REC-Rafaela-edit

Sitios del patrimonio UNESCO en Piamonte

Cultura y Sociedad14 de enero de 2023Redacción webRedacción web

PALACIO REAL: el centro del poder

Proyectado por Amadeo de Castellamonte e iniciado en 1645.
A lo largo de los siglos, las diferentes intervenciones de renovación encargadas a Juvarra y Alfieri en el siglo XVIII y a Palagi en el siglo XIX, hacen del Palacio Real un ejemplo único de la armonía de diferentes estilos arquitectónicos. 
La elegancia de la fachada del siglo XVII (tiene una longitud de 107m y 30m de altura media) y el esplendor de sus numerosas salas lujosamente amuebladas son el reflejo de la suntuosa vida de la Corte y el testimonio de la historia plurisecular de la Casa Saboya.

PALAZZO MADAMA

Situado en la céntrica plaza Castello. El triunfo barroco con Juvarra está en la fachada y la monumental escalera.
Fue sede del Senado Subalpino (el Parlamento del Reino de Cerdeña) de 1848 a 1864. En ese mismo lugar fue proclamado el nacimiento del Reino de Italia. 
Desde 1934 es sede del Museo Cívico de Arte Antiguo.

PALAZZO CHIABLESE

El Palacio Chiablese es un sobrio edificio que se asoma a la Piazza del Duomo, unido al Palacio Real por un pasaje interno. 
Rediseñado en 1753, fue donde nacieron, entre ellos, el duque del genovese Carlos Felice, futuro rey de Cerdeña, y Margarita, primera reina de Italia.
Actualmente es sede de las oficinas de la Dirección Regional de Bienes Culturales y Paisajísticos del Piemonte.

PALAZZO CARIGNANO: el palacio de dos caras

Uno de los edificios más originales del barroco. Se distingue por la fachada que da sobre la plaza Carignano, ricamente trabajada, de lineamiento cóncavo-convexo. 
 Diseñado en 1679, es un lugar emblemático de la historia de los Saboya. Allí nacieron los futuros soberanos Carlo Alberto y Vittorio Emanuele II, primer rey de Italia.
Desde 1848 hasta 1861, el salón de honor se transformó en la sede de la Cámara de Diputados del Reino de Cerdeña, conocida con el nombre de "Parlamento Subalpino"; monumento nacional desde 1898 y único ejemplo original en el mundo de las salas parlamentarias instituidas después de la revolución de 1848.
Desde 1938, las salas del piso principal son la sede del Museo Nacional del Risorgimento.
Entre 1864 y 1871 se construyó la fachada posterior sobre la actual plaza de Carlo Alberto, en estilo ecléctico con piedra blanca y estuco rosa, adornada con bellísimas pilastras y columnas, y porticado en la planta baja coronado por una balaustrada en la parte superior elevada del centro. 

CASTILLO DEL VALENTINO

En el pulmón verde del mayor parque de Turín, sobre las riberas del río Po, el Castillo del Valentino fue reconstruido en el 1600, bajo el reinado de María Cristina de Francia -esposa de Vittorio Amedeo I-, que lo amplió según el estilo francés y promovió la rica decoración de las salas del piso principal.
Hoy es el edificio central de la Facultad de Arquitectura del Politécnico de Torino. 

VILLA DELLA REGINA

La Villa della Regina está construida en la primera colina turinesa. Con sus viñedos centenarios, fue diseñada en 1615 como una residencia de campo, con un famoso jardín a la italiana en forma de anfiteatro en la parte posterior. 
Vittorio Emanuele II, en 1868, donó la residencia al Instituto de las Hijas de los Oficiales, que combatieron durante las Guerras de Independencia. 
En 1994, la Villa pasó a ser propiedad del Patrimonio Artístico del Estado y se inició el proyecto de recuperación y restauración del edificio.

Te puede interesar
14072025-MuestraLTLP-14

Cierre de muestra y jornada de estampa en LUOGO galería

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad28 de octubre de 2025

Este viernes 31 de octubre será el último día para visitar el segundo ciclo de muestras del año en LUOGO galería. Se trata de “OJO DE AGUA” de la artista Lourdes Tomaghelli y de “MENTIRA MINERAL” de Lucila Palladino. Con entrada libre y gratuita.

Lo más visto
perfil

La mitad de los hogares usa ahorros o pide prestado para cubrir gastos

Marcelo Calamante
12 de noviembre de 2025

La mitad de los hogares argentinos debió recurrir a estrategias financieras de emergencia en los primeros seis meses de 2025 —como usar ahorros, endeudarse o vender bienes— para afrontar sus gastos cotidianos, según un informe del INDEC que refleja el deterioro del poder adquisitivo y el aumento del endeudamiento familiar.

infla

La inflación de octubre fue de 2,3% y acumula 31,3% en el último año

Marcelo Calamante
12 de noviembre de 2025

El Indec informó que los precios al consumidor subieron un 2,3% en octubre, mostrando una leve aceleración respecto a septiembre. En lo que va de 2025, el alza acumulada es del 24,8%. Transporte y vivienda fueron los rubros que más incidieron en el aumento.

remis

El Concejo de la ciudad de Santa Fe desreguló el sistema de taxis y remises

Marcelo Calamante
Legislativas14 de noviembre de 2025

A partir de ahora cualquier persona podrá solicitar una licencia de taxi o remise, con el sólo requisito de contar con carnet profesional y vehículo en condiciones. Además, se simplifican trámites y se liberan limitaciones para los titulares de licencias. Los remises modifican su identificación. Tras la aprobación de la normativa, el concejal Carlos Pereira afirmó que “es un cambio histórico consensuado con todos los actores del sistema”.