio de la Producción, Ciencia y Tecnología, de ACDICAR y del CONICET estén participando en esta acción cuyo objetivo primordial es poder llegar a los productores, "contarles de qué se trata y ver qué posibilidades tienen dentro de los proyectos de sus unidades de producción, focalizados a una mayor eficiencia, acompañados por la tecnología".
Eva Rueda subsecretaria de Proyectos Científicos y Tecnológicos de la provincia de Santa Fe, se refirió puntualmente a los objetivos detrás de la disertación, la cual calificó como un aspecto "muy difícil de lograr", haciendo referencia puntualmente a la transferencia tecnológica. "En el Gobierno, cuando tomamos este camino de trabajar en ciencia y tecnología, pensamos es cómo hacer que lleguen a todos los sectores y no queden en los que ya estaba. De alguna manera responde a las demandas, porque muchas veces existen, pero nadie las toma. Entonces ahí se crea la red de vinculadores científicos y tecnológicos, de los cuales hoy la Sociedad Rural de Rafaela participa. Es importante destacar la decisión de la SRR de sumarse".
Como lo señaló anteriormente Rueda, el pasaje es uno de los eslabones más complejos porque por un lado hay gran variedad en producción de innovación y desarrollo científico y, por otro lado, llegar al productor de manera que a esa tecnología pueda aplicarse y convertirla en una mejora de rentabilidad y productiva, para Daniel Frana de ACDICAR "es el desafío".
A partir de esta realidad desde la agencia se apunta a "este trabajo de articulación de red. Estamos tratando de ver ahora cómo, de manera coloquial y lo más sencillo posible, podemos contarles a los productores cuál es el mecanismo que pueden llegar a tener para llegar y a acercarse un poco más a los nuevos procesos de innovación". Por eso la figura del vinculador tecnológico es sumamente necesaria. Estarán presentes en la SRR (uno), ACDICAR (uno) y de Nicolás Maina, que se presentó "para que los productores puedan, a través de su rol, trasladarle inquietudes y trabajar todos juntos en mejoras de proyectos". Al respecto, Maina, sostuvo que a la fecha se encuentran disponibles aportes por 15 millones de pesos que están destinados a la formación, aunque van surgiendo todo el tiempo nuevas convocatorias y van variando respecto a los tipos de producción.
El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.
Así lo acordó la Mesa Coordinadora que integran representantes del Círculo de la Prensa, del Ejecutivo y del Concejo tras una reunión celebrada ayer en el Municipio. El próximo lunes habrá un nuevo encuentro para definir el Reglamento.
El Gobierno provincial autorizó un nuevo aumento en las tarifas del servicio de agua potable y saneamiento prestado por Aguas Santafesinas S.A. (ASSA).
El Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (CCIRR) ha emitido un comunicado en el que manifiesta su inquietud ante la creciente proliferación de certificados médicos que se sospecha son falsos, especialmente aquellos basados en diagnósticos psiquiátricos o psicológicos difíciles de verificar.
Darío Cocco, secretario general del SEOM fue contundente al señalar que hay temas respecto a funcionalidades de los empleados municipales que exceden sus competencias y que el Ejecutivo se debe a una profunda reflexión, no solo de las competencias de los agentes de la GUR, sino de lo que sucede dentro de todas las áreas municipales donde se vienen dando situaciones realmente preocupantes en áreas claves como pueden ser espacios verdes, obras e incluso en seguridad.
Lali regresa a Santa Fe en el marco del “Lali Tour 2025” el sábado 12 de julio. Las entradas estarán a la venta en los próximos días.
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.
El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
Robert Francis Prevost Martínez, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.
El concierto será el viernes 9 de mayo en el Centro Cultural Provincial a las 21h con entrada gratuita y cupo limitado.