REC-Rafaela-edit

"La producción santafesina es la columna vertebral del crecimiento"

Política28 de diciembre de 2022Redacción webRedacción web
PAGINA 4 Y 5 FOTO 2

El ministro de la Producción de Santa Fe, el rafaelino Daniel Costamagna, encabezó el acto realizado ayer en el Camino Público frente a la Escuela N° 373 "Coronel Aguirre", donde remarcó: "Esto es un servicio para ordeñadoras, veterinarios, insumos, productores y fundamentalmente para las familias que viven en el campo. Allí está la fortaleza de este programa. En su impronta está la producción, el empleo, el arraigo y el valor agregado". 

"Allí la infraestructura de conectividad y de educación resultan centrales. Les decimos que para nosotros es un programa exitoso desde el punto de vista de lo que entendemos que podemos contribuir desde la política, que tiene que ver con la producción y la educación, los dos grandes pilares del crecimiento de la provincia de Santa Fe". 

El funcionario resaltó la satisfacción que le genera participar de este tipo de inauguraciones y dijo que "es una gran alegría poder cumplir desde la función pública y con este equipo de gobierno que tiene a Omar a la cabeza, con este programa concreto que ayuda a la producción santafesina, que es sin lugar a dudas la columna vertebral del crecimiento en cuanto a la generación de trabajo, a las exportaciones. Todo lo que realmente nos llena de orgullo". 

Costamagna indicó que "la infraestructura para la producción y la educación a través del boleto educativo rural son las bases para que crezcamos como sociedad, como provincia, y que le demos el valor a toda esta gente que le pone un gran esfuerzo y a la que conocemos muy bien porque hemos estado y estamos en cada lugar". 

El Ministro manifestó también que "esto está por encima de las cuestiones ideológicas, es nuestra forma de llevar adelante la gestión. Si hubiésemos mirado muchas otras cosas así seguramente sería otro el país. Toda la gente que tiene buena fe y buenas intenciones, tanto en el sector público como en el privado, se tiene que ayudar de esta manera. Dejando de lado las discusiones ideológicas y el ego". 

Una crisis hídrica inédita 

El titular de la cartera santafesina de la Producción analizó el impacto de la sequía y dijo que "está muy complicado por un lado por el problema que sucede hoy y que es coyuntural; lo otro que tiene que ver con la producción del año entrante, porque un problema que se presenta en noviembre y diciembre, cuando el productor está sembrando toda la gruesa para las reservas futuras de la producción láctea, ganadera, y eso hoy está detenido". 

"Estamos muy preocupados y eso fue lo que le manifestamos ayer (por el lunes) al Secretario de Agricultura de la Nación junto a cinco ministros más: que lleguen fondos pronto y que podamos trabajar junto para poder mitigar. Ni siquiera hablamos de resolver, sino de mitigar", explicó el funcionario santafesino a CASTELLANOS.

Te puede interesar
corach

Corach: “El intendente decidió unilateralmente construir una cárcel”

Política03 de junio de 2025

El exministro de Gestión Pública y actual referente del peronismo local criticó en redes sociales la decisión del intendente Leonardo Viotti de avanzar con la instalación de una alcaidía en Rafaela. Aseguró que se trata de una medida tomada sin consenso y se sumó a los reclamos de concejales de la oposición que piden dar marcha atrás con el proyecto.

Lo más visto
camio1

Más de 800 “Camioneritos” viajan a Córdoba: una iniciativa del Sindicato de Camioneros de Santa Fe que deja huella

07 de julio de 2025

En una jornada cargada de emoción, ilusión y mochilas repletas de sueños, más de 800 hijos de afiliados al Sindicato de Camioneros de Santa Fe parten hoy rumbo a Córdoba para vivir una experiencia inolvidable. La tradicional propuesta de vacaciones de invierno organizada por el gremio, liderado por Sergio Aladio, vuelve a demostrar que el compromiso con las familias camioneras va mucho más allá del ámbito laboral.