
Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.
Una gran cantidad de vecinos se movilizaron por distintos puntos de la ciudad, ya sea en el microcentro, los bulevares y en los barrios, para poder realizar las famosas compras de último momento.
Política26 de diciembre de 2022Si bien a la fecha todavía no hay datos claros respecto a cómo ha sido el nivel de ventas en lo que refiere a la previa de la Navidad, un termómetro no tan científico pero infalible fue poder observar la gran cantidad de gente que se desplazó durante todo el fin de semana para realizar sus compras navideñas, ya sean regalos o presentes para la familia y amigos. Aunque hay que ser prudentes y esperar los datos concretos, ya que muchas veces la masividad no se traduce en ventas, que es lo que inevitablemente necesita el sector comercial.
Con anterioridad desde CASTELLANOS tuvimos la oportunidad de dialogar con Caronila Pérez, quien reconoció que las festividades se vieron un poco opacadas debido al avance continuo del seleccionado nacional de fútbol en el mundial, lo que provocó una distracción fuerte y recién a partir de la semana anterior se comenzó a notar un movimiento mayor en lo que refiere a la actividad comercial y que con el correr de los días iba a seguir incrementando. Cosa que terminó sucediendo durante los últimos días de la semana y en el transcurso, sobre todo, del día sábado.
Recordar que para esta festividad el 60% de los comercios de Paseo del Centro Rafaela llevaron adelante sus actividades de forma corrida, iniciando a las 9:00 hs de la mañana y cerrando sus puertas a las 17:00 hs.
Particularmente, los comerciantes consultados por CASTELLANOS coincidieron en la demora de salir a realizar las compras, aunque también esta temática del mundial fue la que impulsó en gran parte las ventas ya que muchos eligieron productos relacionados a la selección de fútbol.
Cabe esperar que se conozcan los datos concretos de lo que en definitiva terminó ocurriendo a nivel local, que como se sabe está un paso adelante de lo que puede suceder a nivel nacional, lo cual ya ha ocurrido con otras festividades donde se denota una caída en las ventas, lo que en definitiva en la ciudad y la provincia no se termina notando tanto.
Las ventas navideñas en los comercios minoristas PyMEs bajaron 1,8% frente al año pasado, a precios constantes, según informó hoy la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
El ticket promedio se ubicó en $ 9.410 con el monto más elevado en Audio, video, celulares y accesorios ($ 10.985) y el más bajo en Librerías ($ 5.222), precisó la entidad.
De los seis grandes rubros relevados, crecieron Cosmética y Perfumería (+2,1%), Equipos de audio, video, celulares y accesorios (+4,2%) y Jugueterías (+3,4%) y cayeron Calzados (-5,1%), Indumentaria (-14,4%) y Librerías (-7,5%).
En esta Navidad, al 76,8% de los comercios medidos les fue igual o mejor de lo esperado, 3,6 puntos porcentuales por encima del año pasado (73,2%), aunque incidió que las expectativas en estas fiestas eran moderadas.
Por los márgenes más ajustados y cierta incertidumbre sobre los costos de reposición de la mercadería post fiestas, hubo escasez de promociones.
Solo la mitad de los negocios de la muestra realizó alguna, cuando en 2021 casi el 70% de estos ofrecieron algo.
En ocasión de esta encuesta navideña, también los comercios minoristas fueron consultados acerca del efecto del mundial de futbol de Qatar 2022 sobre las ventas.
Allí, el 44% comentó que fue regular, el 25% de los mismos informaron consecuencias negativas o malas, el 21% registró efectos buenos, el 6% muy malo y, por último, el 5% restante muy bueno.
Estos efectos, se explicaron en un 29% por la cantidad de gente en la calle y un 20% por los festejos de la obtención de la Copa del Mundo, que incluyó un feriado que limitó la presencia de consumidores y trabajadores en los negocios minoristas.
Un 18% comentó acerca del efecto del limitado poder de compra del salario, un 16% asignó su respuesta a los cortes de calle y problemas para la circulación y el 17% restante determinó otros efectos no consignados entre las opciones.
Los datos surgen de un relevamiento realizado por CAME entre el viernes 23 y el sábado 24 de diciembre en 232 comercios PyMEs del país por un equipo de 30 encuestadores.
Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.
Así lo manifestó el titular de SADOP Rosario, Martín Lucero, quien además fue tajante al indicar que “afirmo esto en base a los datos oficiales de la provincia de Santa Fe, el propio IPEC desnuda las mentiras de Pullaro”.
Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.
Leve repunte de la inflación en septiembre: fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año. El dato oficial del INDEC mostró una ligera aceleración respecto al mes anterior, en un contexto marcado por la tensión cambiaria tras las elecciones en Buenos Aires. Educación, vivienda y transporte lideraron las subas.
El espacio está ubicado en calle Ituzaingó 56 y el acto e apertura contó con la presencia -entre otras autoridades- de la Fiscal General de la Provincia de Santa Fe, María Cecilia Vranicich quien lo hizo junto al Fiscal Regional 5, Dr. Carlos María Vottero.
Los enfrentamientos entre militantes libertarios y opositores impidieron que el presidente recorriera la peatonal. Todos los manifestantes se trasladaron a la zona del puerto, donde Milei saludó desde el segundo piso del hotel.
La institución de barrio Alberdi informó que ya no quedan entradas disponibles en la sede del club. Además, dio a conocer el procedimiento para los que hayan adquirido boleto de traslado.
En la Zona 7 de la Región Litoral Sur se destaca el duelo entre Unión y Libertad, mientras que Deportivo Aldao visita a San Lorenzo de Ambrosetti.
Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.
La Municipalidad retiró los cercos del sector donde se concretó la primera etapa del proyecto, lo que permitió que los vecinos pudieran apreciar las nuevas veredas y el rediseño de los canteros.
Se trata de Ignacio Contreras, de 51 años, quien consiguió su banca en las elecciones de septiembre.