
Más de 170 personas se formaron durante este año en el CFP de ATILRA
Durante la víspera se llevó adelante el acto de colación, con motivo del cierre del Ciclo Lectivo 2022, correspondiente a los trayectos formativos que fueron brindados por la fundación ATILRA.
Política15 de diciembre de 2022
Tal como se tenía previsto, en la víspera, después de las 20:30 hs en el Salón de Usos Múltiples "Islas Malvinas" del Camping de Atilra ubicado en el sector de "quintas" de la ciudad, se desarrolló el Acto de Colación de los alumnos que se han formado en el Centro de Formación Profesional de la Fundación ATILRA durante el 2022. En total son 176 alumnos que recibieron sus certificados en los distintos cursos que lleva adelante la fundación. En este acto se entregaron las distinciones a los alumnos que cursaron estos ciclos de forma presencial, ya que en los próximos días aquellos que realizaron cursos de forma online los estarán recibiendo en el acto de colación de la casa central del Centro Educativo Tecnológico de Sunchales.
La responsable del CFP de la Fundación ATILRA, Patricia Pérez, dialogó con Diario CASTELLANOS y no pudo ocultar su satisfacción por poder retomar estos encuentros, que no dejan de ser emblemáticos y que habían sido suspendidos en los años 2020 y 2021 debido a la pandemia.
"Siempre se realizó la entrega de certificados en el centro de formación, y con la llegada de la pandemia la actividad comenzó a ser virtual y realmente no lo pudimos seguir haciendo de forma totalmente presencial; este fue el primer año donde hemos retomado la mayor parte de la actividad presencial, lo que nos permite volver con los actos de colación de curso por haber realizado toda la actividad presencial. Es importante para nosotros, ya que nos marca como cierre y broche de oro de lo que fue la actividad en el aula durante el 2022", detalló.
Inicios de los cursos
La responsable del CFP reconoció que la fundación desde el año 2009 que viene llevando adelante la formación profesional, puntualmente en la ciudad de Sunchales, cuyo centro se encargaba de brindar cursos de formación profesional para trabajadores que sean o no afiliados al gremio.
Posteriormente, en el año 2013, se creó la Fundación ATILRA para impartir formación profesional en diferentes puntos del país y en las principales ciudades de la cuenca lechera; por eso es que existe el Centro de Formación Profesional en la ciudad de Rafaela.
"Desde el año 2014 pudimos comenzar a desarrollar cursos, encarar actividades siempre abiertas a todo público mayor de 18 años, no sólo llegando a nuestros afiliados sino también a la comunidad entera", manifestó Pérez.
Los diferentes cursos y modalidades
Si bien durante el 2022 se pudo retomar la formación y el dictado de cursos de forma presencial, la responsable del CFP reconoció que no se ha descartado el dictado de clases de forma online y que las mismas continúan vigentes, con la intención de llegar a más personas a lo largo y ancho de todo el país. Para Patricia Pérez el hecho de haber retomado a la presencialidad "es un verdadero logro", ya que como lo señaló la docente "uno está muy acostumbrado a trabajar con los alumnos y todos los estudiantes en el Centro de Formación, lo que verdaderamente fue bueno para retomar todas las actividades, el vernos cara a cara, compartir el día a día, acompañarlos en su formación; siempre lo hicimos de la mejor forma con el formato virtual, pero no hay como la presencialidad".
La Fundación ATILRA tiene una propuesta amplia y variada de cursos propios del sector lácteo, como hanipulación segura de alimentos, higiene y desinfección industrial, introducción a la elaboración de productos lácteos. "Son cursos que durante este año se han dictado en el CFP".
Además de estos cursos, también hay distintas alternativas respecto a la administración en dos niveles: nivel inicial y medio. Por otro lado, se brindan también capacitaciones en atención al cliente, cursos de fotografía profesional y cursos de informática en dos niveles diferentes. Todas estas formaciones se desarrollaron en su formato presencial y también se han realizado capacitaciones de forma virtual. Como señalamos anteriormente, los certificados de estos últimos no se entregarán en esta oportunidad, pero sí en el acto de colación de la casa central del Centro Educativo Tecnológico de Sunchales, para quienes han dictado cursos de diseño gráfico, taller de orientación laboral y profesional, e-commerce y márketing digital, cursos de comunicación y redes sociales para emprendedores.


Se realizará el primer debate oficial de candidatos a concejales de Rafaela
Política18 de junio de 2025Será hoy, miércoles 18 de junio, a las 19:00 en el Centro Recreativo Metropolitano La Estación, donde debatirán los candidatos de primer y segundo término de las cuatro listas sobre siete ejes temáticos.

Concejo: el oficialismo frenó proyecto opositor para ceder terrenos a Club Juventud y a la Liga Rafaelina
Política12 de junio de 2025Se trata de un proyecto de ordenanza presentado por el bloque opositor en el que propone ceder a la Liga Rafaelina de Fútbol y al Club Juventud los terrenos donados a la Municipalidad a través de un convenio entre ésta y la firma Elejua.

El exministro de Gestión Pública y actual referente del peronismo local criticó en redes sociales la decisión del intendente Leonardo Viotti de avanzar con la instalación de una alcaidía en Rafaela. Aseguró que se trata de una medida tomada sin consenso y se sumó a los reclamos de concejales de la oposición que piden dar marcha atrás con el proyecto.

La oposición solicitó se derogue la ordenanza votada en enero, que autorizó la donación a Provincia del predio ubicado en la prolongación de Av. Italia donde funciona el REMA con el fin de construir la nueva Alcaidía.

Solicitan que la EPE garantice que en sus oficinas comerciales se acceda a la impresión y consulta de facturas
El requerimiento surge en el marco del plan de modernización y digitalización de la empresa prestataria y procura que se cumpla el derecho de los usuarios a recibir información clara y precisa.

La Liga Rafaelina debutó en la Copa País con una derrota
El seleccionado dirigido por Juan Senn perdió como visitante por 2 a 0 ante la Liga Santafesina


Atlético de Rafaela realizó el lanzamiento de su Bingo: “Ilusión Celeste 2025”
Cultura y Sociedad25 de junio de 2025El sorteo será el próximo 28 de febrero, en el Autódromo Ciudad de Rafaela y donde habrá una gran fiesta.

Falta de docentes en los colegios: cuáles son las materias con más demandas y qué nivel es el más afectado
Cultura y Sociedad26 de junio de 2025Según un relevamiento realizado por Eduprivada, el 90% de las escuelas consultadas afirmaron haber tenido dificultades para cubrir al menos un cargo docente en el último tiempo.

El equipo de Adrián Gorostidi careció de eficacia e igualó sin goles frente a Independiente de Chivilcoy en barrio Parque Ilolay. Con este resultado, la “BH” complicó sus posibilidades para clasificar a la Zona Campeonato.