Rafaela solicitó a Nación contar con más minibuses
Días atrás, el intendente Luis Castellano se reunió con el ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Allí, los funcionarios hablaron sobre diversos temas relacionados al transporte público de la ciudad.
Fue una "reunión muy positiva", según destacaron varios funcionarios locales, donde el Intendente -que estuvo acompañado por la secretaria de Obras y Servicios Públicos, Bárbara Chivallero y el secretario de Desarrollo Urbano y Metropolitano, Diego Martino- contó la situación del transporte público en Rafaela, la única ciudad de la provincia de Santa Fe que tiene el servicio totalmente del Estado local, "lo que le llamó la atención al Ministro", según contó a CASTELLANOS la coordinadora de Gestión Territorial y Transporte del Municipio local, Mónica Andreo, tras conversar con el Intendente lo tratado en la reunión.
El mandatario le contó a Diego Giuliano sobre la cantidad de flota que tiene el transporte local, la cantidad de recurso humano y sobre los talleres de reparación, teniendo en cuenta que los trabajadores de todas las áreas (choferes, mecánicos y administrativos) son todos empleados municipales.
Uno de los temas que planteó el Intendente es la necesidad de incorporar nuevos minibuses, "la renovación de flota tiene que ser permanente, año a año debemos ir incorporando unidades porque tienen un desgaste diario importante, cada unidad recorre cerca de 400 kilómetros diarios. Tenemos 14 unidades prestando servicio en las 5 líneas de nuestra ciudad y la verdad que la necesidad de incorporación de nuevas unidades es importante", expresó Andreo.
De la misma manera, se habló de l planificación de un mantenimiento preventivo, para el que se necesita quitar los coches de circulación y acondicionarlo "para evitar roturas más grandes", detalló la funcionaria, quien aclaró que "para eso necesitamos tener otra unidad que haga el servicio en el día mientras estas unidades están en taller".
"Tuvimos un 2022 con este tema muy encima donde pudimos acomodar un poco todo el equipo de trabajo, pudimos mantener el funcionamiento de nuestro servicio con la cantidad de flotas, con el recurso humano adecuado y capacitado y con nuestros talleres en el corralón también en condiciones para poder salvar cualquier situación que se presenta en nuestra ciudad", agregó.
Otro de los puntos que se trataron fue sobre la tarjeta SUBE también, que funciona en Rafaela desde el año 2018, en la que se aplican todos los atributos federales más los atributos locales, como por ejemplo el Boleto Educativo Gratuito. Al respecto, se le brindó información al Ministro, se le contó qué números están manejando en cuanto al uso de tarjetas y demás datos.
Asimismo, en el encuentro dialogaron sobre el tema tarifario, algo que se viene reclamando durante todo el año, centrándose en el Fondo Compensador del Transporte Público para municipios del interior, debido a las aportes desiguales que se hacen entre la ciudad de Buenos Aires y el interior del país. "Hay un compromiso de trabajo de ambas partes y de buena relación para llegar a buen futuro", concluyó la coordinadora de Gestión Territorial y Transporte, Mónica Andreo.
Por otra parte, en el encuentro se trató también el tema de la Terminal de Ómnibus y la necesidad de aportes para poder llevar adelante el proceso de mejora y restauración del predio ubicado en Ruta Nacional 34 y Ernesto Salva.