
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


La actual senadora nacional, Carolina Losada, junto a un amplio grupo de referentes políticos de la ciudad y la región, llevó adelante una conferencia de prensa donde, sin confirmarlo, dejaron entrever que buscan que la ex periodista sea la precandidata a Gobernador de la provincia de Santa Fe en las próximas PASO.
Política08 de febrero de 2023
Redacción web
En la jornada de la víspera, en el Hotel Regio se llevó adelante un importante encuentro de Juntos por el Cambio, encabezado por la actual senadora nacional por Santa Fe, Carolina Losada, quien estuvo acompañada por Dionisio Scarpín, Mario Barletta y Leonardo Viotti como representante local del espacio. Además de estas figuras que encabezaron la mesa y la conferencia que se llevó adelante, también se encontraban presentes distintos representantes del famoso arco político "Frente de Frentes", que en Santa Fe busca amalgamar a los sectores opositores al Gobierno Provincial, entre ellos representantes del socialismo, el PDP y otros sectores afines.
Más allá de las especulaciones, las conclusiones más resonantes que quedaron luego de esta presentación tienen que ver con las claras intenciones de Juntos por el Cambio de que Carolina Losada sea la gran precandidata a pelear por la gobernación en la provincia de Santa Fe. Si bien no lo confirmaron fehacientemente, en una parte de la charla Barletta reconoció que "está claro que todos queremos que Carolina Losada sea la gobernadora".
Más allá de los nombres propios para encabezar las listas, sobre lo cual no quisieron ahondar mucho, se refirieron al trabajo previo que vienen realizando para poder armar un grupo de trabajo con proyectos y propuestas concretas. Para Losada "es más importante generar un proyecto sólido, fuerte y serio que hablar de candidaturas, estoy segura que el apuro de la candidatura es algo de político y algo nuestro como periodistas, pero no sé si la gente está realmente preocupada por saber quién va a ser candidato o si realmente está preocupada por la inflación, la inseguridad, por lo que sucede día a día y lo que sucede a diario. Lo que va a solucionar los problemas que tiene la gente hoy es el proyecto que tengamos en todos los aspectos de Gobierno y aseguro que estamos trabajando seriamente".
La Senadora indicó que apuntan a conformar una coalición de Gobierno, diferenciándola de lo que es una coalición electoral -algo que viene ocurriendo en las elecciones de los últimos años-, aclarando que esta última es un "rejunte" de gente. Para ejemplificar, nombró la fórmula conformada por el presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. "Nosotros estamos trabajando en conjunto para el proyecto. Ese es el mejor ejemplo (Alberto-Cristina) de un Gobierno sin ningún proyecto".
Como los grandes ejes de trabajo, Losada reconoció que son abordar y trabajar en seguridad; la falta de infraestructura, porque es algo común en cualquier ciudad de la provincia, no sólo para la gente que tiene que ir de una localidad a otra y tiene siniestros viales tremendos, sino también para la industria; la falta de cloacas y de gas; los temas que hacen a la materia educativa, que sin lugar a dudas serán los puntos sobre los cuales se centrarán las líneas de campaña.
En su alocución, la Senadora fue contundente y categórica contra el armado que en su momento llevó a Perotti al poder con una gran coalición, pero que después no cumplió con los estándares previstos; sobre todo en materia de seguridad, donde una de sus frases de campaña fue "La Paz y el Orden" y que lejos de mejorar, representó uno de los grandes déficits del actual Gobierno provincial. "Desde nuestro espacio va a salir un Gobernador, pero no queremos que pase lo que pasó con Perotti, que llegue y no tenga idea a qué vino", sostuvo Carolina Losada.
Como principal diferenciador, la actual Senadora reconoció que por eso mismo ahora se encuentran trabajando en proyectos concretos para luego mirar quien será el candidato definitivo o aquellos que competirán en las PASO. "El entusiasmo que tenemos nos lo da el proyecto que estamos generando. Si vos vas a buscar el poder por el puesto, por el lugar, obviamente te va a ir mal si no tenés un proyecto, vas a ser Perotti. Entonces, nosotros lo que estamos haciendo es exactamente al revés, porque no estamos buscando un lugar, buscamos que las cosas cambien, y si se quiere que las cosas cambien se debe planificar.
En ese sentido, fue directa en su crítica hacia Perotti, quien "llegó con el eslogan de 'paz y orden' pero no hizo nada por la paz y el orden, si tenía un proyecto no lo vimos; yo no lo vi ni planteado ni ejecutado, de hecho, todas las partidas que le aprobó la Legislatura provincial para la emergencia de seguridad no las usaron, dejaron plata para seguridad sin utilizar. Hoy están las herramientas y no se utilizan. En Santa Fe tenemos la plata para hacerlo y la tienen guardada en plazos fijos. Cuando ves semejante desidia te da bronca y, al mismo tiempo, decimos que la oportunidad de hacerlo existe. Lo vamos a hacer, lo tenemos que hacer", finalizó la actual senadora nacional, Carolina Losada.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

El texto recorre sus datos biográficos, su pasión por la medicina y la política, como así también su compromiso con el crecimiento de la ciudad. También pone en valor su trayectoria como emprendedor y su aporte al desarrollo local.

En la comparación con agosto, la actividad bajó un 1,8% desestacionalizado.

Dos especialistas disertaron en la Sociedad Rural de Rafaela sobre dos claves de la producción agropecuaria nacional, frente a un mundo demandante de mejoras ambientales y sustentabilidad.

Si bien el Gobierno Nacional ha dado un paso, la medida resulta insuficiente y no resuelve la crisis del sector. Es imprescindible que se cumpla la Ley 27.793 de Emergencia en Discapacidad.