
Con cinco temas en agenda, se llevó adelante una nueva sesión ordinaria en el Concejo Municipal
Política11 de septiembre de 2025Se aprobó un nuevo código municipal de faltas y diversos pedidos de información relacionados a diferentes temáticas.
Se trata del instrumental denominado "cavitador odontológico" para la eliminación de sarro en los dientes de los discapacitados. El acto se realizó en el Voluntariado local. La inversión fue de $ 49.000.
Política08 de febrero de 2023En la mañana de ayer, el área de odontología del Hospital "Dr. Jaime Ferré" recibió la donación de un instrumental denominado "cavitador odontológico", que se utiliza para la eliminación de sarro en los dientes para personas con capacidades diferentes.
El breve acto se realizó en el pabellón del Voluntariado local, existente dentro del predio del Hospital, entidad que se encargó de gestionar el instrumental mencionado, con una inversión de 49.000 pesos.
"El objetivo es para mejorar un servicio que estamos teniendo desde hace varios años para la atención de pacientes con capacidades diferentes, quienes no pueden ser atendidos en el consultorio y se los atiende con anestesia general. Este aparato de más tecnología disminuye los tiempos de atención. Un paciente con anestesia general hay que tratar de atenderlo lo más rápido posible para que esté menos tiempo con anestesia. Entonces esto mejora los tiempos de atención", destacó el Dr. José Luis Peyrade a un cronista de CASTELLANOS.
Y agregó: "Cuando la demanda es más de lo normal, atendemos los días sábados porque está un poco más distendido. Siempre hay que coordinar la agenda con el sector de quirófano".
El aparato existente era menos moderno, "es decir, estamos mejorando la tecnología que permite disminuir los tiempos de atención. La media de pacientes es dos por mes, a veces hay más y también menos, los que son de Rafaela y vienen distintos lugares de la región porque es un muy buen servicio y en muy poco lados se ofrece", sostuvo.
El profesional aprovechó para mencionar el aporte del Voluntario: "Es grandioso lo que hicieron; yo le expliqué la necesidad de mejorar la tecnología y no dudaron en conseguirlo". En el equipo de trabajo también está el doctor Gonzalo Beltramo, responsable del área de atención con capacidades diferentes en quirófanos.
Por su parte, Marta Andreo, representante del Voluntariado, resaltó: "Quiero destacar la acción del doctor Peyrade de querer ocuparse y hacerlo un día sábado cuando el Hospital está tranquilo solamente para guardias. En ese momento se tiene que movilizar los profesionales médico y anestesista, y las enfermeras".
"Sus amigos de las ciudades de Santa Fe y Rosario -añadió- se han admirado que aquí se puede realizar este servicio ese día. De lunes a viernes está muy ocupado con los otros actos quirúrgicos porque hay muchas operaciones, pero como este espacio no le lograba se decidió que fuera el sábado. Por eso tuvimos la grata iniciativa de colaborar con este aparato".
En la oportunidad, también estuvieron presentes el director del efecto público Dr. Emilio Scarinci, Diego Chiavazza del equipo de gestión, Silvia Gramaglia y Alicia Rainone del Voluntariado.
Se aprobó un nuevo código municipal de faltas y diversos pedidos de información relacionados a diferentes temáticas.
Sobre el filo del plazo legal, el Presidente envió al Congreso los vetos a las leyes para aumentar el Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica. Por ahora y en medio de las tensiones con los gobernadores, estiró la definición sobre los ATN. El Parlamento ya prepara las insistencias.
La Convención Constituyente reformó el artículo 3 de la Constitución provincial, eliminando la religión oficial y estableciendo la separación entre Estado y orden religioso. El texto final incluyó una referencia explícita a la Iglesia Católica, tras intensas negociaciones.
Esta modalidad electoral ya rige en la provincia pero es un estreno a nivel país. Es el diseño de la papeleta que contiene las 16 opciones para elegir 9 diputados nacionales el 26 de octubre
El índice de actividad provincial retrocedió 0,6% en junio. La caída golpea al mercado laboral, con menos demanda de empleo y pérdida de poder adquisitivo en los salarios.
El primer año y medio de gobierno de Javier Milei dejó un fuerte impacto en la industria nacional. Tarifas, apertura de importaciones y cierres de organismos clave afectaron la producción y el empleo. Las PyMEs y los sectores estratégicos sufrieron las consecuencias más duras.
Sobre el filo del plazo legal, el Presidente envió al Congreso los vetos a las leyes para aumentar el Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica. Por ahora y en medio de las tensiones con los gobernadores, estiró la definición sobre los ATN. El Parlamento ya prepara las insistencias.
Se aprobó un nuevo código municipal de faltas y diversos pedidos de información relacionados a diferentes temáticas.
Con la presencia del presidente del Comité Olímpico Argentino, Mario Moccia, la ciudad fue escenario del inicio de las pruebas de MTB individual en el Autódromo «Ciudad de Rafaela», dentro de un certamen que reúne a jóvenes atletas de todo el país y promueve el deporte inclusivo.
Los representantes del Jardín de la República fueron dominadores el viernes en el Mountain Bike en el autódromo. Además, Santa Fe obtuvo medallas en las cronos. Este sábado la actividad será en el velódromo.
Atlético de Rafaela buscará este domingo quedarse con el primer puesto de la Zona Campeonato del Federal A en su visita a Sarmiento de La Banda, mientras que 9 de Julio intentará cumplir el sueño de clasificarse por primera vez a la Copa Argentina en el "Germán Soltermam".