
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
Luego de interrumpir por un día la vacunación por falta de dosis, el vacunatorio del Hospital "Dr. Jaime Ferré" retomó su tarea ayer por la mañana tras recibir nuevas dosis de la vacuna Pfizer adulto, para que todos los mayores de 12 años puedan recibir su refuerzo.
Política14 de enero de 2023En las últimas semanas se viene notando un incremento en la adhesión a la vacunación contra el Covid-19, algo que no ocurría desde hacía varios meses, haciendo que el total de dosis que llegan al Hospital "Dr. Jaime Ferré" se termine cada vez más rápido. Incluso, el día jueves se debió interrumpir la vacunación por falta de dosis, la cual se retomó ayer por la mañana -pasadas las 10:00 hs- tras la llegada de nuevos componentes de la vacuna Pfizer adulto. Las mismas llegarán también a los centros de salud de la ciudad, donde la gente podrá consultar para ir a colocarse su dosis.
Esta vacuna permitirá que todas las personas mayores de 12 años tengan la posibilidad de colocarse el refuerzo que le corresponda contra el virus, siempre y cuando hayan pasado cuatro meses de la última inoculación, según contó la jefa del vacunatorio del Hospital, Luciana Díaz, en diálogo con Diario CASTELLANOS.
Actualmente, para aquellos que cumplieron y respetaron los tiempos de vacunación previstos, se están colocando quintas dosis para mayores de 18 años y cuartas dosis o segundo refuerzo a los menores y adolescentes, entre 3 y 18 años.
En cuanto a los bebés, recién se les está completando el esquema primario, pero los van a seguir vacunando. Como se debe juntar un grupo de 10 niños para abrir un frasco, están vacunando a este grupo los días miércoles. Además, están analizando la posibilidad de descentralizar la vacunación de niños.
En tanto, para los adultos es más fácil el acceso a la vacuna en el momento que se quiera colocar porque sólo se necesita un grupo de seis personas para abrir un frasco, el cual se obtiene con mayor facilidad.
La profesional contó que en el último tiempo se viene dando un incremento en la adhesión a la vacunación contra el Covid, indicando que "algunos lo hacen por viaje, otros porque se dieron cuenta de la efectividad de la vacuna, y frente al aumento de casos la gente vuelve a reforzar la vacunación".
Asimismo, habló sobre una situación que se da y que sigue generando dudas en la población, que es si deben esperar turno mediante mensaje o correo (como era en un principio) o asistir directamente al vacunatorio. Al respecto, Díaz indicó que ya no se envía mensajes con el turno, "ahora la responsabilidad es individual"; lo cual genera gran interés en la gente, que consulta sobre qué vacunas hay y cuándo deben vacunarse.
"La verdad que la respuesta de la gente fue tan grande que nos quedamos sin vacunas", expresó por lo ocurrido el día jueves, pero eso ya se solucionó, por lo que todos los que quieran vacunarse deben asistir al vacunatorio del Hospital "Dr. Jaime Ferré" de 6:00 a 13:00 hs o consultar en los centros de salud de cada barrio. El horario reducido tiene que ver con la falta de personal por licencia, por enfermeras que están con Covid y por las altas temperaturas, tanto para cuidado de la gente como del personal.
Tratando de generar conciencia en la población, Díaz indicó que es importante colocarse la dosis que le corresponde a cada uno luego de cuatro meses de la anterior, porque los anticuerpos de la vacuna permanecen cuatro meses y después empiezan a decaer.
Asimismo, contó que esta variante se va a colocar hasta que ingrese al país la vacuna bivalente, que será entre febrero y abril del año que viene. La misma consta de una combinación de fórmulas que permite una protección hasta por un año y no sólo por cuatro o cinco meses como las actuales.
Por otra parte, la jefa del vacunatorio se refirió a la vacuna contra la fiebre amarilla, la cual tomó mayor relevancia en el último tiempo porque mucha gente la necesita para ir de vacaciones a otros países.
Esta vacuna se aplica los días martes, en el Hospital, y como en el caso de Covid son frascos multidosis, por lo que se necesita juntar una cantidad de personas para abrir uno. Hay que asistir los martes desde las 7:00 de la mañana, concentrando ese día a las personas que va a tener su dosis.
Se coloca a personas sanas, menores de 60 años, que no estén amamantando ni embarazadas. Tampoco se aplica a menores de 1 año. Para los adultos mayores de 60 años que necesitan viajar, tienen que ir al Hospital y buscar un certificado de excepción.
Cabe aclarar que esta vacuna es de dosis única, por lo que no hay que colocar refuerzos.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
Será hoy, miércoles 18 de junio, a las 19:00 en el Centro Recreativo Metropolitano La Estación, donde debatirán los candidatos de primer y segundo término de las cuatro listas sobre siete ejes temáticos.
Se trata de un proyecto de ordenanza presentado por el bloque opositor en el que propone ceder a la Liga Rafaelina de Fútbol y al Club Juventud los terrenos donados a la Municipalidad a través de un convenio entre ésta y la firma Elejua.
El exministro de Gestión Pública y actual referente del peronismo local criticó en redes sociales la decisión del intendente Leonardo Viotti de avanzar con la instalación de una alcaidía en Rafaela. Aseguró que se trata de una medida tomada sin consenso y se sumó a los reclamos de concejales de la oposición que piden dar marcha atrás con el proyecto.
La oposición solicitó se derogue la ordenanza votada en enero, que autorizó la donación a Provincia del predio ubicado en la prolongación de Av. Italia donde funciona el REMA con el fin de construir la nueva Alcaidía.
El secretario de Agricultura y Ganadería de Santa Fe, Ignacio Mántaras, y la coordinadora del evento, Norma Bessone, valoraron la quinta edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), que se desarrolla este jueves en Rafaela, como un espacio de diálogo, capacitación e innovación para el sector. El presidente de la Sociedad Rural local, Leonardo Alassia, brindó un discurso de apertura con un fuerte llamado a la construcción colectiva.
El equipo de Adrián Gorostidi careció de eficacia e igualó sin goles frente a Independiente de Chivilcoy en barrio Parque Ilolay. Con este resultado, la “BH” complicó sus posibilidades para clasificar a la Zona Campeonato.
Este lunes 30 de junio se convirtió en la mañana más fría de 2025 en Rafaela, con una mínima de -8,8°C a la intemperie, según datos del INTA.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.