REC-Rafaela-edit

Covid-19: comienzan a aplicar la vacuna bivalente en centros de salud de la ciudad

Desde este lunes inicia la inoculación con estas nuevas dosis que llegaron recientemente al país, destinadas para todas las personas mayores de 12 años que hayan recibido su última dosis hace cuatro meses.

Locales06 de febrero de 2023Redacción webRedacción web
PAGINA 3 ABAJO

A partir de hoy comienza la inoculación con la vacuna bivalente contra el Covid-19 en los distintos centros de salud de la ciudad y en hospitales de la región. Se trata de la nueva vacuna, llamada Comirnaty Bivariante Pfizer, que llegó recientemente al país y fue distribuida a los distintos puntos del territorio. A nuestra ciudad llegaron el pasado miércoles las primeras dosis y desde este lunes estarán disponibles en el Hospital "Dr. Jaime Ferré" y en los distintos centros de salud. 
Esta nueva alternativa para proteger contra el Coronavirus se empleará como refuerzo para personas mayores de 12 años, habiendo transcurrido cuatro meses desde la última inoculación. Cabe aclarar que las mujeres embarazadas también se pueden vacunar, en cualquier trimestre del embarazo. 
Respecto al tiempo de inmunidad de las mismas, en una primera instancia se indicaba que tiene un tiempo de duración mayor a las otras vacunas, pero esto no es así, es igual a las anteriores y debe aplicarse con un intervalo de 120 días.
La misma incluye la cepa original de Wuhan y las subvariantes más nuevas Ómicron, BA.4 y BA.5, que es la que estuvo circulando recientemente en Estados Unidos. Esta vacuna fue reconocida con una similitud a la vacuna antigripal, porque se utilizó en la etapa invernal del hemisferio norte y se usará en el invierno de esta parte del mundo.
En diálogo con Diario CASTELLANOS, días atrás, la jefa del vacunatorio del Hospital local, Luciana Díaz, manifestó que se determinó no centralizar esta nueva vacuna para que pueda estar "más cerca de la gente". En el Hospital se aplicará sin turnos asignados, de lunes a viernes de 6:00 a 13:00 hs. Las mismas vienen en cajas de 10 viales cada una y cada caja cuenta con seis viales, por lo que llegan 60 dosis por caja.
La profesional de la salud contó que hay un gran interés de los rafaelinos por esta novedad respecto al Covid, ya que desde que se supo de la misma comenzaron a acercarse al centro de salud a consultar cuándo llegaba.

85% de efectividad

Tomando como base los ensayos de investigación y que las primeras vacunas bivalentes se colocaron en julio del año pasado en el mundo, se estima que estas fórmulas se aplicarán de forma similar a la vacuna monovalente.
Esta fórmula brinda una mayor cobertura en las personas que hayan completado su esquema inicial. "Está comprobado que tiene un 85% de efectividad en la disminución de internaciones y muertes", había informado Sonia Martorano, ministra de Salud de la provincia de Santa Fe.
Se debe destacar que las vacunas no sólo cambiaron la historia del Covid-19, sino que también colaboraron para disminuir el número de muertes y las infecciones graves de la enfermedad.

Más disponibilidad

Más allá de la llegada de esta nueva vacuna, la Ciudad continúa la vacunación con las ya existentes hasta el momento. Actualmente, en el Hospital local y en los centros de salud que tienen habilitada la vacunación hay disponibilidad de dosis de Moderna pediátrica, Sinopharm y Pfizer; de las cuales van a seguir llegando porque se necesitan para iniciar esquemas primarios.
La vacuna Moderna pediátrica, que en un principio se había pensado para aplicar en niños de 6 meses a 3 años, ahora se está utilizando en los mayores, como refuerzo. "Si alguna persona mayor de 18 años necesita iniciar esquema, en este momento lo hacemos con Pfizer -si hay disponible-, con Moderna pediátrica o con Sinopharm, que hay gente que elige esta última; pero la mayoría tiene para completar esquemas", contó la Jefa del vacunatorio, días atrás, en diálogo con Diario Castellanos.
En tanto, manifestó que cuando tienen que completar esquemas, en los niños lo hacen con la misma vacuna que se les aplicó la primera vez. Para los niños que se colocaron la primera dosis de Pfizer pediátrica, como no hay disponible, usan una vacuna ARN.
Tal como se observa en el reporte que envía cada semana la Dirección de Salud de Rafaela, la vacunación avanza bien en la ciudad, inoculando en el Hospital a alrededor de 60 o 70 personas por día, y en los centros de salud de 100 a 170 personas diarias, aunque este número va variando. En promedio, "alrededor de 120 personas por día en Rafaela piden la vacuna Covid", aseguró Díaz.

Te puede interesar
jaime

Suspensión de la atención en el hospital Jaime Ferré y centros de salud de Rafaela

Marcelo Calamante
Locales13 de marzo de 2025

Este viernes 14/03 lxs profesionales de la salud suspenderán la atención y se concentrarán desde las 11.30hs en la puerta del hospital Jaime Ferré en rechazo de la propuesta salarial del gobierno de un 5% en la paritaria, y en reclamo de pases a planta, pago de deudas de adicionales, problemas edilicios y falta de turnos y medicamentos tanto en el Hospital como en los centros de salud.

bolsa

Los supermercados de Rafaela dejarán de entregar bolsas plásticas a partir de marzo

Marcelo Calamante
Locales26 de febrero de 2025

Los miembros de la cámara de supermercados de la ciudad de Rafaela, integrados por los comercios: La Anónima, Libertad, Pingüino y Super Family, acordaron dejar de entregar bolsas camiseta para llevar las compras, a partir del 1º de marzo. La iniciativa cuenta con el acompañamiento del Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela y busca fomentar la reducción del plástico y promover el uso de bolsas reutilizables.

rafa

La FEV le respondió al presidente del Bº Jardín tras sus dichos y llamó a cuidar el vecinalismo entre todos

Locales16 de febrero de 2025

Se trata de la opinión que brindó días atrás Enrique Méndez, sobre que "esta Federación se armó para ser desmembrada de a poco", haciendo referencia a las diversas renuncias que se fueron recibiendo, incluída la del presidente de la entidad, Carlos Álvarez, indicando que era para "oxigenar" la relación con el Municipio pero luego se conoció que forma parte de una de las listas que buscan obtener una banca en el Concejo.

Lo más visto
jaime

Suspensión de la atención en el hospital Jaime Ferré y centros de salud de Rafaela

Marcelo Calamante
Locales13 de marzo de 2025

Este viernes 14/03 lxs profesionales de la salud suspenderán la atención y se concentrarán desde las 11.30hs en la puerta del hospital Jaime Ferré en rechazo de la propuesta salarial del gobierno de un 5% en la paritaria, y en reclamo de pases a planta, pago de deudas de adicionales, problemas edilicios y falta de turnos y medicamentos tanto en el Hospital como en los centros de salud.

elecciones

Comienza formalmente la campaña en la Provincia

Marcelo Calamante
14 de marzo de 2025

Si bien la campaña está en marcha en el mundo digital desde febrero pasado, el cronograma de la Secretaría Electoral establece que hoy se inicia formalmente. De esta manera, los candidatos ya están habilitados para colocar cartelería .