
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
Lo dijo el Diputado provincial de Evolución, en contacto con la prensa de Rafaela al referirse a la condena a Cristina Kirchner y en relación a los imputados por la "causa Saín". El radical resaltó que durante la gestión de Perotti: "Las organizaciones criminales se consolidaron en el territorio y hubo una definición política de no perseguirlas".
Política14 de diciembre de 2022El Diputado provincial Maximiliano Pullaro estuvo ayer en Rafaela y dialogó con el periodismo de la ciudad.
El Ministro de Seguridad durante la gestión de Miguel Lifschitz y precandidato a Gobernador para el 2023 desde el radicalismo Evolución (JxC), estuvo acompañado por el concejal Ceferino Mondino, el diputado provincial Fabián Bastía; el intendente de San Vicente, Gonzalo Aira; y los dirigentes radicales José Rolando, Facundo Suárez y Rodolfo Giacosa, entre otros.
La escalada de violencia parece no tener techo en la Provincia. Esta semana atacaron a mano armada el multimedio "Televisión Litoral" de Rosario, secuestraron 44 celulares en cárceles santafesinas y se llegó al récord histórico de 266 homicidios dolosos en lo que va del año en la gran ciudad del sur provincial: "Aquí en Rafaela fue muy criticada nuestra gestión por parte de la dirigencia local" comenzó diciendo el dirigente, "sin embargo este año nos duplica la cantidad de homicidios en la Provincia, comparado al año 2019". Siguiendo con los datos, enumeró en otra parte del encuentro: "Tenemos tres veces más robos y cuatro veces y medio más hurtos".
Pullaro una vez más apuntó directamente a la gestión de Omar Perotti: "Hay una definición política de no controlar y de que los presos tengan telefonía celular", apuntó Pullaro. Y se preguntó: "¿Por qué disolvieron los pabellones de alto perfil? ¿Por qué a los presos más complejos que nosotros teníamos custodiados les permitieron volver a pabellones comunes? Desde allí comenzó a organizarse nuevamente el crimen".
El dirigente radical se refirió también a las declaraciones del ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández. El funcionario nacional había dicho que en Rosario los homicidios se deben a enfrentamientos entre bandas: "Es un atorrante, no debería pisar más la provincia por la falta de respeto a todos los santafesinos. Hay muchas víctimas que no tienen nada que ver con las peleas entre organizaciones criminales". Para Pullaro, el crimen "está cruzando todos los límites. Mataron a comerciantes en Villa Gobernador Gálvez porque no hicieron lo que las mafias querían. Disparan los frentes de comercios. Esa es la ausencia del Estado y la política pública", resaltó.
En otro párrafo del encuentro asumió que "fuimos muy criticados" por el tema de Seguridad durante su gestión en esa cartera: "Lo que nadie duda es que estábamos mucho mejor de lo que estamos ahora. Aquí, en el departamento Castellanos teníamos más policías. Nos criticaban porque no mandábamos la cantidad de policías que pretendían: ¿por qué no los traen ahora si el Gobernador es de esta ciudad? Claramente porque era incorrecto el pedido que hacían las autoridades políticas de Rafaela. Y sabían que no se podía cumplir: significaba desproteger otras localidades. ¿Por qué vinieron fuerzas federales esta semana a Rosario y Santa Fe y ninguna a Rafaela? El Gobernador es del mismo espacio político que la Vicepresidente y que el Presidente".
Previo al encuentro, Pullaro visitó la PyME "Dupla" de Rubén Acastello, dedicada a la fabricación de autopartes y donde se ocupan alrededor de 12 personas: "Con ingenio y esfuerzo como muchos emprendedores de la provincia que trabajan para generar empleo y crecimiento. Son un ejemplo. Las PyMEs son el motor de la Provincia. Si el Gobierno Nacional les sacaría el pie de encima podrían producir y generar más empleo". Y comparó por un lado "hay un interior productivo que labura mucho y por el otro están las políticas que llevan adelante desde el kirchnerismo en el conurbano bonaerense que se llevan con planes y programas sociales los recursos del interior. Gente que trabaja y gente que no. Esto se puede corregir".
"Primero me generó angustia y un poco de vergüenza", admitió Pullaro al ser consultado sobre la condena que recibió días atrás la Vicepresidente Cristina Kirchner: "Pero segundo me dio esperanza de saber que hay una Justicia que va a perseguir y a condenar a los corruptos aún si están gobernando". En este punto ponderó que durante el kirchnerismo "se saqueó el Estado. Hay 51 obras públicas de gran magnitud que no se hicieron y se le pagaron a empresas de Lázaro Báez. Tienen que reconocer que a quien tienen como líder y pusieron como Vicepresidente es una corrupta. La condena marca un punto de inflexión: está muy bien que condenen a la Vicepresidente por haber robado plata del Estado en beneficio de empresarios amigos. Espero que vayan por todos los corruptos".
Y en este punto apuntó: "También hay muchos corruptos en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe", refiriéndose a la "causa Saín" que seguirá en la Justicia Santafesina.
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
Amsafe anunció que no aceptó el 8% de incremento salarial y anticipó medidas de fuerza para la semana próxima, incluida una jornada provincial de protesta para exigir la derogación de la Reforma Previsional. En cambio, Sadop no se adhiere.
En la Asamblea de este viernes, la docencia santafesina definirá, con disconformidad, si aprueba la oferta de mejora de un 8% trimestral por parte del gobierno provincial.
El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.
Así lo acordó la Mesa Coordinadora que integran representantes del Círculo de la Prensa, del Ejecutivo y del Concejo tras una reunión celebrada ayer en el Municipio. El próximo lunes habrá un nuevo encuentro para definir el Reglamento.
Robert Francis Prevost Martínez, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.
En la Asamblea de este viernes, la docencia santafesina definirá, con disconformidad, si aprueba la oferta de mejora de un 8% trimestral por parte del gobierno provincial.
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
Este mes, las principales entidades bancarias de Argentina actualizaron los montos máximos que sus clientes pueden retirar diariamente a través de cajeros automáticos. Estos límites se establecieron de forma variable, considerando la entidad bancaria específica, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente.
Este domingo en Rafaela y zona el cielo se presenta despejado o con leve nubosidad por momentos.