REC-Rafaela-edit

El trabajo conjunto es la clave para seguir creciendo como ciudad turística de eventos

En un proceso encabezado por la Municipalidad de Rafaela, las distintas instituciones de la ciudad y los productores privados, se apuesta a una marca propia rafaelina para poner a disposición todas las alternativas para el turismo de eventos. Se empieza a llenar la agenda del 2023.

Locales16 de enero de 2023Redacción WebRedacción Web

"Tenemos una voluntad y un norte muy claro, que es posicionar a Rafaela como ciudad turística de eventos", remarcó el intendente Luis Castellano en lo que será el encuentro deportivo más grande en la historia de la ciudad a través de los Juegos Suramericanos 2026, donde la Provincia se postuló a través de Rosario, Santa Fe y Rafaela.
 Además, el mandatario rafaelino explicó que "se va hacer como es nuestra metodología, trabajando juntos el sector público y privado, con las universidades, y poniendo voluntad y esfuerzo".
Esta proyección a mediano plazo no surge por sí sola y mucho tiene que ver la articulación entre distintos sectores y rubros, como la hotelería, gastronomía y comercios minoristas, para que Rafaela sea un centro de eventos que trascienden las fronteras de la ciudad.

Impronta rafaelina

Luis Castellano también dijo que "necesitamos la coordinación con instituciones y el sector privado para que la ciudad se pueda seguir potenciando con estas jornadas que tan bien sabemos realizar. Rafaela no tiene las bondades que puede tener otra zona turística como río, mar, montaña o nieve, pero tiene la enorme voluntad de su gente de encontrarse".
Pero fueron muchos los referentes que se expresaron en sintonía con el Intendente. Una de ellas fue la presidente de la Sociedad Rural de Rafaela en el marco de la 115ª Expo, donde expresó que "la posibilidad de tener esta vidriera permite mostrar todo lo que tiene Rafaela y la región". "La Expo es de todos", agregó.
También manifestó que "lo que tanto habla el Intendente sobre Rafaela como ciudad de eventos, se ve en esta y otras actividades. Y una vez más confirmamos que lo que se dice es verdad".

Éxito palpable

Una clara muestra de la potencialidad de Rafaela como ciudad de eventos se dio en 2022. La agenda variada en todo el año se vio a través del Turismo Carretera, el Top Race, El Super TC 2000, el Rally de Autos Antiguos, el Festival de Teatro, la Semana del Libro, la Expo Rural y la Medio Maratón 21K Daniel "Tecla".
También con los recitales de Emilia Mernes, Alejandro Lerner y La Berisso. El Festival de la Cumbia, la Escuela Municipal de Música "Remo Pignoni" con el homenaje a Charly García y Los Carnavales Rafaelinos.
Además, con la UIA Joven que se desarrolló en el Jockey Club, el almuerzo anual de la Federación Industrial de Santa Fe y los encuentros de fútbol infantil de Atlético de Rafaela, Ben Hur y 9 de Julio, que recibieron la participación de equipos de distintas partes del país.

El comercio y sus ventajas

En todas estas fechas y tantas otras que no entran en las líneas de Diario CASTELLANOS, el sector hotelero tuvo plazas completas y la amplia región también se vio favorecida, en localidades como Sunchales, Santa Fe y también San Francisco, en Córdoba. Y los datos surgen de los propios privados.
Asimismo, el rubro gastronómico también se vio favorecido con más reservas y comensales. Mientras que los negocios de otros sectores trabajaron con gran mayor cantidad de clientes, entre ellos almacenes, supermercados, kioskos y comercios de venta de indumentaria.
Rafaela está creciendo, y en el vínculo público-privado se encuentran las respuestas para lograr un posicionamiento que abra más alternativas al futuro de nuestra ciudad, en este caso concreto desarrollándose como ciudad turística de eventos.  

Más actividades

A todas estas actividades y eventos debemos sumar los centros comerciales a cielo abierto y paseos de compras, además de ferias y encuentros en las diferentes vecinales que abarcaron casi todos los fines de semana.
El fin de año con el nuevo árbol navideño frente a la Plaza "25 de Mayo" y la pantalla gigante para festejar la Copa del Mundo de la Selección Nacional de Fútbol congregó a miles y miles de personas en la calle.
En el mismo plano, hubo exposiciones y charlas más pequeñas pero convocantes, muestras de museos y exposiciones fotográficas como la de Norberto Fontanarrosa en el Museo Histórico. Además, la Expo Carreras convocó a miles de estudiantes de Rafaela y la región en el Complejo Cultural del Viejo Mercado.

El 2023 en carrera

Verano Acá abre la agenda de 2023 con variedad de propuestas, mientras que los Carnavales Rafaelinos serán parte del fin de semana largo de febrero. Al TC le falta confirmar fecha, lo mismo que al Top Race y al Super TC 2000. El Festival de Teatro estará, como siempre, en las vacaciones de invierno.
Por su parte, la Expo Rural tiene fecha para septiembre, igual que Sueño Celeste. Inmediatamente se desplegarán la Medio Maratón 21k y los festejos por el Mes de Rafaela. 
En tanto el sector privado de eventos empezó a trabajar en obras de teatro, convenciones y recitales masivos, además de otro tipo actividades para distintas edades. Rafaela sueña a lo grande y para eso trabaja una comunidad en forma cooperativa y articulada, porque ven que en el turismo de eventos también está el futuro de la ciudad.

Te puede interesar
jaime

Suspensión de la atención en el hospital Jaime Ferré y centros de salud de Rafaela

Marcelo Calamante
Locales13 de marzo de 2025

Este viernes 14/03 lxs profesionales de la salud suspenderán la atención y se concentrarán desde las 11.30hs en la puerta del hospital Jaime Ferré en rechazo de la propuesta salarial del gobierno de un 5% en la paritaria, y en reclamo de pases a planta, pago de deudas de adicionales, problemas edilicios y falta de turnos y medicamentos tanto en el Hospital como en los centros de salud.

bolsa

Los supermercados de Rafaela dejarán de entregar bolsas plásticas a partir de marzo

Marcelo Calamante
Locales26 de febrero de 2025

Los miembros de la cámara de supermercados de la ciudad de Rafaela, integrados por los comercios: La Anónima, Libertad, Pingüino y Super Family, acordaron dejar de entregar bolsas camiseta para llevar las compras, a partir del 1º de marzo. La iniciativa cuenta con el acompañamiento del Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela y busca fomentar la reducción del plástico y promover el uso de bolsas reutilizables.

rafa

La FEV le respondió al presidente del Bº Jardín tras sus dichos y llamó a cuidar el vecinalismo entre todos

Locales16 de febrero de 2025

Se trata de la opinión que brindó días atrás Enrique Méndez, sobre que "esta Federación se armó para ser desmembrada de a poco", haciendo referencia a las diversas renuncias que se fueron recibiendo, incluída la del presidente de la entidad, Carlos Álvarez, indicando que era para "oxigenar" la relación con el Municipio pero luego se conoció que forma parte de una de las listas que buscan obtener una banca en el Concejo.

Lo más visto
jaime

Suspensión de la atención en el hospital Jaime Ferré y centros de salud de Rafaela

Marcelo Calamante
Locales13 de marzo de 2025

Este viernes 14/03 lxs profesionales de la salud suspenderán la atención y se concentrarán desde las 11.30hs en la puerta del hospital Jaime Ferré en rechazo de la propuesta salarial del gobierno de un 5% en la paritaria, y en reclamo de pases a planta, pago de deudas de adicionales, problemas edilicios y falta de turnos y medicamentos tanto en el Hospital como en los centros de salud.

elecciones

Comienza formalmente la campaña en la Provincia

Marcelo Calamante
14 de marzo de 2025

Si bien la campaña está en marcha en el mundo digital desde febrero pasado, el cronograma de la Secretaría Electoral establece que hoy se inicia formalmente. De esta manera, los candidatos ya están habilitados para colocar cartelería .