
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


Redacción web
El ministro de la Producción de Santa Fe, el rafaelino Daniel Costamagna, encabezó el acto realizado ayer en el Camino Público frente a la Escuela N° 373 "Coronel Aguirre", donde remarcó: "Esto es un servicio para ordeñadoras, veterinarios, insumos, productores y fundamentalmente para las familias que viven en el campo. Allí está la fortaleza de este programa. En su impronta está la producción, el empleo, el arraigo y el valor agregado".
"Allí la infraestructura de conectividad y de educación resultan centrales. Les decimos que para nosotros es un programa exitoso desde el punto de vista de lo que entendemos que podemos contribuir desde la política, que tiene que ver con la producción y la educación, los dos grandes pilares del crecimiento de la provincia de Santa Fe".
El funcionario resaltó la satisfacción que le genera participar de este tipo de inauguraciones y dijo que "es una gran alegría poder cumplir desde la función pública y con este equipo de gobierno que tiene a Omar a la cabeza, con este programa concreto que ayuda a la producción santafesina, que es sin lugar a dudas la columna vertebral del crecimiento en cuanto a la generación de trabajo, a las exportaciones. Todo lo que realmente nos llena de orgullo".
Costamagna indicó que "la infraestructura para la producción y la educación a través del boleto educativo rural son las bases para que crezcamos como sociedad, como provincia, y que le demos el valor a toda esta gente que le pone un gran esfuerzo y a la que conocemos muy bien porque hemos estado y estamos en cada lugar".
El Ministro manifestó también que "esto está por encima de las cuestiones ideológicas, es nuestra forma de llevar adelante la gestión. Si hubiésemos mirado muchas otras cosas así seguramente sería otro el país. Toda la gente que tiene buena fe y buenas intenciones, tanto en el sector público como en el privado, se tiene que ayudar de esta manera. Dejando de lado las discusiones ideológicas y el ego".
El titular de la cartera santafesina de la Producción analizó el impacto de la sequía y dijo que "está muy complicado por un lado por el problema que sucede hoy y que es coyuntural; lo otro que tiene que ver con la producción del año entrante, porque un problema que se presenta en noviembre y diciembre, cuando el productor está sembrando toda la gruesa para las reservas futuras de la producción láctea, ganadera, y eso hoy está detenido".
"Estamos muy preocupados y eso fue lo que le manifestamos ayer (por el lunes) al Secretario de Agricultura de la Nación junto a cinco ministros más: que lleguen fondos pronto y que podamos trabajar junto para poder mitigar. Ni siquiera hablamos de resolver, sino de mitigar", explicó el funcionario santafesino a CASTELLANOS.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Desde las 19.30 el equipo de Carlos Trullet, que en la primera fecha se impuso en Esperanza, recibe a Atlético San Jorge.

El fútbol femenino de nuestra ciudad y la región recibió la grata noticia de la convocatoria de Guadalupe Fenoglio, que dio sus primeros pasos en Deportivo Susana, pasó con Atlético y actualmente juega en Talleres de Córdoba.
