
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


Así lo determinó el Municipio local tras el pedido de la Secretaría de Ambiente y Movilidad, apuntando a una mejora de la transitabilidad en los espacios de la ciudad y brindando seguridad a la circulación de los ciudadanos.
Política24 de enero de 2023
Redacción web
El mantenimiento de los espacios públicos de la ciudad es uno de los aspectos a los que siempre apuntó el Municipio local mediante distintas acciones. En ese sentido, desde la Secretaría de Ambiente y Movilidad se planteó la necesidad de llevar adelante un plan de mantenimiento, reparación y ejecución de veredas en diferentes espacios públicos a lo largo y ancho de Rafaela.
El objetivo municipal, según puntualizó en el pliego enviado, es priorizar la transitabilidad en los espacios de la ciudad, brindando seguridad a la circulación de quienes los utilizan; donde se llevan adelante encuentros familiares, eventos públicos actividades sociales, culturales y demás.
Los trabajos que a realizar serán estipulados por la necesidad que requiera cada espacio a intervenir. Las labores van desde "reparación de paños en distintos lados y, en algunos casos, hay que demoler y construir paños completos. En algunos son tramos pequeños de veredas y en otros más grandes", detalló la secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso, en diálogo con Diario CASTELLANOS.
Finalmente, el Municipio aprobó el pedido y decretó que se llame a licitación pública para la "Provisión de materiales, mano de obra y equipos para la ejecución de veredas en diferentes espacios públicos de la ciudad de Rafaela", según se expresa en el texto oficial.
El mismo consta de un presupuesto oficial de doce millones ciento diez mil pesos ($ 12.110.000). Las ofertas deberán ser presentadas en la Dirección de Compras de la Municipalidad de Rafaela.
La apertura de sobres será el día 3 de febrero de 2023, a las 9:00 hs, en caso de resultar día no laborable para la Administración Pública Municipal, la apertura se realizará el día hábil inmediato posterior, a la misma hora. Las ofertas deberán mantenerse por el plazo de sesenta (60) días hábiles contados a partir del día siguiente al acto de apertura de las ofertas.
"Cabe aclarar que estas obras a llevar adelante no contemplan la vereda nueva de calle Los Arces, que va a ser tenida en cuenta en una futura licitación más específica", según puntualizó la funcionaria local.
Otra de las acciones que se van a llevar a cabo es la reparación y mejora de veredas de Bv. Santa Fe, tema que se debatió a lo largo del año pasado y en lo que se prometió comenzar a trabajar en este 2023, luego de la inauguración de los canteros centrales.
Esta renovación representa un pedido explícito por parte del sector comercial y, sobre todo, del CCIRR. Aún así va más allá que la simple reparación de veredas, sino que hay grandes particularidades para señalar, ya que se apunta a ejecutar una obra de saneamiento cloacal e hídrico importante por debajo de las veredas del sector sur y norte de la arteria, cuyos trabajos, como han anticipado ya hace un tiempo, serán encarados de forma conjunta con ASSA.
Este será un nuevo paso importante en el proyecto de refuncionalización del microcentro.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

El fútbol femenino de nuestra ciudad y la región recibió la grata noticia de la convocatoria de Guadalupe Fenoglio, que dio sus primeros pasos en Deportivo Susana, pasó con Atlético y actualmente juega en Talleres de Córdoba.

En la comparación con agosto, la actividad bajó un 1,8% desestacionalizado.
