"Con compromiso, estamos llegando a todos los rincones de la provincia"

Uno de los objetivos a los que apuntó la actual gestión del Gobierno provincial cuando asumió es brindar más soluciones habitacionales para los santafesinos, tarea que está cumpliendo a través de distintos programas provinciales y nacionales.
"El Gobernador nos encomendó que lleguemos a cada rincón de nuestro territorio y la verdad que, con satisfacción y mucho compromiso, estamos llegando a casi todos; donde no llegamos es porque seguramente hubo algún impedimento, como la falta de terreno o porque no le ha dado prioridad la autoridad local", manifestó el secretario de Hábitat, Urbanismo y Vivienda de la provincia, Amado Zorzón, ayer en la localidad de Bella Italia, en el acto de inauguración de 14 viviendas correspondientes al Programa Federal "Casa Propia". Poseen 64 metros cuadrados y cuentan con 2 dormitorios, cocina, comedor, baño y lavadero, además de instalación eléctrica, instalación de gas, agua fría y caliente, desagües cloacales y calefón de colector solar.
Mediante distintos programas, el Gobierno provincial ya brindó más de 18 mil soluciones habitacionales en todo el territorio, ya sean terrenos o viviendas. Sin embargo, "el Gobernador quiere llegar a las 20 mil viviendas. Nosotros vamos a hacer el máximo esfuerzo para pasar ese número", dijo el funcionario en diálogo con Diario CASTELLANOS.
Zorzón indicó que claramente alcanzar esa cifra no es tan sencillo, porque es una gran cantidad, "pero el pueblo santafesino amerita que nosotros hagamos el esfuerzo y la decisión política del Gobernador es lo que prima, él lo ha definido como una de las cuestiones prioritarias con federalización de la distribución y con un fuerte impacto de lo que es el arraigo", dijo asegurando que el arraigo no es solamente la posibilidad de que las personas se queden a vivir en el lugar donde nacieron sino que genera un movimiento y un desarrollo económico que muchas veces no está tan fomentado y que a través de la construcción se puede empezar a potenciar.
Las viviendas entregadas ayer son con un financiamiento a 30 años, por parte del Gobierno nacional, pero al recupero lo hace la comuna -en este caso, de Bella Italia- y esos fondos tienen que estar destinados en una cuenta especial para la construcción de nuevas viviendas, según explicó el titular de la Secretaría provincial de Hábitat, Urbanismo y Vivienda.
"Casa Propia-Construir Futuro" es un programa nacional y prevé este mecanismo para que cada una de las localidades o la Provincia, puedan seguir sumando soluciones habitacionales.
También participaron del acto el presidente comunal Héctor Perotti y el senador del Departamento Castellanos, Alcides Calvo. Además, personal de la Seccional Nº36 DGSR "Los Pumas", personal de la Subcomisaría Nº27 de Bella Italia, familias adjudicatarias y público en general.
Al tomar la palabra, el senador Alcides Calvo agradeció la presencia a todos los presentes y destacó la importancia de un techo propio. "Tenemos un gran programa de obras en distintos puntos del departamento y con distintas tipologías, es la decisión que ha tomado el gobernador Omar Perotti de que, donde hacen falta viviendas, hay que hacerlas", dijo.
Asimismo, agradeció al Gobernador la posibilidad de ser "nexo" con el Gobierno nacional, ya que estas son las primeras 14 viviendas a nivel provincial que se inauguran con la tipología "Casa propia".
Por último, contó que a principios de enero se tiene pensado iniciar con las obras en María Juana y en Vila bajo este mismo programa. "Hace pocos días, veinte localidades del departamento han firmado la tipología en viviendas 'Lote propio' -que es que la familia tiene lote y la Provincia le puede financiar-, el cual nos prepara para un 2023 realmente muy lindo, con actos muy similares a estos en distintas localidades del departamento Castellanos", concluyó Calvo.