
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
El ministro de la Producción de Santa Fe, el rafaelino Daniel Costamagna, encabezó el acto realizado ayer en el Camino Público frente a la Escuela N° 373 "Coronel Aguirre", donde remarcó: "Esto es un servicio para ordeñadoras, veterinarios, insumos, productores y fundamentalmente para las familias que viven en el campo. Allí está la fortaleza de este programa. En su impronta está la producción, el empleo, el arraigo y el valor agregado".
"Allí la infraestructura de conectividad y de educación resultan centrales. Les decimos que para nosotros es un programa exitoso desde el punto de vista de lo que entendemos que podemos contribuir desde la política, que tiene que ver con la producción y la educación, los dos grandes pilares del crecimiento de la provincia de Santa Fe".
El funcionario resaltó la satisfacción que le genera participar de este tipo de inauguraciones y dijo que "es una gran alegría poder cumplir desde la función pública y con este equipo de gobierno que tiene a Omar a la cabeza, con este programa concreto que ayuda a la producción santafesina, que es sin lugar a dudas la columna vertebral del crecimiento en cuanto a la generación de trabajo, a las exportaciones. Todo lo que realmente nos llena de orgullo".
Costamagna indicó que "la infraestructura para la producción y la educación a través del boleto educativo rural son las bases para que crezcamos como sociedad, como provincia, y que le demos el valor a toda esta gente que le pone un gran esfuerzo y a la que conocemos muy bien porque hemos estado y estamos en cada lugar".
El Ministro manifestó también que "esto está por encima de las cuestiones ideológicas, es nuestra forma de llevar adelante la gestión. Si hubiésemos mirado muchas otras cosas así seguramente sería otro el país. Toda la gente que tiene buena fe y buenas intenciones, tanto en el sector público como en el privado, se tiene que ayudar de esta manera. Dejando de lado las discusiones ideológicas y el ego".
El titular de la cartera santafesina de la Producción analizó el impacto de la sequía y dijo que "está muy complicado por un lado por el problema que sucede hoy y que es coyuntural; lo otro que tiene que ver con la producción del año entrante, porque un problema que se presenta en noviembre y diciembre, cuando el productor está sembrando toda la gruesa para las reservas futuras de la producción láctea, ganadera, y eso hoy está detenido".
"Estamos muy preocupados y eso fue lo que le manifestamos ayer (por el lunes) al Secretario de Agricultura de la Nación junto a cinco ministros más: que lleguen fondos pronto y que podamos trabajar junto para poder mitigar. Ni siquiera hablamos de resolver, sino de mitigar", explicó el funcionario santafesino a CASTELLANOS.
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
Amsafe anunció que no aceptó el 8% de incremento salarial y anticipó medidas de fuerza para la semana próxima, incluida una jornada provincial de protesta para exigir la derogación de la Reforma Previsional. En cambio, Sadop no se adhiere.
En la Asamblea de este viernes, la docencia santafesina definirá, con disconformidad, si aprueba la oferta de mejora de un 8% trimestral por parte del gobierno provincial.
El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.
Así lo acordó la Mesa Coordinadora que integran representantes del Círculo de la Prensa, del Ejecutivo y del Concejo tras una reunión celebrada ayer en el Municipio. El próximo lunes habrá un nuevo encuentro para definir el Reglamento.
Robert Francis Prevost Martínez, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.
El concierto será el viernes 9 de mayo en el Centro Cultural Provincial a las 21h con entrada gratuita y cupo limitado.
Amsafe anunció que no aceptó el 8% de incremento salarial y anticipó medidas de fuerza para la semana próxima, incluida una jornada provincial de protesta para exigir la derogación de la Reforma Previsional. En cambio, Sadop no se adhiere.
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
Este mes, las principales entidades bancarias de Argentina actualizaron los montos máximos que sus clientes pueden retirar diariamente a través de cajeros automáticos. Estos límites se establecieron de forma variable, considerando la entidad bancaria específica, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente.